EL SONIDO DE LO SABROSO

16 de diciembre de 2015
2 mins read

Música. ¿Qué hacer con ella? Lo más habitual es escuchar la interpretada por otros. Cantar sus canciones hasta hacerlas nuestras. Permitir que ocupen lugares de nuestra memoria, de nuestro corazón, incluso en nuestras células.

Pero, ¿y si en lugar de escuchar canciones ajenas hubiese una canción por cada uno de nosotros? ¿Una canción que fuese no algo que componemos, sino nuestro modo de sonar? Si nuestro rastro, nuestros pasos, hasta el del más insignificante de nuestros gestos, pudiese pintarse… ¿acaso no saldría, quizá, una partitura?

¿Y si ya estuviésemos haciendo música sin saberlo?

Ilustración de Noemí Villamuza
Ilustración de Noemí Villamuza

En La sinfonía acuática, libro de nuestra colección, el protagonista tiene la capacidad de extraer una canción del vaso de agua de cada uno de sus clientes. Escuchar esa canción les conduce de regreso a su más íntima verdad. La artista Marta Fernández Calvo también ha querido extraer música de lo común, de lo cotidiano. En un mundo cada vez más integrador de aparentes opuestos e imbuida de esa tendencia a la multisensorialidad, a valerse de las sinestesias para la exploración de la expresión y la creatividad,  ha querido extraer música esta vez no de un vaso de agua, sino del acto culinario. Convertir la preparación de un plato en una canción. Como lo oyes.

La artista prepara un concierto menú. Un recital de recetas sonoras. De modo que podemos añadir algo más que hacer con la música: digerirla. Del 14 y hasta el 20 de diciembre tienes tiempo de presentar tus recetas en Conde Duque. Si hay algo que te sale delicioso, la artista te seleccionará y te grabará en tu cocina ejecutando tu plato. De esa grabación se extraerá una canción. Su sonido será traducido a nomenclatura musical por los diferentes compositores que participan en el proyecto: el chelista Sergio Menem, el dúo Treme y la banda Melange. El repertorio gastronómico obtenido se presentará en el auditorio de Conde Duque el 4 de febrero, y será facilitado al público sobre papel a modo de programa-recetario.

descarga (5)

 

No es la primera vez que se hace. Ya los chicos de UltraLab quisieron jugar con ciertos dispositivos a hacer manzanas o peras musicales, siendo la Orquesta Vegetal de Viena la que ha obtenido un sonido puro de los vegetales sin tecnología adicional. ¿Quién dijo que no se podía jugar con la comida?

Obteniendo un resultado similar al de la música electrónica experimental y los ritmos africanos, ellos mismos fabrican los instrumentos dedicando unas tres horas previas a cada concierto, y suelen ofrecer a su audiencia una sopa hecha con los mismos al terminar.  Otros incluso han hackeado el sushi para extraer música de él.

Cómo hacer música de la cocina japonesa

Tal vez no esté de más recordar que todo lo que hacemos va dejando, como el aroma de un guiso, como una melodía, una impronta que no por invisible deja de existir. Cada una de nuestras acciones, incluso las más cotidianas, está cargada de una o varias emociones, y con ellas se llena el aire, como se llena con las canciones. No se pueden tocar, ni se ven, pero quedan suspendidas en el aire, afectándonos a nosotros y a los que nos rodean. Qué música saldrá de nuestras cocinas, de sus olores, de nuestros gestos y nuestras manos la próxima vez que hagamos la cena. A qué sonará lo sabroso. Cocina musical. Gastromúsica. Música en todo lo que haces, en cada uno de tus gestos.

¿Será ese el secreto para que las albóndigas queden más buenas?

Y sea siempre magia la vida cotidiana» Gabriel Celaya

57 - MARIPOSAS EN EL ESTMAGO

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE Nº37, RAMÓN CAIMARI

Next Story

SIEMPRE HABLANDO DE FÚTBOL (PLAYLIST)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

COCINANDO 2017

Hace justo un año recuerdo que hice una playlist de

SUEÑOS DE LIBERTAD DE IBIZA

¡Por fin, llegó la primavera! ¿Y qué significa eso? Exacto,