Diana Córdoba

ANUNCIOS DE COLONIA

29 de diciembre de 2016
Hay algo extraño que me sucede. Verás, cada vez que empieza un anuncio, al minuto cero soy capaz de reconocer si se trata de un anuncio de colonia. Es tan rápido, claro y fulminante que he llegado a esta conclusión: tengo un don. O un súper poder, todavía no sé cuál de los dos. Y hoy quiero compartir ese don

WALK OFF THE EARTH WITH ME

To play music = tocar música, reproducir música. ¿Y por qué no se puede traducir como jugar música? Ya, porque suena fatal. Quizá resulte una traducción tan Gomaespuminglish como That if you want rice, Catalina = que si quieres arroz, Catalina, o When do you pund? = ¿Cuándo libras? Pero,

DANCE USTED

Danzad, danzad, si no, estamos perdidos” Pina Bausch El pasado 29 de abril se celebró el Día Internacional de la Danza. Entre las múltiples citas que ofreció Madrid, se dio una. Una en Matadero. Una pieza colectiva de Roger Bernat, versión libre de “La consagración de la primavera”, que la

PLAYING FOR CHANGE DAY

27 de septiembre de 2016
Ha llovido. Ha llovido y tronado tanto que temíamos, como los galos de Asterix, que el cielo cayera sobre nuestras cabezas. Y también que se suspendiera el Playing for Change Day. En San Antonio, Ibiza, a un hombre le ha partido un rayo. Y aunque se encuentra bien, esto da

CANTANDO BAJO LA DUCHA

17 de junio de 2016
Seguro que tú también has tenido esa sensación. Esa de ponerte bajo el chorro de agua, cantar, y que tu voz, de pronto, suene… ¡pero bueno! ¡De puta madre! Luego, cuando sales, no se lo puedes demostrar a nadie. No quedan pruebas fehacientes de ello fuera de ese mágico espacio lleno

¿CANCIONES DE AMOR O TERRORISMO EMOCIONAL?

20 de enero de 2016
Hace un tiempo, durante mis años baleares, tenía un Ford Fiesta viejuno sin lector de CD. Dependiendo de la zona de la isla por la que fuera conduciendo, la señal de radio era más o menos escasa, y había una sola emisora que podía escuchar con mediana nitidez sin tener

EL SONIDO DE LO SABROSO

16 de diciembre de 2015
Música. ¿Qué hacer con ella? Lo más habitual es escuchar la interpretada por otros. Cantar sus canciones hasta hacerlas nuestras. Permitir que ocupen lugares de nuestra memoria, de nuestro corazón, incluso en nuestras células. Pero, ¿y si en lugar de escuchar canciones ajenas hubiese una canción por cada uno de

EL DÍA EN QUE EN LA CIUDAD FLORECIERON PIANOS

20 de octubre de 2015
“¿Sabéis por qué la canción Para Elisa se llama así?”, cuenta una señora con un sombrero negro ladeado. “Beethoven estaba paseando por la calle cuando escuchó sonar un piano. Eso ahora no pasaría. Hoy es un día excepcional.” Y dice esto porque este 14 de octubre Madrid se ha llenado

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp