MARRY ME (2007), ST. VINCENT

21 de noviembre de 2017
2 mins read

Es difícil elegir –con intención de reseñarlo– un disco clásico. Para empezar porque no es fácil discernir cuándo un disco ha pasado a la categoría de clásico, pero también porque resulta difícil no sentirse intimidado ante la perspectiva de dar la puntilla a un álbum del que probablemente esté todo dicho. Desde las altas esferas de Notodoesindie me proponían hace poco los diez años como lapso suficiente para hablar de un disco considerándolo clásico. Es curioso que, ahora que Annie Clark se halla en plena gira de presentación de su quinto álbum Masseduction, aunque duela pensarlo, se cumple exactamente una década de la publicación de su primer trabajo Marry Me (Beggars Banquet, 2007). Reseño, pues, al límite de la legalidad, el debut de St. Vincent: todo un clásico.

 

Llama la atención, escuchándolo con la perspectiva del tiempo, lo claras que tenía las cosas Annie Clark en su primer LP. En él ya encontramos rasgos que se convertirían con el paso de los discos en la seña de identidad de St. Vincent. Canciones concebidas como puzles, construidas mediante muros sonoros y guitarras alocadas, en ocasiones poco accesibles; melodías clásicas que desvarían, sonidos disonantes, bajos de dimensiones sísmicas: un horror vacui que sorprende por su magnífico empaque. Y, por supuesto, tenemos también esos medios tiempos de belleza sobria como el que da nombre al álbum, a los que St. Vincent ha seguido reservando un hueco en los álbumes venideros. Además, en este Marry Me existe una fuerte reminiscencia a banda sonora, posible herencia de sus tres años en el Berklee College of Music de Boston que ha rebajado con el paso de los años mediante la experimentación y el uso de sonidos menos clásicos, pero que no ha desaparecido.

En Now, Now, canción que abre el álbum,  demostraba ya el dominio técnico de la guitarra del que ha hecho gala en toda su discografía y que tiene una importancia capital en su música. Siempre encontramos un uso distintivo y poco ortodoxo del instrumento más manido de la música rock. A su vez, en ese tema, igual que en otros del álbum, tienen mucho peso las líneas vocales de acompañamiento, que crean loops que se usan casi como un instrumento más. Es fácil percibirlo en Jesus Saves, I Spend o Your Lips Are Red, canción que además es una perfecta muestra de esos muros sonoros a los que hacía referencia antes. Por otro lado, Marry Me, a la cual ya he hecho referencia, y  Human Racing se ocupan de dar esos momentos de relajación al oyente. Otras, como Paris is Burning o The Apocalypse Song, podrían formar parte de alguna banda sonora, quizás de James Bond.

Lo que es evidente es por qué su música se ha catalogado como art rock. Artistas como David Bowie o David Byrne son influencias inequívocas de la americana, tanto en su música como en la estética que tanto ha trabajado, especialmente en los últimos años. En 2012 colaboró con Byrne en el álbum Love This Giant y ambos se lanzaron a una gira que sin duda sería una inspiración importante para Annie Clark de cara a su álbum homónimo de 2014. Sobre todo en esa parte estética, que iba a cobrar una importancia que no había tenido hasta entonces en su carrera y que sigue teniendo en el álbum que ha presentado este año. Sin embargo, aunque en la época de Marry Me no parece que Annie Clark otorgase esa importancia a los aspectos visuales del álbum y de los conciertos, en su música si mostraba ya esa densidad compositiva y ese gusto por la opulencia instrumental.

 

1 Comment Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

BREAKFAST IN AMERICA (1979), SUPERTRAMP

Next Story

THE FURROW COLLECTIVE. SA CONGREGACIÓ (Sa Pobla)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

THE DECONSTRUCTION (2018), EELS

The Deconstruction (2018) ha sido una decepción. Así es. Esperaba con

TODOS LOS SUPLEMENTOS DE PAPEL

Todos los meses con tu periódico Última Hora encontrarás nuestro