THE DECONSTRUCTION (2018), EELS

26 de abril de 2018
2 mins read

The Deconstruction (2018) ha sido una decepción.

Así es. Esperaba con muchas ganas la publicación del doceavo álbum de estudio de los Eels, pero también con recelo creciente a medida que se iban publicando los singles. Lamentablemente, no recordaré este pasado 6 de abril como el día en que Mr. E me calló la boca.

En este disco hay buenas composiciones. La canción que abre y da título al álbum, elegida con acierto como primer single, es un buen ejemplo. También Bone Dry, que nos remite a algunos de los grandes temas pesados de la banda, o Sweet Scorched Earth, el mejor medio tiempo de todo el disco. Sin embargo, encontramos demasiadas canciones que nos dejan… fríos, por no decir fritos. A medida que vamos escuchando el álbum resulta complicado entender a qué vienen todas esas canciones-transición que tan poco aportan. Aunque el mayor problema es que cuando llegan los temas «de verdad»… la mayoría tampoco convencen.

Todo empieza con The Quandary, que directamente sobra. Con su reprise, The Unanswerable, habría sido suficiente. Aunque lo peor es que preceda a Premonition, un single mal elegido que me hizo arquear las cejas a pesar de que siempre me gustaron esas baladas de letras tiernas tan típicas de los Eels. Simplemente, en este caso no funciona. El encanto naif se pierde entre unas rimas pobres.

Rusty Pipes me gusta. Es un placer escuchar a Mark Oliver Everett entonando esas melodías que tan profundas resultan cuando suenan con su voz rasgada. Es, probablemente, otro de los puntos álgidos del álbum. Pero, como a lo largo de todo el disco, nos dan una de cal y otra de arena al situar justo detrás The Epiphany. No diré que sobra, pero desde luego es de esas que aportan poco al disco.

Cuando llega Today Is The Day se agradece. El que fue segundo single del disco es también una canción muy eels, pero de su otra vertiente, esa que representan tan bien canciones como “Saturday Morning” o “Hey Man (Now You’re Really Living)”. Nos mueve a pesar de las dificultades que tiene Mr. E para diferenciarla vocalmente del resto del disco.

De entre el resto de canciones, Be Hurt y There I Said It se sitúan entre las canciones con las que me quedo del álbum, pero no porque hagan grandes méritos por sí mismas. You Are The Shining Light trata de repetir el efecto de “Today Is The Day” pero fracasa en el intento, y Coming Back y Archie Goodnight, nuevamente, no aportan gran cosa. In Our Cathedral podría no ser una mala opción para cerrar el disco: el problema es que uno llega hastiado.

Lo cierto es que, para bien y para mal, uno ya sabe más o menos qué va a encontrar cuando un nuevo álbum de Eels sale a la luz. En esta ocasión, Mr. E ha juntado algunas buenas canciones con otras, demasiadas, que nos dejan indiferentes. El resultado es un conjunto que no resulta para nada memorable. Ni siquiera para quien no le exige demasiado.

Escucha The Deconstruction aquí:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

ISOLATION (EMI,2018) – KALI UCHIS

Next Story

SEÑORAS Y SEÑORES CON TODOS USTEDES, ¡ARCADE FIRE! (MAD Y BCN ABRIL’18)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE #46: PELIGRO!

Siempre es un lujo entrevistar a una banda que nos

MARRY ME (2007), ST. VINCENT

Es difícil elegir –con intención de reseñarlo– un disco clásico.