LIGHT UPON THE LAKE (2016), WHITNEY

16 de mayo de 2018
2 mins read
whitney
whitney

Tras la separación de Smith Westerns, dos de sus miembros siguieron haciendo música por su cuenta. Eran Max Kakacek y Julien Ehrlich, y estaban sentando las bases de un proyecto que acabarían bautizando como Whitney y que bebe de los clásicos con un gusto exquisito. Julien, quien años antes había tocado la batería en la formación original de Unknown Mortal Orchestra, tomó las riendas de la parte vocal sin abandonar las baquetas. Algo poco común y que es una de sus señas de identidad.

Antes de que Light Upon The Lake (2016) se publicase, durante el año 2015, la banda empezó a girar apoyando a otros grupos. Entre ellos destacaba Tobias Jesso Jr., que ese año presentaba su aclamado debut Goon (2015), y que les puso en contacto con Jonathan Rado, miembro de Foxygen y productor de este disco que tan bien casa con su estilo.

La tónica del álbum es muy sencilla de describir: guitarras que no dejan de juguetear en ningún momento, teclados de corte clásico, instrumentos de viento-metal y una voz en falsete que entona melodías nostálgicas. No Woman, tema que abre el disco, saca a relucir sin demorarse todas las armas de Whitney. Además de ser el buque insignia de la banda, engloba todas las bondades de este conjunto. The Falls y Golden Days suben el ritmo con unas guitarras más rock sin abandonar el tono nostálgico, y Dave’s Song vuelve un poco a la tónica de No Woman. Es la historia de un hombre de 150 kilos que solía visitar a la banda en su apartamento, pero disfrazada de canción de amor de ritmo reposado y, por qué no decirlo, tristón. Porque este es un disco triste, pero no permite que uno se regodee en la autocompasión.

Después de la canción que da nombre al disco, Light Upon The Lake, única que renuncia del todo a las percusiones y favorita de los miembros de la banda, el ritmo vuelve a repuntar con No Matter Where We Go. El estribillo de este tema es uno de las momentos más R&B del disco, aunque esa influencia sobrevuela todo el conjunto del álbum. Es, además, la canción con más madera de single, algo que no obvió la banda al elegirla como último adelanto. Seguidamente, On My Own destapa un secreto a voces: lo mucho que hay de los Beatles en este disco (una obviedad, en realidad, deducible de casi cualquier disco pop). Red Moon, por su parte, es una de las joyas escondidas de este debut. Un precioso y breve instrumental basado en un piano y una trompeta de categoría.

El final de este álbum llega pronto (no pasa de la media hora), e incluye una de sus mejores canciones: Polly es una maravilla en la que un teclado Rhodes guía la línea vocal de un clásico instantáneo. Nuevamente, la guitarra juguetea y las trompetas ponen la guinda a un tema que habría sido perfecto para cerrar el disco. Sin embargo, Follow acepta el encargo con un tono optimista que sirve de despedida al abuelo de Julien, fallecido durante las sesiones de grabación. “I pray you’re troubled mind remembers / When it’s coming to an end / At least the rain won’t come again”.

Es difícil resistirse a la belleza de estas canciones. Toda la esencia de los ‘70 está recogida en este álbum, incluyendo una enorme sensibilidad melódica y una producción estudiadamente acorde por parte de Jonathan Rado. La temática de sus canciones no hace sino acrecentar estas sensaciones. Mientras suena, uno llega a apreciar los malos momentos como una parte ineludible y romántica de la vida.

Escucha el disco de Whitney aquí:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

EL GRAN TONI SITAR Y LOS AMIGOS DE LA UNA Y MEDIA

Next Story

IT’S BEAUTIFUL, IT’S LOVE (1998), SEXY SADIE

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp