BLACK MARKET MUSIC (2001), PLACEBO

26 de abril de 2017
2 mins read

La primera vez que vi a Placebo en 1997, como teloneros de U2 en Barcelona, me pasé medio concierto intentando convencer a mi hermano que el cantante Brian Molko era un chico, la distancia, sus maneras y su peculiar timbre de voz entremezclado con el sonido distorsionado de las guitarras no ayudaban. Y es que la ambigüedad en la imagen y la contundencia en su sonido son dos de las señas de identidad de este trío británico. Formación clásica de guitarra, bajo y batería que no necesitan más para desplegar su potencia en directo y en estudio como en el disco que nos ocupa, Black market music.

Sus dos primeros discos fueron una muy buena carta de presentación pero con el tercero dieron un salto y se colaron en los grandes festivales europeos como banda destacada. El disco se abre con dos petardazos eléctricos “Taste in men” (avivando el debate de la ambigüedad de la banda) y “Days before you came”. Pero no todo es aceleración, el tercer tema “Special k” resume muy bien el estilo Placebo, un punteo de guitarra acústica da paso a otra guitarra eléctrica en un tema donde las subidas y bajadas se dan a lo largo de la canción come sucede durante todo el disco (y durante toda su carrera).

Sobresalen dos temas que pasaron a asentarse en su repertorio de directo y que ambos son icónicos de su carrera, el pegadizo “Slave to the wage” que es su gran himno y  la dura “Black-eyed” (I was never faithful and I was never one to trust, bordelining schizo and guaranteed to cause a fuss… suponemos que perfecta para jóvenes buscando su lugar en el mundo). También la pausada “Commercial for levi” podría entrar en este grupo pero a diferencia de las anteriores sería para el momento mechero en mano, canción de gran belleza en lo musical pero a la vez terrible donde una persona le dice a otra que entiende su fascinación por las drogas pero que si sigue por ahí se va a morir… Please don’t die, please don’t die, please don’t die canta Molko con un  nudo en la garganta que es capaz de contagiarnos, si no iba dirigida a alguien en concreto desde luego lo parece.

Surgidos en Inglaterra en la segunda mitad de los 90 para nada se nota influencia de las bandas británicas aparecidas en la primera mitad de década. Su sonido remite más al rock americano y títulos como “Blue American” o “Commercial for levi” parecen indicarlo así como la referencia al “Maggie’s farm” de Dylan en la letra de “Slave to the wage”. Algo de cierto hay pues entre las influencias de su sonido se ha incluido el noise de Sonic Youth. No obstante el influjo de su compatriota David Bowie, con quien llegaron a colaborar, es evidente al menos en la estética.

Este disco recoge toda la esencia de Placebo. Sonido propio muy característico, oscuro y eléctrico combinando rock potente con cuidadas baladas. En la versión física nos encontrábamos con un hidden track en el que sorprendían con unos leves arreglos de cuerda y piano muy diferentes al resto de disco, quizás podría ser interesante escucharlos tirar hacia ahí…

A “Black market music” le seguirían otras dos notables continuaciones como son “Meds” y “Sleeping with gosths”. Quizás la falta de evolución en su sonido y la búsqueda de épica han acabado lastrando su  carrera en estudio. No obstante y pese a los cambios en la formación (de los miembros originales solo continúan Brian Molko y Stefan Olsdal) su directo es más que recomendable (si no abandonan el escenario a la cuarta canción por un presunto problema de sonido como sucediera en Cartagena en 2009, con el que escribe estas líneas presente). Pero fue una excepción, en condiciones normales tienen un directo muy contundente manteniendo gran entrega durante toda la actuación. Y si echan mano de los temas destacados de “Black market music”, sin duda éxito seguro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

SINCERELY, FUTURE POLLUTION (2017), TIMBER TIMBRE

Next Story

MÚSICA PARA CERRAR BOCAS (PLAYLIST)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,

NOTODOESINDIE # 158: NACHA POP

Primer jueves de mes y primer programa de radio de