49 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES – TOMA 2

14 de octubre de 2016
3 mins read

La jornada del lunes 10  de Octubre en el Festival Internacional de Sitges comienza con una de las cintas que más interesantes nos han parecido hasta la fecha. Se trata de ‘The autopsy of Jane Doe’, del director noruego André Ovredal, quien declaró en una entrevista realizada por Juan Manuel Freire (El Periódico) que «Pasé mucho miedo solamente leyendo el guión de mi nueva película, algo que no suele pasar». Director del big hit ‘Troll Hunter’, también estrenado en Sitges en 2011. ‘The autopsy of Jane Doe’ es una película que no deja indiferente por lo envolvente de su atmósfera y ritmo y la originalidad de su guión. Un film recomendable y de factura de las más interesantes de los films vistos hasta la fecha.

Más tarde visionamos ‘The Silenced’, del director coreano Hae-Young Lee (‘The Story f Mr. Sorry, entre otras). Un interesante thriller encuadrado en el perfecto y terrorífico entorno de un orfanato coreano. Unas brillantes interpretaciones y una espectacular fotografía conforman un más que aceptable resultado. Incluso hay algunos momentos de altibajo de guión que se perdonan porque gana el conjunto. Un director muy emocionado se ganó el afecto del público haciéndose un selfie con él desde el escenario.

file_745983_park-bo-young_1430975083_af_orgimg_1583

 

La jornada del martes 11 de octubre comienza con el reestreno restaurado en 4K por J.J. Abrahams de un clásico de Don Coscarelli de 1979. Una película de culto, con un final tan increíble como infumable, pero con elementos que la dotan de la categoría de clásico sin lugar a dudas. Coscarelli estuvo presente en la presentación de la película y, entre otros, nombró al recién fallecido Angus Scrimm (‘The tall man’), a quien dedica el visionado de la película.

 

phantasm-001

 

fullsizerender

Continuamos con el visionado de ‘Herederos de la bestia’, un interesante e imperdible documental para los amantes del cine fantástico y de terror español en general y del cine de Álex de la Iglesia en particular. Dirigido por Diego López y David Pizarro, habla del punto de inflexión que supuso ‘El día de la Bestia´en el cine de género fantástico y de terror español.  Contó con la espectacular presencia de la actriz Terele Pávez, quien también habló de ‘El bar’, la nueva película que Álex de la Iglesia estrenará en 2017.

Finalmente en Auditori se proyecta la última cinta de Paul Schrader que, en sus propias palabras antes de la proyección de la misma: «conoceréis de mi obras maestras, y ésta no será una de ellas». Dog eat dog, su último trabajo, con un espectacular como siempre William Dafoe y un más que aceptable (en su registro) Nicholas Cage, se presenta como un film efectista mezcla entre Snatch y Reservoir Dogs, con buena factura por ser de quien es pero un resultado cuestionable. Una frase del propio Schrader resume lo que podemos extraer básicamente de ella: «me lo pasé bien haciéndola».

Y quizá el miércoles 12 sea el día más flojo de todos los días del festival hasta ahora. ‘Blair Witch’, que se erige como la esperada secuela del acertado producto ‘Blair Witch project’, se acaba conformando con una tímida intención de hacer algo arriesgado y de calidad sin conseguirlo, cayendo en la premisa fácil de repetir lo mismo mostrando más tipos de cámara. Un punto a su favor es que mantiene la tensión y las interpretaciones de los personajes principales son bastante buenas.

blair-witch-1

Posteriormente vemos ‘Ballad in Blood’, de Ruggero Deodato (‘Cannibal Holocaust’, ‘The house on the edge of the park’). Por el mero hecho de ser un director tan rompedor esperábamos una cinta loca, gore y despiadada… Pero se queda en una sobredosis de sexo, drogas y pinceladas gore (sin llegar a serlo). La interpretación de Carlotta Morelli, sin embargo, sostiene la historia.

fullsizerender-10

En la sesión nocturna en Auditori contamos con la presencia de Rob y  Sheri Moon Zombie, que presentan su última película, ’31’. Ambos además horas antes habían impartido una masterclass y una exposición basada en la obra de Zombie ilustra la salida de la sala de proyección. Toda una atmósfera milimétricamente preparada para unos fans que esperaban una película con su sello de autor. Un sello que en ’31’ podía haber sido, al menos, un film auténtico, desenfadado y perverso. En la línea Zombie. Pero desafortunadamente, nada de eso re refleja en una película con un argumento loco, pero no lo suficiente. Arriesgado, pero tampoco lo suficiente. Y unos personajes locos, pero tampoco lo suficiente. Una suerte de ‘AHS Freak Show’ o incluso ‘Balada Triste de Trompeta’, fallida como las anteriormente mencionadas. Destacar, como siempre, su dirección artística e interpretaciones. Lo mejor, sin duda, el personaje de Demonhead.

31z

Durante el fin de semana publicaremos la crónica de los días siguientes. ¡No os la perdáis!

 

 

Previous Story

LA PLAYLIST DEL INVITADO: EXSONVALDES

Next Story

LA BUENA VIDA – «QUÉ NOS VA A PASAR»

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

iiEMPIEZA UN NUEVO POP ROCK!!

Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un

NOTODOESINDIE # 185: MOBOFEST y JOE CREPÚSCULO

Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

EL DUQUE BLANCO Y SU ADAPTACIÓN AL CELULOIDE: LA FÁBRICA DE SUEÑOS BOWIE.

David Bowie, como artista polifacético e inclasificable y su presencia

THIS MUST BE THE PLACE (2011), LA ROAD MOVIE DE PAOLO SORRENTINO

Querido, confundes depresión con aburrimiento”: Jane (Frances McDormand) Cuatro años