THIS MUST BE THE PLACE (2011), LA ROAD MOVIE DE PAOLO SORRENTINO

13 de enero de 2016
1 min read

Querido, confundes depresión con aburrimiento”: Jane (Frances McDormand)

Cuatro años después del estreno de “Il Divo”, sátira mordaz sobre la vida del senador vitalicio Giulio Andreotti, y dos años antes de la aclamada «La grande bellezza» el director Paolo Sorrentino cambia de tercio para presentarnos un biopic con tintes existencialistas.

Esta pequeña obra biográfica de una estrella de rock decadente, difícil de encuadrar en un género concreto, se erigió inicialmente como un biopic de Robert Smith, líder de The Cure. La gótica caracterización de Sean Penn acabó mostrando ser un homenaje a la música de David Byrne, quien compone, actúa y da título al film “This must be the place”.

 

El guión está lejos de ser un guión sencillo, pues comienza siendo durante la primera media hora una presentación sobre todo de temática y personajes secundarios bastante arquetípicos pero que funcionan en su contraposición con el otro (los adolescentes suicidas, la hija siniestra, la mujer masculina y bombera de Cheyenne que le aporta la seguridad y energía vital de la que él carece), para después convertirse en una suerte de Road Movie que encierra drama, musical, comedia y atisbos de cine político.

Cheyenne, antigua estrella del rock gótico de ascendencia judía, a quién su padre no soportaba ya desde adolescente por “pintarse los ojos como lo hago ahora”, es un niño encerrado en un cuerpo de rockero cincuentón.

Magníficamente interpretado por un Sean Penn (al que por supuesto hay que ver en versión original, ya que el juego que hace con su voz es sencillamente genial), está anclado en un pasado del que no logra salir. Lleva una vida aparentemente normal con su compañera de viaje, una bombera (una potentísima Frances McDormand) es su único nexo de unión con la realidad que él repudia. Hasta que la noticia de la muerte de su padre, un judío superviviente de Auschwitz con el que hacía más de 30 años que no hablaba. Esto supone un punto de inflexión y le lleva a realizar un viaje hacia el centro de sí mismo y sus raíces, buscando al nazi que humilló a su padre.

La trayectoria del film, a pesar de sus altibajos, engancha bastante, sobre todo para todos aquellos que encerramos un pequeño niño melancólico que a veces sale y repudia la consecución de una vida que aparentemente definimos como “normal”. Muy recomendable.

Previous Story

INDIE SOUND FESTIVAL: THE LAST DANDIES, JANE YO Y MIDNIGHT WALKERS EN LA RED CLUB

Next Story

TORMENTA SOLAR (2014), FAKUTA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

RYAN ADAMS gira 25 aniversario por el ANACORETA LUGOSLAVO

Ryan Adams, Gira 25 aniversario «Heartbreaker», LaCoru 30 de marzo de 2025. Nervioso cómo antes de una oposición, ese era el estado en el que se encontraba el que suscribe, ante la oportunidad de ver en directo a Ryan Adams. Nervioso por las ganas de ver a uno de los

NOTODOESINDIE # 165 : VIVA BELGRADO

La banda de Córdoba estuvieron con nosotros para charlar de su trabajo «Cancionero de los cielos» y de su próximo concierto del sábado 8 de Febrero. iii Cómo pasa el tiempo !!! Jueves 06 de FEBRERO de 2025. PRIMER jueves de este mes que VIENE intensísimo en cuanto a cultura

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

49 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES – TOMA 2

La jornada del lunes 10  de Octubre en el Festival

MÚSICA A TRAVÉS DEL OBJETIVO

‘Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.’ Henri Cartier-Bresson,