ST GERMAIN (2015), ST GERMAIN

26 de enero de 2016
1 min read

Los que amamos la propuesta musical de St Germain, el proyecto íntimo de Ludovic Navarre, empezábamos a tener una cierta preocupación por su demora en volver a publicar un nuevo trabajo; después de la obra maestra por excelencia del “Tourist “ (Blue Note, 2000 ). Fueron 15 años de espera para volver a escuchar las nuevas composiciones de St Germain, y el resultado ha sido muy positivo, aún habiendo escuchado el single de presentación “Real Blues”,  que ya existía ese presentimiento de que el nuevo trabajo podía decepcionar o no convencer. Afortunadamente cambió mi opinión al respecto nada más escuchar las demás obras.

Hay que hacer una mención a su trayectoria como productor. Ludovic Navarre creó y editó su primer trabajo como St Germain en el año 1995 con la publicación de “ Boulevard” ( F-Communications, 1995 ). En este primer álbum plasma claramente sus influencias: el house, reggae y jazz. Después de 5 años publica su segundo trabajo llamado “Tourist”, en el mítico sello estadounidense de jazz Blue Note. Transcurren nada más y nada menos que 15 años en volver a publicar un álbum, con título homónimo “ St Germain (Parlophone – Warner Music, 2015 )

Qué podemos decir de su tercer álbum; nos recuerda a cierto modo al “Tourist”, tal vez no encontremos en este disco producciones enfocadas a la pista de baile, porque está más desarrollado y focalizado al sonido más profundo, con muchas reminiscencias del jazz y blues combinado con los sonidos e intrumentos tradicionales de Senegal y Malí. Podemos destacar grandes composiciones como: “Mary L”, en esta producción explica a la perfección el amor por la exquisitez y por los sentimientos. También destacamos “ Family Tree”, la genuina melodía del piano, la sublimación del saxófono, la voz excepcional de Adama Coulibaly a la vez que intérpreta magistralmente el Kamele N’Goni con una excelente armonía, todo esto acompañado por el ritmo perfectamente marcado por el deep house.  Al escuchar “Hanky Panky”, nos recuerda que tiene una pequeña similitud a esos sonidos rotos pero a la vez elegantes del Forget it”, del álbum “Boulevard“.

En conclusión, hay que acentuar la producción excelente de este nuevo trabajo de St Germain; posiblemente no llegue a obtener el título de obra maestra, pero está a la altura de la brillantez, clase y distinción en la creación de sus producciones.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE Nº40: LOS AMEBAS

Next Story

CAMINO SORIA (1987), GABINETE CALIGARI – POR JAIME URRUTIA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

RYAN ADAMS gira 25 aniversario por el ANACORETA LUGOSLAVO

Ryan Adams, Gira 25 aniversario «Heartbreaker», LaCoru 30 de marzo de 2025. Nervioso cómo antes de una oposición, ese era el estado en el que se encontraba el que suscribe, ante la oportunidad de ver en directo a Ryan Adams. Nervioso por las ganas de ver a uno de los

NOTODOESINDIE # 165 : VIVA BELGRADO

La banda de Córdoba estuvieron con nosotros para charlar de su trabajo «Cancionero de los cielos» y de su próximo concierto del sábado 8 de Febrero. iii Cómo pasa el tiempo !!! Jueves 06 de FEBRERO de 2025. PRIMER jueves de este mes que VIENE intensísimo en cuanto a cultura

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Muchos de nosotros pensaremos que la música electrónica no es

PLAYLIST: LAS MEJORES CANCIONES DE MÚSICA ELECTRÓNICA DE 2017

Recordaremos este 2017 como un año convulso, tenso y polémico