LOS MEJORES 20 ÁLBUMES DE ELECTRONICA DE 2018

6 de enero de 2019
3 mins read

Sí, curiosamente en este listado de los que posiblemente han sido las mejores obras de música electrónica del año 2018 no encontramos nada de trap o sucedaneos. De acuerdo, ese género que tanto revuelo ha causado en la sociedad y sobre todo en los millennials tiene un componente de electrónica, pero en esta selección no tenía cabida, era casi imposible, ya que grandes músicos como Nils Frahm, Leon Vynehall, Umwelt, el gran y célebre Mr. Fingers, o por ejemplo artistas ascendientes como How to Dress Well, FJAAK, Daniel Avery o The Blaze han resistido al embiste del trap y ha quedado sucumbido por la electrónica más vanguardista, contemporánea y heterogénea. Lo dicho, qué la música electrónica os acompañe siempre.

20. Umwelt – Days of Dissent

19. Ital Tek – Bodied

18. Dorian Concept – The Nature of Imitation

17. The Blaze – Dancehall

16. Mounqup – Castro Verdi

15. Leon Vynehall – Nothing is Still

14. Lauer – Power

13. Waajed – From the Dirth

12. Daniel Avery – Song for Alpha

11. Nils Frahm – All Melody

10. Vox Low – Vox Low
Excepcional y soberbio álbum homónimo de este binomio francés. Cómo suenan esas guitarras en tono lisérgico y sus cimientos oscuros con un claro fundamento electrónico que brilla por categoría. Muy positivo el début de Vox Low.

9. Prefuse 73 – Sacrifices
Guillermo Scott Herran, no nos confundamos con el maestro Gil Scott-Heron; pero este dj y productor estadounidense afincado en Barcelona se le puede otorgar esta denominación, ya que nos presenta su décimo álbum de estudio y con su sobrenombre Prefuse 73 se ha adentrado en el circuito de la electrónica más sutil y underground. Con este trabajo nos ofrece 17 excelsas obras con una delicada y pulcra elaboración en la base y estructura rítmica, y por supuesto, con una preponderante eufonía.

8. Mr.Fingers – Cerebral Hemispheres
Larry Heard, mundialmente conocido por el señor de los dedos publica su primer larga duración en el siglo XXI y con una vasta trayectoria compositiva de más de 30 años. No sabemos muy bien el por qué de tanto período de tiempo sin editar ningún álbum hasta la fecha, pero lo que hay que reconocer que desde su brillante «Introduction» allá por el año 1992, no es comparable con este extraordinario trabajo con el que refleja su capacidad de interpretar nuevos sonidos combinados con su sofisticada etiqueta del house.

7. Alexis Taylor – Beautiful Thing
El frontman de Hot Chip se aventura en un trabajo de estudio que roza a la perfección su sonoridad; sus matices sónicos son muy remarcables en cada composición de este álbum y qué su impecable voz relata un discurso efectivo y vitalista. Sinceramente, sin duda alguna este cuarto disco del cantante de Hot Chip es el más convincente y es el que mejor confeccionado está.

6. Applebim – Life in a laser
En este disco expresa con claridad la complejidad con que están elaboradas las 9 composiciones. Es escucharlo y al primer sonido que percibimos nos hace permear hacia lo abrupto de su resonancia y enseguida denotamos un magnetismo y una fulgurante armonía que nos deja totalmente abducidos.

5. PBR Streetgang – Late Night Party Line
Es una evidente celebración a esa brillante época de los 80. Sonido añejo con reminiscencia synthpop y que rememora las épicas noches tan alocadas del Studio 54. ¿Preparados para mimetizaros nada más oírlo?

4. Helado Negro – Island Universe Story Four
Si queréis saber lo que es el eclecticismo y romanticismo rítmico y musical, no dudéis de escuchar este trepidante trabajo del músico neoyorquino Roberto Carlos Lange. Nos ha sorprendido con mucha gratitud con este álbum y en el pasado 2018 él mismo ha hecho la función de consagrarse cómo uno de los músicos más avezados del circuito electrónico.

3. How to Dress Well – The Anteroom
Sublimación en su máxima expresión. Palpitante y excitante álbum de Tom Krell, en su quinto larga duración explica con creces un relato emocional, sensual y pasional a través de un viaje sensorial lleno de vibraciones muy puras.

2. FJAAK – Havel
Menudos tres tipos berlineses que han hecho exaltar al panorama electrónico del viejo continente. Clarividente enardecimiento al hipnotismo, así se define su sobresaliente y excelso segundo trabajo de estudio. Ellos no están de paso, están aquí para establecerse. Memorizad su nombre: FJAAK.

1. Albrecht La’Brooy – Tidal River
En el 2018 han obtenido un merecido reconocimiento por su conceptual álbum Tidal River. El contexto sonoro de esta obra es semejante a la de un estado en trance y en su vertiente más espiritual. No hay nada más que añadir sobre este magnífico disco, sólo os aconsejo que le prestéis atención y entenderéis el concepto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

LOS MEJORES 20 ÁLBUMES INTERNACIONALES DE 2018

Next Story

AETERNUS (2018), SARATOGA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

ENTREVISTA A CINEPLEXX

Fotografía: Diego Ingold «En el proceso de componer hay mucha