MANACOR: CIUDAD INDUSTRIAL DE LA MÚSICA

1 de agosto de 2019
4 mins read

En el contexto musical, ¿qué es la corriente y el movimiento de Manacor? Para su propia ciudad son unos meros desconocidos ni  tan siquiera han tenido una repercusión de la cual ha sido más que meritoria, y tal vez hay una cierta ingratitud por su responsabilidad en la aportación de la actividad cultural de Manacor.

En esta localidad predomina el hervor y la ebullición de la gran cantidad de artistas perspicaces, inquietantes e imaginativos que impulsan y declaran constantemente creatividad y dictaminan su presencia en este movimiento: qué sin duda alguna, no tiene ninguna fecha de caducidad. Lo más destacable de esta escena es la focalización de sus proyectos y que todas y todos denotan respeto hacia los trabajos de cualquier corriente artística del movimiento cultural.
En Manacor emerge una efervescente escena que hay que reconocer, subrayar y mencionar para poder saber y desengranar quienes son sus precursores.

¿Qué músicos están relacionados con la música electrónica?

Tenemos a Kike Donat que trabaja con diferentes sobrenombres y creaciones: la banda Tènia que cuenta con los miembros Daniel Gómez en la batería y Carlos Gómez en la guitarra y Kike hace su aporte en los matices y bases electrónicas; Edmon con una visión al techno más crudo, ópaco y que cuenta con el uso de herramientas analógicas; Enjoint su proyecto propio y personal; Isto, Kcarot y AAAAA son las facetas más experimentales de Kike y en éste último colaboran Pere Cànovas y la videoartista de Manacor Clàudia Gómez; No nos podemos olvidar de uno de los exponentes en el campo del videoarte de esta ciudad como es Funk Visuals.
Leandro Munar y el también videoartista manacorí Pere Reus conforman Mantoshit y SIDA que en ambas creaciones despuntan sus peculiares performances y muestran unas aplastantes y viscerales visuales. Youlian es otro de los músicos representativos, y no sólo tiene desarrollado su particular proyecto; también es miembro de Elements in Motion conjuntamente con Melcion Vives que en sus inicios contaba con la presencia de Jordà, y qué decir de este reputado pinchadiscos, lo incluimos cómo uno de los agitadores de la escena musical de Manacor ya que ha contribuido en su gestación. Synteck, detrás de este pseudónimo se esconde Álvaro Ortega: él está haciendo una labor extraordinaria y se ha postulado a través de su música hipnótica cómo uno de los impulsores de esta corriente.
Pere Cànovas es simplemente Def Led, uno de los dotados de la electrónica hecha en Mallorca. Su introspectividad creativa ha demostrado que tiene una gran capacidad de desarrollo y que ha podido  lograr moldear y obtener su propio sonido. Tomás Ventura y Surit son NX1, esta apabullante pareja que actualmente residen en Barcelona no olvidan dónde proceden sus raíces. En la Ciudad Condal están editando y elaborando sus obras y han conseguido establecerse y consagrarse en la escena techno de Europa.

¿Qué músicos están relacionados con la música alternativa?

Tenemos a Miquel Serra: intimista y sofisticado. Cabe recordar aquel excelso álbum “2009-2010” (Foehn Records, 2012) del cual  nos sorprendió a todos por su registro más experimental y magnético. Miquel es un tipo excepcional y un gestor clave de este movimiento. Jorra Santiago: inconmensurable, respetado y audaz. Colaborador incesante de diversos proyectos musicales fabricados en Manacor como Jorra i Santiago, Miquel Serra, Pujà Fasuà, Saïm, Manfel, Roig! y la banda de Palma Lost Fills. Un insaciable del trabajo.


Roger Pistola es un sobresaliente cantautor que a través de sus vibrantes y sensitivas canciones nos cuenta unas cuantas historias sombrías y otras luminosas. Recogemos una de las críticas justificadas que hizo Roger en una de las entrevistas que hicimos en este mismo suplemento y que comentaba: “En Manacor no hay ningún sitio en donde poder tocar. Existe el Teatro Municipal, pero no hay ninguna sala de conciertos donde poder actuar más allá de algún bar. Hay muy buenos músicos, pero no nos tienen en cuenta.” Cuánta razón.
Saïm la propuesta de esta banda es claramente vigorosa, poderosa y salvaje. Sin más adición. Sus miembros son Joan Roig (exShenobi), Daniel y Natalia Gómez (exPujà Fasuà). Roig! Pueden ser tan atrayentes como vibrátiles. Con estos dos adjetivos definen claramente su proyecto. Joana Gomila Folk Souvenir: describimos a esta prolífica compositora, autora e intérprete de música tradicional que le precede ese aporte de agudeza en la creación y combinación de otros ritmos, músicas o melodías. Su invención ha sido y es fundamental para la corriente artística de Manacor.

¿Qué plataformas dinamizan estas actividades?

Col.lectiu Altraveu es la asociación de artistas teatrales y de propuestas musicales y plásticas que está orientado al arte experimental organizando las muestras en diferentes ubicaciones y espacios de la ciudad. Su evento más característico es Ca d’Altri en el que ofrece un uso cultural peculiar y diferente combinando distintas disciplinas musicales y en donde se realizan en azoteas de las casas con un aforo limitado de asistentes.
Renou Col.lectiu es una organización sin ánimo de lucro que empezó en el año 2002 con el fin de respaldar y de promocionar a bandas locales y que ha estado ofreciendo conciertos de grupos con una vasta trayectoria como Fred Wesley, Sinkope, Acción Sánchez, Coque Malla, Def con Dos, Muchachito Bombo Inferno o Soziedad Alkoholika, entre muchos otros.
Sobrasada de Peix es otro proyecto cultural que cuenta con diferentes disciplinas. Su desarrollo es la proyección de documentales, exposiciones y conciertos de cualquier género; entre ellos el rock, electrónica y punk. Es una de las actividades más alternativas y cuenta con un amplio reconocimiento social y cultural.
No Hi Ha Temps son un colectivo de reciente creación que ha respaldado la escena jazzística de la ciudad dando soporte a las propuestas más significativas cómo  Ennigulart Jazz, Jas Jazz y el certamen Manacor Jazz, y no sólo enfocan su concepto al jazz, también ofrecen diferentes conciertos de cualquier vertiente musical. 

Ha quedado claro que en Manacor tiene un gigantesco talento creativo, y más aún, en lo que música se refiere. Pero no sólo son los músicos que contribuyen e influyen en esta incesante escena, también hay plataformas que están detrás organizando actividades para favorecer e intentar desarrollar y establecer un vínculo en este trascendente movimiento cultural. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

OSO LEONE

Next Story

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

TOP CANCIONES DE BALEARES DE 2022 

En el año menos prolífico en cuanto artículos desde que

LOS MEJORES ÁLBUMES DE BALEARES DE 2020

1. JENNY PROBLEMA – MÁS TRISTE TODAVÍA En un año