LOS BRUJOS

10 de enero de 2017
2 mins read

En la década de los sesenta, mientras media España seguía sumida en un oscurantismo de corte medieval, en Mallorca recibíamos las visitas de Jimmy Hendrix y Wilson Pickett, George Best lucía palmito por las mejores discotecas en Gomila (si, Gomila) y una explosión de vanguardias de todo tipo llegaban de manos de miles de turistas y que estaban al alcance de todos aquellos que quisieran abrir su mente más allá de lo establecido.

De ese “boom” turístico fue la música la disciplina artística más beneficiada, no había hotel o discoteca que no tuviera su propia banda o programación musical (la figura del DJ aun tardaría en llegar a escena) y eso hizo que se creara un caldo de cultivo más que interesante en la isla que supieron aprovechar tanto músicos locales como estatales y personas como Miguel Aller, que harían falta ríos de tinta para dar a conocer su papel en el desarrollo de la industria musical a través de sus sellos Fonal y Maller.

Son cientos los grupos que entre los años sesenta y setenta hicieron carrera en la isla de Mallorca con mayor o menos fortuna, pero hoy vamos a hablar de Los Brujos una de las bandas con más prestigio de la época y que en poco más de tres años hicieron más de seiscientos conciertos y grabaron un single, este grupo formado por cuatro músicos: J. Riera (cantante y guitarra), J. Muntaner (batería), T. Genovart (guitarra solista) y J. Juanico (bajista) vuelve a la palestra cuarenta años después.

Los Brujos nacieron allá por 1967, cuatro jóvenes enamorados de la “british invasion” (beatles, rolling, troggs…) y el soul americano, su repertorio se alimentaba de bandas como losCream, The Kinks, Bar-Kays y no tardaron en firmar su primer contrato y ocupar espacio en la prensa de la época. En el año 68 entran en el estudio de Fonal en la calle San Jaime de Palma y graban cinco canciones con la intención de grabar un EP, pero un tira y afloja entre la banda y la propiedad retrasa su edición: “El prefería que hiciéramos la versión de “limón,limonero” y obviamente dijimos que no”, meses después les ofrecieron hacer la versión del “Baby come back” de los Equals y aceptaron, añadiendo en la Cara B una canción propia: “I only want love for me”, saliendo a la calle mil copias del single y siendo ahora una joya entre los coleccionistas de sonidos sixties y garajeros. En 1970 llega el servicio militar y eso hace que la formación se separe, a su vuelta, la escena había cambiado, el Dj y las discotecas habían tomado el relevo y Los Brujos fueron rebautizados como Mercurio, en palabras de la banda; “ya nada fue lo mismo”.

Casi cincuenta años después ocurre una especie de milagro, un grupo de “locos” amantes de los sonidos underground desentierra las grabaciones inéditas de la banda y se pone en contacto con la banda, se trata del sello Madmua Records, un sello que tiene como objetivo el rescate de joyas olvidadas de difícil adquisición por su rareza y el paso de los años. Este EP, la tercera referencia de la discográfica, recupera la ilusión y la intención del disco que en su día soñó la banda lanzar a las calles, cuatro canciones, de las cuales tres son inéditas en cuatrocientas copias numeradas y con un bonito libreto lleno de fotos de la época que se han distribuido por cuatro continentes y que sin quererlo, se ha vuelto a convertir en otra joya al alcance de pocos, ya que antes de su salida al mercado, las copias ya estaban adjudicadas a sus compradores.

¡Larga vida a Los Brujos!

1 Comment Deja una respuesta

  1. Albert . enhorabuena. Control de nuestros grupos originarios . uno de los brujos toco en polka hace poco . hablemos también de FOUR WHND AND DITOS QUE CON LOS BRUJOS FUERON LOS ,,,PRIMEROS GRUPOS GARAJE

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

DOCUMENTAL «LOS ZAPATOS NO VUELAN» (PACO GENÉ, 2016)

Next Story

THIS IS HOW WE FAIL (2016) POOMSE

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 186: TEBALS

HEMOS VUELTO A LA RADIO!!!!! Y lo hacemos tras unas vacaciones necesarias en las que obviamente no hemos desconectado de música, ya sea en directo o enlatada , disfrutando de todos estos festivales y conciertazos que han nutrido tanto nuestras islas así como en otros lugares a los que no

NOTODOESLAPATRONA con BIBI SMALLS

Su nombre va ligado últimamente a los principales eventos que se celebran en nuestra isla y sus shows siempre son sinónimo de pasión y delicadeza a la hora de pinchar música. Apasionada de la música y la cultura, este sábado estará trasladando toda su energía a través de la música

EL ANACORETA YUGOSLAVO RECOMIENDA ; «EL LOCAL»

«El Local», Gipi. Ediciones Sin Sentido. El dibujante y guionista, Gipi, abanderado del nuevo comic italiano nos muestra con un precioso dibujo en acuarela, la vida cotidiana de cuatro jóvenes apasionados por la música. El quinto personaje podría ser ese local de ensayo que consiguen para tener un parapeto de

iiEMPIEZA UN NUEVO POP ROCK!!

Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un

NOTODOESINDIE # 185: MOBOFEST y JOE CREPÚSCULO

Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,

NOTODOESINDIE # 157: VICSAN, BALEARICUS METAL FEST con GOLGOTHA y los 20 AÑOS DE ES GREMI

En el programa de esta semana tenemos a tres invitados