THIS IS HOW WE FAIL (2016) POOMSE

10 de enero de 2017
1 min read

El pasado mes de septiembre los mallorquines Poomse publicaban This Is How We Fail (Espora Records, 2016). Cuarta referencia discográfica después de la publicación de dos álbums y un EP en la discográfica catalana Foehn Records. El grupo cumple diez años y la publicación de este disco es un buen motivo para la celebración. Además, el sello americano Custon Made Music ha publicado una serie limitada en el renacido formato cassette para el mercado de USA.

La formación que ha grabado el disco está formada por Joan Llabrés, Sebastià Mesquida, Gaspar Reixach y Llorenç Barceló con la colaboración especial de Didac Buscató (trompeta y trombón en “Plastic Flowers”, por cierto, un gran acierto dentro del riesgo al ser el único tema con arreglos de instrumentos de viento)

No puedo hablar de la posible evolución del grupo al no haber escuchado sus anteriores trabajos (aunque la intuyo). This Is How We Fail es un disco reposado, lleno de matices, notable producción y que tiene coherencia de principio a fin. Soy tremendamente cansino con lo que voy a decir, pero es que a veces las palabras se las lleva el viento. Hay que escuchar el disco en absoluta calma y dejar que se incruste. Hay que asimilar la información y claro, requiere tiempo y dedicación. Aunque a mí me encandiló desde el primer tema, soy consciente de que con cada escucha uno se da cuenta del buen trabajo del grupo. Existe la creación de atmósfera personal. Y efectivamente se pueden intuir las influencias (aunque cada uno percibe las que se amoldan a sus gustos). En algunos momentos me vienen a la cabeza los británicos LOW y jugándomela, y aunque pueda estar muy equivocado, percibo algo de Pink Floyd en el estribillo de “In The Woods” por poner algunos ejemplos (aunque solo la veo en este tema, ¡que quede claro!). Las etiquetas que suelen usar para definir su música: slowcore, post-rock…. Bla bla bla puede que ayuden un poco para algún interesado, evidentemente mucho mejor acercarse y decidir. Sentir cada riff, cada melodía y dejarse llevar.

Doce temas que forman casi un ejercicio de estilo. Hablo de la necesidad de escuchar el disco de principio a fin por su magnetismo. Por su manera de impedir que uno apague el reproductor. Espora Records sigue la buena senda y realiza un fichaje de indudable calidad. Solo hace falta la edición en vinilo para hacer justicia.

© Jesús Mateu Rosselló, 2017

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

LOS BRUJOS

Next Story

ÈXODE (2016), CARLOSCAR

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

VIOLÉTICA (2018), NACHO VEGAS

Si tu intención es pasar un rato escuchando música en

ENTREVISTA A MARÍA ARNAL

1) 45 cerebros y 1 corazón: probablemente la gente que