PROPELLER (1992), GUIDED BY VOICES

27 de noviembre de 2018
4 mins read

Nos trasladamos a Dayton, Ohio, una ciudad del centro noreste americano muy poco glamurosa. Año 1992. Por allí anda un tal Robert Pollard (en adelante tito Bob), un desencantado maestro de primaria de 35 años que se pasa las noches bajándose six-packs de cerveza y escribiendo canciones que nadie escucha. Desde hace una década tiene una banda llamada Guided By Voices, con los que se ha autofinanciado varios discos (un Ep y 4 Lp’s) cuyo único rédito ha sido un agujero de miles de dólares en su cuenta corriente. Reprobado por familia (casado y con dos hijos), colegas (hartos de ver cómo elude la sala de profesores para encerrarse en un despacho a dormir la resaca) y amigos, el tito Bob decide dar su brazo a torcer y centrarse en su familia y carrera. Pero antes, dará carpetazo a sus inquietudes musicales grabando un último álbum de despedida, Propeller.

Para éste cuenta con la que se conoce como formación clásica de Guided By Voices. Esto no fue tan sencillo, ya que Pollard cambiaba de miembros en su grupo como de camiseta. A veces los largaba a todos al unísono, con métodos tan cómico-ruines como “dejo MI banda” para, semanas después, cuando todos habían dado aquello por finiquitado, volver con 4 ó 5 tipos nuevos.

 

Es la propia banda quien simula en el inicio del disco los cánticos de un público que enfervorecido corea “G-B-V, G-B-V” y que a la postre se convirtió en el grito de guerra de sus conciertos. A la pregunta del batería –Don Thrasher-, ”Is anybody ready to rock?” el tito Bob irónicamente responde “This song does not rock”, sabedor del colosal tema que se avecina. Posiblemente el mejor que haya hecho nunca. Y esto, en alguien con más de 2000 canciones a sus espaldas, no es asunto baladí. Las guitarras arrancan y la voz de Pollard, como casi siempre, te invita a unirte a él. Si al minuto y medio, cuando llega el primer clímax, aún no te has levantado de la silla es porque algo va muy mal en tu vida. Después, cambio de tempo y un puente alucinante que da paso a la épica –en su acepción buena- parte final. Con una letra marciana en la que Pollard describe su filosofía de directo e ideal de relación con el público, esta barbaridad llamada “Over the Neptune/ Mesh Gear Fox” son dos (o tres) canciones en una y se va hasta casi los 6 minutos, algo muy inusual en ellos.

Tras semejante arranque es muy difícil que un disco siga manteniendo el interés. Pero estamos hablando de Guided By Voices, esto es Propeller y lo que viene ahora se llama “Weedking”. Otro clásico instantáneo. Producto de sus inicios en el metal y progresivo, es un tema pesado, lento, violento y en el que irremediablemente acabas cantando con Pollard “for the dreams of the weedkind we all sing”. La guitarras sucias de la asfixiante “Particular Damaged” son el interludio perfecto hasta “Quality of Armor”, una joya punk-rockera que abre con un guiño a una de sus influencias más claras de toda la British Invasion, The Beatles. La bella y melancólica “Metal Mothers” baja de revoluciones pero ni por asomo de nivel y tras su sencillo y genial solo de guitarra viene la metalera “Lethargy” para poner broche de oro a una cara A que es obra maestra absoluta de la música popular.

Contraportada de Propeller

 

“Unleashed! The Large-Hearted Boy” abre la cara B a ritmo punk para dar paso a lo que serían los Guided By Voices futuros. “Red Gas Circle”, “Exit Flagger” o la preciosa “14 Cheerleader Coldfront”, primera aportación de otro de los pilares de la banda, Tobin Sprout. No fue la única, pues suyo era el 4 pistas en el que Pollard decidió grabar este álbum, resultando ese sonido característico que, junto con el no excesivo virtuosismo de los músicos y, esas canciones como esbozadas, sin pulir, hicieron de Guided by Voices -aunque el tito Bob siempre renegara de ello- la banda lo-fi por excelencia. La síntesis definitiva es el corte que sigue, “Back To Saturn X Radio Report”, un collage musical con bosquejos de 8 hits en un corta-pega de 1m33s. Y digo hits porque ahí están, entre otras, “Buzzards and Dreadful Crows” y “Chicken Blows”, contenidas en Bee Thousand (Scat Records/Matador, 1994) y Alien Lanes (Matador, 1995), álbumes ya sí aclamados por la crítica y que, junto con Under the Bushes Under the Stars (Matador, 1996) completan el póker de discazos que esta gente puso sobre la mesa en tan sólo 4 años.

          Bee Thousand, Under The Bushes Under The Stars, Propeller y Alien Lanes. Póker de ases

 

Al tito Bob se le caían los temazales de las manos. Aparte de las mencionadas, por aquella época ya tenía escritos otros himnos como “Tractor Rape Chain” o “The Goldheart Mountaintop Queen Directory”. Cualquiera de ellas debería haber ocupado el lugar de “Ergo Space Pig”, una bizarrada psicodélica que es lo peor del disco. Le sigue “Circus World”, una muy buena canción que recuerda el estilo de alguna de las otras muchas bandas que después formó Pollard, como por ejemplo Airport 5 -junto a Tobin Sprout-. Luciría con nota en el enorme Tower in the Fountain of Sparks pero, en Propeller –incluso con el carácter heterogéneo del mismo- está como metida con calzador. “Some Drilling Implied” recupera el espíritu lo-fi y “On the Tundra” cierra el álbum de manera brillante.

Para la edición original de 1992 en vinilo de Propeller (Rockathon, 1992) Pollard, muy aficionado al diseño gráfico y al collage, junto con el resto de la banda, familiares y amigos, diseñaron 81 portadas que a mano modificaron cada cual a su gusto para producir las 500 carpetas de la edición original, cada una diferente y ahora sólo al alcance de los coleccionistas más adinerados.

Inserto con los 81 diseños base de la 1ª edición de Propeller

 

Pocos meses después de ser publicado, alguien (un héroe anónimo) del sello Scat Records escuchó el álbum y los ficharon de inmediato. Un par de años más tarde otro pez más grande, Matador, se los quitaría a Scat y el tito Bob pudo dejar su trabajo de profesor para dedicarse por completo a la música y convertir a sus Guided By Voices en una de las mejores bandas de la historia.

 

1 Comment Deja una respuesta

  1. Siempre me interesó saber porqué particularmente este disco está entre los mas lo-fi de gbv siendo que albumes mucho mas anteriores a éste tenian una mejor calidad

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

TE POTARÍA ENCIMA (SICK ON YOU), ANDREW MATHESON, EDITORIAL CONTRA 2017

Next Story

NOTODOESINDIE BN#17: LOS BÉLMEZ

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE BN#21: COME ANIMAL

«Este estilo que me gusta a mí, tranquilo, relajado, sexy…»