EL GRAN TONI SITAR Y LOS AMIGOS DE LA UNA Y MEDIA

14 de mayo de 2018
3 mins read

Para enmarcar al gran Toni Vera, al gran Toni Sitar sería buena la Lonja, Gomila o, cómo no, la terraza del bar Bosch que en aquellos años 80 era un auténtico hervidero de todo tipo de músicos callejeros. Músicos de todo pelaje, algunos triunfaron incluso, pero no voy a dar nombres, primero porque ese no es el tema y segundo porque quizás se sientan incómodos en el panorama que voy a describir, donde los músicos callejeros empezaron a tomar Palma, poco a poco, con lentitud pero con paso firme.

Sí hablaré de Toni Sitar, un personaje que está unido al colectivo de los coetáneos que quiero destacar por lo especial que era. Un mallorquín con apariencia de hindú, casi siempre con un sitar a cuestas. Desgranaba música tipo Ravi Shankar cual discípulo del líder espiritual de los Beatles. Solía frecuentar los sitios más transitados y entre ellos no podía faltar el bar Bosch.

El bar Bosch podría ser equivalente al bar Zurich en Barna o a cualquiera de los muchos  cafés que en Madrid hay con historia y funcionan como puntos de encuentro. Bares que facilitaban el quedar cuando los móviles eran totalmente inexistentes.

Y la hora de ebullición estaba clara. La una y media era, no  tanto la hora del vermut sino la hora en la que aparecían rostros con historias, bien satisfechos de haber estado de movida justo antes o rostros agitados y ansiosos buscando  dicha movida. O disfrutando del placer de una buena liturgia del conseguidor de jaco de turno, cuando el Bosch nos ofrecía tanto. Artistas, escritores, músicos, una amalgama total y cosmopolita se daba cita a esa hora.

Era posible ver a una bailarina de disco, con marcas en los brazos, a una modelo medio pelo, a una cultureta o alguna ladrona que había sacado en el cochecito del niño una botella de whisky del súper más cercano. El Bosch era un amasijo de ambientes, tanto que en el piso superior estaba la vieja guardia de Franco, y abogados postulantes estaban en la barra ojo avizor, por si aparecía alguna famosa ladrona o ladrón. El Bosch era el centro neurálgico en aquellos gloriosos 80.

Y para ponerle banda sonora a esas escenas estaba Toni Sitar. La figura de Toni castigado por las drogas y siempre amarrado a su gran instrumento testigo de su viaje a la india, viaje en el que cabalgó ya el resto de su vida.  Su música era la propia del bar Bosch a la una y media. Aunque no estaba siempre fijo ahí. También podías ver a Toni en Gomila, en la Lonja, en rincones varios de Palma… Sí, Toni vera fue parte de nuestras vidas. Los ochenta nos dejaron los primeros artistas callejeros y entre los músicos estaba él, Toni Vera.

Queridos indios y salmones, que sepáis que en esa época, grupos como Los Fofys fueron ya pioneros en tocar saliendo de un garaje o directamente de la calle como en el caso de nuestro héroe de hoy. Un hombre curtido, ante todo entregado a su pasión, la música y el Sitar. Intervino en la película «More» rodada en Ibiza y también fue un asiduo de la guitarra. Verlo era acercarse a la música de autor tan en alza en aquellos momentos.

Volviendo a esa época y a ese lugar, el bar Bosch, quiero destacar a Eduardo Miralles, el profesor, el maestro de casi todos y un hombre equilibrado que lo mismo tenía un remedio para un papiloma en el pie como la cura para un desamor, fotógrafo de raza y excelente persona, uno de los jefes de este particular club en el que todos nos sentíamos a gusto.

El Bosch era un hervidero tanto de mallorquines como extranjeros. Allí se podían ver a Milan, a Bibiloni, al propio Miquel Barceló, a Pere Pla, a Pepus Nasti… Y no menos importantes que los clientes eran los empleados. Damiá, un dandi, Tanet, Ramon, Toniet, Sebastiá, Antonio… Eran como parte de nuestra peña y allí se hicieron famosas sus llagostas, llongets torrados con tomate y aceite… Famosas hasta nuestros días.

Pero al igual que la ciudad, el Bosch evolucionó. Llegó la ampliación del bar y ello le dio alas al negocio y, durante un tiempo, pudo ser igual que antes hasta que el éxito rompió el embrujo.

Se acabó la magia. Porque amigos en aquel extraño ambiente de las una y media se producía un ambiente muy especial. En aquel bar de «moda» se daba un soplo de libertad, coqueteo con la experimentación, borracheras y conversaciones en torno a la música…  Ahí nos quedó muy claro que los viejos rockeros acaban por morir dejando, o no, un bonito cadáver pero habiendo vivido a tope. No era el único rincón, en aquellos tiempos habían otros gloriosos bares: La fiera mosca, Es Gallet, el Rincón del Artista o la Cumparsita, bares con encanto por los que vimos pasear a todos los héroes locales y a todos los artistas o pretendientes.

Así pues brindemos por esa época y por este icónico músico callejero, Toni Sitar. También por lo que significó el Bosch y los encuentros de la una y media. Brindemos por los que se fueron dejándonos unos versos, un dibujo o una canción que nunca olvidaremos. Por nuestros amigos y por aquellos que conseguían llamar nuestra atención. Brindemos por lo que significó en nuestras vidas aquella mezcla inolvidable de gentes, anécdotas y experiencias que sin duda tanto nos marcaron.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

ROADBURN 2018: ASÍ LO VIVIMOS

whitney
Next Story

LIGHT UPON THE LAKE (2016), WHITNEY

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

EL CASABLANCA: UN LUJO EN GOMILA

 (dedicado a la memoria de Manolo Bonet) Queridos Indios, queridos Salmones,

EL MONCLOA

Junio 1985-1995 La Gomila Moderna En mi particular lista de