En el 2002, con Kylie Minogue, Coldplay, Los Planetas, Antònia Font, sonando en la radio…aparece un LP que no encaja en las radiofórmulas.
Con 28 años y después de haber rodado por algunos grupos, este irlandés se mete en el estudio con sus canciones y varios musicos. Bajista, percusionista, chelista… Poco, pero más que suficiente. Porque todo lo que tienen las canciones es lo que necesitan. Porque todo lo que no está en ellas es porque no es necesario.
Cada acorde, cada frase, cada coro…todo. La canción es el centro y todo está a su servicio. La voz femenina de Lisa Hanigan toma el protagonismo en el momento justo para hacerlas crecer. Canciones minimalistas pero superlativas. Que se meten en la cabeza y el corazón con un «fade in» infinito.
Obras maestras como «The blower’s daughter», la belleza hecha canción.
«Cannonball», absolutamente desnuda pero elegante, completa. Inmensa.
«Amie», con unas cuerdas sublimes.
«Cold water», triste, agobiante, con la voz de Lisa Hanigan, con un coro oscuro… canción más llorada que cantada.
Disco coherente de principio fin. Sólo tiene 15 años y sí, es un primer disco. Pero para mí es un clásico que crece a medida que el panorama musical va buscando y tratando de inventar nuevas fórmulas. Cobra aún más sentido la belleza de la voz, de los instrumentos puros, de la no-producción. Sin duda, menos es más.
Canciones que podrían ser interpretadas prácticamente iguales que en la grabación, un día en que «saltaran los plomos» y nos quedáramos sin electricidad. Cuando la materia prima es de calidad, no hace falta procesar nada. Sólo tratar de hacerlas sonar en su naturaleza. Seguid inventando distorsiones, programaciones, filtros de voz, delays, phasers…que mientras haya gente como Rice, capaz de componer, tocar, cantar y emocionar, la música está salvada.
1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en
1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en
Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava
Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la
«El Local», Gipi. Ediciones Sin Sentido. El dibujante y guionista, Gipi, abanderado del nuevo comic italiano nos muestra con un precioso dibujo en acuarela, la vida cotidiana de cuatro jóvenes apasionados por la música. El quinto personaje podría ser ese local de ensayo que consiguen para tener un parapeto de
Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un
Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka
EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que
Tercer y último especial de Notodoesindie sobre el Mallorca Live Festival en Cultura Oberta Radio Último programa que te hemos preparado sobre el evento cultural del año con el que pondremos la guinda al pastel con este especial tercer día de festival. Especial dedicado al mallorca live festival repasando el
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies