¿EXISTE UNA ESCENA DE JAZZ EN MALLORCA?

22 de agosto de 2017
3 mins read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Existe una escena de jazz en Mallorca? ¿Hay el suficiente público para mantener, durante los doce meses del año, una supuesta escena que beneficie tanto al público asistente, como a músicos y a promotores? Claro que existen propuestas veraniegas de calidad como los festivales de Sa Pobla, Alcudia, Inca, Porto Colom…. pero entiendo que son espejismos de una realidad que debería ser otra. Evidentemente no me olvido de citar al Hostal Cuba o el Hotel Saratoga, más recientemente el ciclo Jazz & Wine del Café Lisboa que está consiguiendo muy buenos resultados, o incluso la Sala Trampa. También en Manacor se están gestando proyectos independientes de categoría como el Ennigulart Jazz o el Manacor Jazz.

Y es que la cantera de músicos de jazz mallorquines está subiendo de nivel de manera progresiva en los últimos años. Lo comentaba con el guitarrista Josep Munar (un músico excelente por cierto, de gran finura y con el don de la expresión a través de las notas). Si miras la evolución en los últimos años te das cuenta de que hay una cantera (tampoco muy extensa) de nombres de calidad incontestable. Y lo más curioso es que el grueso del público no tiene idea de que músicos como Llorenç Barceló (hammond) o Pep Garau (trompeta) están solicitadísimos fuera de las islas. El mismo Barceló toca con músicos tan internacionales como David Murray (saxofonista con un historial de vértigo) o como Jean P. Bourelly (guitarrista que tocó en la última época de Miles Davis) y Garau ha tocado con Perico Sambeat, Jorge Pardo, The Impressions o incluso con Noel Gallagher (sí, el de Oasis). Por no hablar del caso del pianista y compositor Toni Vaquer, un músico que está en boca de todos por su calidad más que evidente y que este año acaba sus estudios en la Berklee de Boston. Atención porque viene formando algunas Big Bands de infarto.

Inciso: Escrito el párrafo anterior podría borrar casi la mitad por innecesario pero claro, los nombres “importantes” siempre impresionan. Digo esto porque los cuatro nombres mallorquines que menciono tienen aquella cosa especial que los hace únicos e irrepetibles.

Buscando un poco el germen encontramos a  Manolo Bolao, Salvador Font y a Toni Miranda. Y evidentemente no puede faltar un pianista de calidad astronómica y que prácticamente nunca toca en Mallorca, pero claro, sí que lo hace alrededor del mundo, hablo de Agustí Fernández. Tras una de sus poquísimas actuaciones en la isla (cuatro o cinco en los últimos treinta años). Le pregunté por qué no actuaba más en Mallorca a lo que me contestó con un sencillo y esclarecedor “Porque nadie me llama”… ¿Más ejemplos? El guitarrista Marcos Collado reside en Madrid donde es profesor y claro, forma parte de la escena madrileña. Un ejemplo más reciente es el de Joana Gomila. La manacorina ha publicado una joya llamada Folk Souvenir (Bubota Discos, 2017) en la que lleva a su terreno, y de manera altamente creativa, música tradicional mallorquina.

A esto hay que sumarle las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte. Músicos como Joan Garcías y Pere A. Bujosa (contrabajo) Tomeu Garcías (trombón) Enric Fuster, Jeroni Sureda y Teo Salvà (batería) Sebastià Rosselló (guitarra) Jaume Riera y Toni Mora (piano) algunos andan en fase de estudio (¿acaso tiene un final?) y además andan muy activos sobretodo en la escena de Barcelona.

¿Cuál es la solución para mantener una escena? Imagino que todas las partes deben estar implicadas. Me explico: Desde la educación cultural, tanto por parte de las escuelas como por parte de los padres (sin una base es más complicado tener el hábito de escuchar música y por lo tanto, de vivirla en directo); Los promotores deben apostar por nuestros fértiles músicos; La obligación de las instituciones en ofrecer música de calidad filtrando lo que no es cultura real…;  La implicación de los músicos en formar proyectos más allá de las actuaciones de hotel o de la interpretación infinita de standards; La respuesta del público a proyectos originales… en fin, no existe la varita mágica, es una cuestión que debemos abrazar entre todos.

1 Comment Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

CÓMO ENTREVISTAR A UNA ESTRELLA DEL ROCK Y NO MORIR EN EL INTENTO

Next Story

ODIO EL VERANO… DETESTO A LOS HATERS

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp