CELESTA (2013), MARIA COMA

4 de febrero de 2016
1 min read

Supongo que a todo aquel alma sensible que se precie le pasa que hay discos que se les quedan grabados en el ser, de esos que se quedan a vivir en uno dentro. No son tantos…, ni los discos, ni la  gente con esa capacidad perceptiva.

Eso mismo me pasó con Celesta (Amniòtic Records), el último trabajo de Maria Coma. Una compositora, pianista y cantante de Barcelona que, aunque centrada en su faceta musical, se sabe mover también en otras disciplinas como la dirección artística audiovisual o el diseño gráfico, siendo ella por ejemplo la responsable de alguno de sus videoclips, o portada de sus discos. Una perlita que cuidar en definitiva.

Si rebuscamos entre sus influencias saldrán nombres tan heterogéneos como PJ Harvey, Björk, Sufjan Stevens, Frédéric Chopin, Chet Baker o Radiohead, entre otros. En esa heterogeneidad, en la delicadeza compositiva (se nota su notable formación musical como pianista), o en su capacidad para fusionar instrumentos, entre otras muchas cosas, radica precisamente lo más singular de esta artista en mayúsculas, que ha alternado canciones en catalán, español, y alemán.

Con cuatro discos como solista, me parece precisamente este último su obra más representativa, con una textura y unos acabados especialmente densos, que quizás conformen un sonido hasta pretencioso; pero que sin duda le otorga un punto de madurez musical, a pesar de la juventud de esta chica (30 años).

L’últim Cercle Polar” es en mi opinión la canción más hermosa del disco, por el viaje emocional que supone escucharla en cualquier momento, pudiendo evocar tantísimos paisajes diferentes. Sobresale una magnífica percusión y unos cambios rítmicos dirigidos en todo momento por el piano, que la hacen una de esas pequeñas-grandes canciones que uno atesora en su memoria para siempre.

[wpdevart_youtube]5WMbc5axvAY[/wpdevart_youtube]

Todo el álbum es de una belleza y sensibilidad excepcionales, y sin querer recorrer canción por canción (creo que es mucho mejor escucharlo), me atrevería a decir a quienquiera que lo escuche que si no se estremece con él…, es que está muerto por dentro.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

LA CLÁUSULA

Next Story

PLAYLIST: «WELL, HERE WE ARE IN A SPECIAL PLACE»

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

NOTODOESINDIE#181: ROAD TO MALLORCA LIVE con PSIDERALICA y ERA MAGAZINE

A una semana del evento del año, como ya es tradición, te hemos preparado la guía del MLF en notodoesindieA partir de las 19 iniciamos la tanda de programas especiales repasando el cartelazo de este año. Además contaremos con dos entrevistas:PSIDERÁLICA que tendrán el placer de tocar en esta nueva edifición

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE # 158: NACHA POP

Primer jueves de mes y primer programa de radio de

NOTODOESINDIE # 157: VICSAN, BALEARICUS METAL FEST con GOLGOTHA y los 20 AÑOS DE ES GREMI

En el programa de esta semana tenemos a tres invitados