«HOW BIG HOW BLUE HOW BEAUTIFUL» (2015) FLORENCE + THE MACHINE

16 de julio de 2015
4 mins read

Captura de pantalla 2015-07-15 01.27.22

Con vistas a las espesas frangancias del sur norteamericano; vapores calientes, paisaje tropical y algo de magia y misterio, Florence + The Machine ya adelantaban este periplo denominado HOW BIG, HOW BLUE, HOW BEAUTIFUL (Island Records).
Esta es una historia de cambio personal camuflado en un cuento de hadas. La delicada poesía vocal de Florence, acompañada de su banda, nos presenta una parte del cambio que ha representado para la banda el estrellato vivido con sus dos últimos discos; LUNGS (2009- Island Records) y CEREMONIALS (Island Records).
Este tercer largo de Florence + The Machine es un viaje, un barco que surca los mundo de la Srta. Welch y su conjunto; Un periplo, una aventura náutica por los submundos acuáticos del desamor. Un viaje a casa y más allá.
Aprovechando su salida el pasado 1 de julio, te invitamos a que te nos unas en este viaje por los mares de Welchlandia. ¡Al agua grumetes!

sleeve

Zarpamos entre los monstruos marinos de “Ship to Wreck(«Dredging the Great White Sharks, swimming in the bed”), seguimos y cae la primera noche en nuestro bote. Oímos los lamentos que trae la luna con sigo en la «What kind of man» y sus sirenos marinos, peligrosos y mortales con sus falsos cantos.
Pero esta aventura de 48:46, acaba de empezar, y cosas increibles quedan por ver. Como dijo HOMERO a sus hombres cuando despidieron tierra firme. Y así lo reflejan los acordes del tercer track y que da nombre a este álbum. «Tell me you see it too. We opened our eyes and its changing the view»» Cierra los ojos y deja que la brisa del mar te llene los pulmones; el destino es nuestro amo, el cielo es ancho y el mar tiene reflejos verdosos en su lomo.
Pero Ah! La tormenta de recuerdos, de dolor, de lucha cae justo encima nuestro. «Queen of peace es un alegato fuerte, con bases ritmicas y vientos épicos, mientras «Various Storms & Saints» es la calma después de la batalla. El mar que nos lleva nos mece con quietud y, es momento para la claridad y la decisión; “I am teaching myself how to be free”
Y con la calma, ya estamos a más de la mitad de nuestro destino. Aunque cruzar este meridiano no será fácil, al menos no para nuestra Florence, quién en “Delilah, “Long&Lost” y “Caught” nos habla de “otro tiempo de peligro”, de la desesperación, de la frustación, de la incertidumbre de no saber; no estar ni cerca ni suficientemente lejos. El sol pega fuerte en la cara, y el agua es clara y salada. Nuestra vida no está asegurada. Los sonidos ritmicos dejan lugar a oniricos coros y bajos a Low tempo. La voz de Florence es el único haz de luz que brilla sobre esta niebla sombría.
Tres largos tracks de viaje con una recompensa correspondida; ¡Tierra a la vista! ¿Véis las gaviotas? ¿El bullicio¿ ¿El amor en esas tierras? La suerte está de nuestro lado. Y es que las orillas de nuestra isla natal están a punto de mira.
Por fin nos hemos alejado del sufrimiento y lo hacemos con un himno a la Welch: Bases pegadizas, vientos, cuerdas y una letra de esas, con la que te levantarías todas las mañanas. “You are flesh and blood! And you deserve to be loved and you deserve what you are given”.
Lo bueno de los viajes, es que todos tienen un final. Un lugar donde acabar una historia y empezar otra. Una encrucijada. Y sentados en el Puerto de “ST. JUDE”, con el atardecer delante nuestro, vemos los barcos pasar y, por un momento, recordamos el lugar del que partimos, que ya nunca volveremos a ver. Decimos adiós a esa isla, y nuestros ojos recorren el camino a casa, listos para el descanso y el inicio otra vez. “And I was on the island and you were there too. But somehow through the storm I couldn’t get to you. St. Jude; somehow she knew. And she came to give her blessing while causing devastation.” El pop instrumentalista de Florence + The Machine entona notas naranjas, rosas, lilas…melodías suaves y bellas, unidas en filigrana por el sonido Boho-Pop que lleva la banda en su ADN.
Finalmente, dejamos el muelle atrás y volamos hacia nuevos destinos, queremos más, deseamos más y, el alegato final de “MOTHER”, es un himno a crecer, a seguir caminando. Una invitación a descubrir.

HBHBHB_zpszg3vkzdq

HOW BIG, HOW BLUE, HOW BEAUTIFUL es un lindo cuento instrumental, una lírica de más de 45 minutos, en los que de nuevo, FLORENCE + THE MACHINE dejan huella de su elegancia y su capacidad musical. Tanto a nivel de letras, que como ya hemos comentado se hilan a una tras otra para contarnos una historia de caída y renacimiento como comenta la misma Florence: «En tratar de aprender cómo vivir y cómo amar en el mundo en lugar de tratar de escapar de ella», como a nivel musical y producción, con la producción de Markus Dravs (HomogenicBjörk). Con el concepto de “Sonido épico”, muy utilizado en otras bandas Boho pop como SNOW PATROL o ARCADE FIRE. Asimismo, contó con la colaboración de WILL GREGORY (GOLDFRAPP).

Sin duda, este tercer LP que se marcan los ingleses es digno de mención; un disco limpio, de sonidos intensos, grandes. Unas letras maduras y con una retorica pseudo hippy. Todo ello crea una atmósfera casi casi mágica alrededor de los 11 sencillos que componen este disco que recomendamos encarecidamente.

Y para los que no los conozcáis, aquí os dejamos una lista de reproducción con los que son, para Caracois, los mejores temas de Florence + The Machine. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras!

http://https://open.spotify.com/user/evafrade/playlist/7d6OHXWDxMvF7x4Jx1V8sa

Besos rizosos!!

Album review por Mis Flanders & Niña Piña (Caracois djs)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

COLECCIÓN DE LIBROS NOTODOESINDIE: LA SINFONÍA ACUÁTICA

Next Story

PLAYLIST «ON THE BEACH» («SUNSET AT THE BEACH» + «SWIMMING UNDER THE MOONLIGHT» + «BEACH & LOVE PARTY» + «DANCING UNTIL DAWN»)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

TOP CANCIONES INTERNACIONALES 2022

Y aquí tenéis nuestro top de canciones internacionales!! Si el

SEÑORAS Y SEÑORES CON TODOS USTEDES, ¡ARCADE FIRE! (MAD Y BCN ABRIL’18)

Sí, a estas alturas ya lo sabes. El ciclón