ANTICHRIST SUPERSTAR (1996), MARILYN MANSON

30 de junio de 2015
3 mins read

Corría el año 1996. El grunge, dando sus últimos coletazos, y el ya asentado Brit-Pop se repartían el pastel de los jóvenes alternativos que se resistían a comprarse el Boom ‘96 y sucesivos. El Ok Computer  (1997) de Radiohead aún no había aterrizado para ponernos a todos en nuestro sitio y la MTV abría sus puertas a prácticamente todo. Por aquel entonces no teníamos internet, por lo que el escrutinio de la realidad musical y social era un hábil compuesto entre una borrosa Telenova, algunos videos piratas en calidad nefasta y un inspirado boca a boca. Tales condiciones contrapuestas a la voracidad de una masa juvenil ansiosa por estímulos nuevos era, obviamente, terreno fértil para las más increíbles leyendas urbanas y mitos. Y por ahí llegó él: Marilyn Manson con su querido, odiado y temido Antichrist Superstar. 

71QHsV5cIQL._SL1275_

Para mi generación, de repente, la música dejaba de ser únicamente un desfile de luces y estrellas y se convertía en una aguerrida pelea en el barro que salpicaba de sangre y sudor a todos los convencionalismos del momento. De hecho, no fue un movimiento aislado para tribus góticas o marginales si no que se extendió a las alfombras rojas más mainstream del momento, incluido aquel entrañable Generation Next de Pepsi en el que se escondían en la pista 13 los inolvidables timbales de The beautiful people como una llamada a la que mis amigos y yo, con escasos 13 años, acudíamos de vez en cuando con una mezcla de atracción y miedo.

La banda destacó por una puesta en escena (y en pantalla) completamente medida en la que se aunaban la estética fascista con múltiples guiños a David Bowie y Arthur Brown (no, no nombré a Alice Cooper) que provocaba aceptación y repudio a partes iguales, esta última casi más efectiva que la primera. Pero en lo estrictamente musical creo sinceramente que se trata de uno de los grandes álbumes de la década de los noventa.

El triángulo formado por Twiggy Ramírez, Trent Reznor y el propio Marilyn Manson supuso una sociedad creativa fundamental para que el líder de Nine Inch Nails diera forma, como productor, a un disco oscuro, sucio pero directo que supo combinar los riffs más metaleros (Little Horn, Angel with the scabbed wings o The beautiful people) con las atmósferas y cadencias electrónicas más representativas del Rock industrial del momento (Cryptorchid o Deformography). De hecho, no son pocos los eruditos que apuntan que Antichrist Superstar es la gran obra maestra de Nine Inch Nails dada la gran influencia del oscarizado Trent Reznor (Como si su Downward Spiral no fuera suficiente).

El álbum narra el viaje metafórico y existencialista de un gusano desde su fase de crisálida hasta convertirse en una bella mariposa y lo hace a través de diversas fases, predominantemente oscuras y pesadas, pero con ciertas licencias coloristas y manieristas gracias a algunos arreglos cercanos al power-pop, al rock más tradicional y a unas líneas de teclado y sintetizador inteligentes, originales y en muchas fases, protagonistas. Mención especial merece el segundo single del álbum Tourniquet, cuyo vídeo fue obra de la genuina Floria Sigismundi (Directora también de The beautiful people) quien asegura haber llevado a la pantalla sus más fieles pesadillas que, a la postre, fueron santo y seña de la banda.

Además de los famosos singles del disco, Antichrist Superstar cuenta con himnos adoptados que no fueron tan radiados, como el homónimo Antichrist Superstar, la divertida Mr Superstar o la seductora Dried up, tied and dead to the world. Así como momentos exigentes pero valiosos para el oyente como la depresiva The minute of decay y la terrorífica pero extremadamente visual Kinderfeld, que parece homenajear, llevar a otro nivel, uno más pragmático, el fantástico what’s he building in there de Tom Waits.

Finalmente, el álbum culmina con la que para mí es una de las grandes obras de Marilyn Manson, la preciosa y desgarradora balada de Man that you fear, último single del álbum y motivo de uno de sus mejores y más profundos vídeos, ambientado en el mágico universo de Alejandro Jodorowsky.

Siempre es arriesgado echar la vista atrás a nuestros gustos adolescentes. Tan arriesgado como reconfortante cuando sirve para comprobar que a pesar del paso de los (casi veinte) años hay obras que por su momento, autenticidad y desnudez artística se mantienen anacrónicas y universales. Por eso, siempre que vuelvo a escuchar Antichrist Superstar la pesadilla me parece igual de real, aunque me despertara hace tanto tiempo.

2 Comments Deja una respuesta

  1. Recuerdo que me compré el mismo día el ‘Antichrist’ y el ‘Aenima’ de Tool, y ambos me volaron la cabeza pero a la larga, en la comparación, salió perdiendo el Reverendo Manson.
    Bajo mi punto de vista el ‘Aenima’ sigue tan vigente como el día que se publicó y lo recupero con asiduidad, el ‘Antichrist’ ha envejecido peor, de hecho, hace siglos que no lo pongo. Buena ocasión para darle una escucha.

  2. ¡Hola Uxío! Creo que ambos son buenos discos pero sin duda la impostada y decadente imagen de Marilyn ha hecho mella en la concepción que tenemos de su propuesta. A mi, que fui muy fan, me ocurre. No obstante si que revivo con facilidad toda aquella «movida» cuando escucho objetivamente el Antichrist. ¡Dale una escucha! jeje.

    Un abrazo 🙂

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE SESSIONS – JUNIO 2015

Next Story

LA CALMA CHICHA (2015), TULSA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE Nº33, PETER RUNAWAY

Un nuevo programa de Notodoesindie, en este caso el número

OK COMPUTER (1997), RADIOHEAD

En una época en la que parecía que sólo interesaban