BEATLES, ROLLING Y EL FIN DEL BIPARTIDISMO

25 de mayo de 2015
3 mins read

john-y-mick

Escribo éste artículo desde una Madrid que desde hace pocos minutos y al más puro estilo “Teresa Rampell” de mis queridos Manel, camina decidida entre billares, hace las paces con diversos brindis y grita a los cuatro vientos “Que viene el amor”.  Y me viene de perlas. No solo por las ganas que tenía de ver a “mi” ciudad sacudirse de tanta polilla y discurso nodístico si no porque me pilla enmarañado en otro bipartidismo, musical en este caso, casi más antiguo que el que esta noche parece que empezamos a despedir. Y que yo celebro.

Posiciónate. Rápido.

¿Pepsi o Coca cola? ¿Barça o Madrid? ¿Café o té? ¿Blur u Oasis? … Etc. La constante necesidad de posicionarnos ante una complicada dicotomía es uno de los deportes más antiguos  que practicamos los seres humanos.  Ya sea por convencimiento profundo, simple gusto o bien por proyectar cierta imagen que nos defina de forma más o menos rápida y superficial ante un grupo.

Ahora bien, de todas las posibles disyuntivas que el fenómeno fan ha ido aglomerando a lo largo de su existencia, la que se lleva la palma, la más grande, el monolito, la piedra angular… la encontramos allá por los años 60. Y hasta hoy:

¿Eres de Los Beatles o de Los Rolling? La polémica lleva servida varias décadas. O no.

En estos momentos me pongo mis guantes de boxeo “Made in Liverpool” y preparo la cara para recibir unas cuentas hostias. Pues considero el debate completamente estéril y el escrutinio, innecesario. Y ojo, no me lo parece en el sentido estrictamente musical, que también (y me explicaré), si no que los argumentos de unos y de otros caen por norma general en la simplificación más barata de lo que ya no es ni una banda de rock, si no más bien una marca. Una simple proyección “Marketiniana” de ambas formaciones.

En 1965 uno de los padres del nuevo periodismo, Tom Wolfe, aseguraba;

«Los Beatles quieren cogerte la mano, Los Stones quemar tu ciudad”.

Es decir, que los chicos malos del infierno eterno son los Rolling y los yernos perfectos del pop con peinado de orinal son los Beatles. ¿Con cuál te quedas?

[wpdevart_youtube]fevQPZDyxdk[/wpdevart_youtube]

Esta simplificación está tan arraigada en la masa “fan” como la creencia popular de que Los Ramones eran una camiseta y Audrey Hepburn, un bolso. Y no tendría más importancia que la anecdótica si no fuera por la contribución que ha hecho a distorsionar la obra de ambas (enormes) bandas. Una por exceso. La otra por defecto.

Los Rolling, por supuesto, son los del exceso. Creedme amigos que no he conocido todavía al “fan” de Rolling Stones que en la barra de un bar me diga quince canciones de Los Rolling del tirón. Y mucho menos cinco nombres de sus discos. Éste tipo de sujeto, paradójicamente SÍ suele conocer muchas de Los Beatles a pesar de odiarlos por simple contraposición. Conoce más de quince canciones tal vez, pero difícilmente se salen del oxidado playlist de “Yellow Submarine” “Yesterday” «Let it be” o “Hey Jude”. Esto no hace si no demostrar que ante la disyuntiva Beatles/Rolling estamos más cerca de una posición estética o actitud hacia la vida que de un conocimiento profundo de la obra de ambos. Que quizás las bandas más famosas de la historia, sean también las más desconocidas y que el eterno combate entre ambas sea la punta del iceberg más veces coronada de la historia. Pero punta al fin y al cabo.

Señor Tom Wolfe, yo no tendría ningún problema en irme a quemar ciudades con Mick Jagger ya que son una de mis bandas favoritas y me encanta quemar ciudades. Pero dudo que muchas chicas le aguantaran la manita a Lennon si les cortejara con un “Yer Blues”, “Me and my monkey” “Happiness is a warm gun” o “Helter Skelter”. Como dudo también de que Los Stones llegaran (o pretendieran llegar) a picos evolutivos como “Because”, “A day in the life”, “I am the Walrus” o el excelso medley  final de Abbey Road. También dudo, si me lo permites, que los que siguen discutiendo en la punta del iceberg reconocieran alguna de estas canciones bailando a las cinco de la mañana en la sala Ochoymedio de Madrid.

Madrid, Madrid, Madrid. Quizás deberíamos preguntarle directamente a Manuela Carmena que opina. Quizás se vea con fuerzas de terminar con éste bipartidismo musical y decirnos quienes molan más. Yo confío en ella. Sé que elegirá bien. Seguro que se queda con los dos.

[wpdevart_youtube]Ya4R7ZswMwA[/wpdevart_youtube]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

LA CHICA SIN MÚSICA

Next Story

POST-INDIGNADOS

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

WALK OFF THE EARTH WITH ME

To play music = tocar música, reproducir música. ¿Y por

THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK. THE TOURING YEARS

“El grupo que ya conoces, la historia que desconoces” Con