OK COMPUTER (1997), RADIOHEAD

2 de junio de 2015
3 mins read

En una época en la que parecía que sólo interesaban las guitarras desgarradas del grunge o las melodías envolventes del brit pop apareció, casi como un milagro, Ok Computer que si lo piensas parecía que se hubiera podido quedar en terreno de nadie pero que lograba atraparnos para siempre. Lo reconozco, mi elección es de lo más obvia, recomendar un disco de los 90 y elegir el Ok Computer es como que te pregunten por un futbolista que despuntara por aquella época y destacar a Zidane y Ronaldo… Aunque no por evidente va a dejar de ser menos cierta su calidad.

ok computer

El citado álbum de Radiohead es una de las grandes obras maestras de todos los tiempos. De Radiohead decían que su sonido, pese a ser de Oxford, estaba más cercano al grunge venido de EEUU que al brit pop, en el que nunca llegaron a encajar. Decir que un disco te cambiara la vida son palabras mayores pero en mi caso quizás sí que cambió mi forma de entender la música, me abrió hacia sonidos y estructuras que ni sabía que existían. A los que cambió desde luego la vida y catapultaría su carrera sería a los propios Radiohead que, pese a contar con dos primeros discos brillantes como son Pablo Honey (1993) y The Bends (1995), sería con Ok Computer (1997) donde dejó atónitos a todos los que les prestamos atención y les llevó a un proceso en el que nunca dejarían de innovar y buscar nuevos sonidos. Esa guitarra hipnótica con la que comienza el disco en “Airbag” te hechizaba y lanzaba un encantamiento que duraba hasta el fin de “Tourist” con el que los lamentos de Thom Yorke cerraban el disco.

Sin duda es un disco nocturno, no para salir a bailar sino todo lo contrario para escuchar en soledad y disfrutar de ella… A mí inevitablemente me teletransporta a mi habitación del colegio mayor en Barcelona, escuchándolo ensoñador mirando por la ventana (lo siguiente que me viene a la cabeza es quién sería el despiadado que se quedó con tal amado tesoro, pues el CD me desapareció y tuve que grabármelo primero y acabar volviéndolo a comprar para llenar el hueco dejado). El segundo tema “Paranoid Android” es una maravilla que resume el disco entero en una canción, de hecho podríamos decir que son tres canciones en una… Con una estructura que, aunque musicalmente nada tiene que ver, a mí siempre me ha llevado a compararla con “Bohemian rapsody” de Queen, collages perfectos que podrían desmenuzarse y generar tres canciones brillantes cada una de las partes. Aún hoy la escucho y no puedo evitar imitar los falsetes del cantante “Please could you stop that noise I try to get some rest… from all the unborn chicken voices in my head”. Lo dicho, un disco para escuchar en soledad.

Y tras el androide, los alienígenas evocados en “Subterranean homesick alien”, estamos ante un disco conceptual, un disco lento dedicado a la rapidez de los noventa. Hay que ver el disco como un todo que podría funcionar perfectamente como banda sonora, probablemente por eso titularon a uno de los temas como “Exit Music (for a film)”, el tema perfecto para los créditos del final, pero no, sólo es un medio tiempo que funciona como puente antes de que lleguen “Let Down” y “Karma Police” dos de los grandes momentos del álbum.

Se trata un disco de atmósferas, texturas, la belleza está en los detalles por encima de las canciones. A veces medios tiempos asfixiantes que parece que te llevarán a perder el aire, algo que se agudiza cuando llega esa angustiante recitación sobre el hombre del futuro que parece sacada del libro Un Mundo feliz de Adam Huxley en “Fifter Happier” y enumera prohibición tras prohibición indicando lo que puede y no puede hacer el hombre feliz deshumanizado del mañana (“still kisses with saliva”, menos mal pues con lo que costaba conseguir uno como para que te lo prohibieran… lo reconozco casi me llegué aprender el listado de memoria)… Sin embargo nunca llega a ahogar del todo, cuando parece que te va a faltar el aire llega esa guitarrera “Electioneering” que parece rescatada de los tiempos de su debut Pablo Honey, muchos critican esa canción como pegote en mitad del disco, a mí siempre me ha parecido un gran acierto y además sirve muy bien para marcar la segunda mitad del álbum. Llegando casi al final se alcanza la belleza máxima con “No Surprises”, es tan bonita que casi tapa a la joya que la antecede en “Climbing up the walls” y a la que le sigue en “Lucky” con esas guitarras que aparecen y desaparecen.

En realidad es una falta de respeto lo que estoy haciendo… No soy quien para intentar describir este gran álbum, hubiera bastado que pusiera los vídeos que acompañan este texto y simplemente te invitara a volver a disfrutar escuchando el álbum de principio a fin. Lo reconozco este ejercicio no ha sido más que un pretexto para, durante un rato, quitarme dieciocho años.

[spotify id=»spotify:album:2fGCAYUMssLKiUAoNdxGLx» width=»300″ height=»380″ /]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

THE PRUSSIANS: MAGIA, TALENTO E ILUSIÓN EN ESTADO PURO

Next Story

ENTREVISTA A LINDA MIRADA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

RADIOHEAD – «I PROMISE»

Prometo que con Radiohead no soy objetivo. El King of

BENDITOS SILENCIOS (NO SE CALLARÁN, NO…)

“It’s oh so quiet” cantaba Björk en su magnífica versión