FOO FIGHTERS Y EL ARTE DE LO SIMPLE

16 de febrero de 2015
3 mins read

Puedo intentar escribir sobre un grupo o música que me gusta desde la objetividad, pero probablemente fracase. Porque…, qué coño! La objetividad no existe, todo esta impregnado por nuestra propia mirada.

Así que sirvan estas letras como mi particular y pequeño tributo a una banda que en mi humilde opinión se ha ganado por méritos propios aquello de «una de las grandes» del rock mundial.

Foo Fighters son, antes que buenos músicos, una panda de amigos que se lo pasan bien desde hace bastantes años. Lo cual no significa que no hayan pasado por alguna que otra época tormentosa, como toda buena banda de rock que se precie. Pero precisamente el alma máter del grupo, Dave Grohl, siempre ha supuesto esa luz de guía que todo proyecto que aspire a ser longevo debe tener. Sin embargo, hoy no toca hacer resumen a modo de biopic acerca de quién es este ser humano, porque…, si estás leyendo esto y no sabes quién es…, hazme un favor…, y como el mismísimo Grohl te gritaría: GET THE FUCK OUT! Indocumentado!- perdón.., perdón, que me pierdo… Y no voy a hablar de Nirvana… (ups… ya lo he dicho..) Pues eso, un gran músico, amigo de sus amigos, buen padre, y con alguna rareza que otra como aquella de pasar de ser «el hombre en la sombra» en probablemente uno de los grupos más influyentes del rock alternativo universal, a ser el frontman de lo que empezó siendo la nueva esperanza del rock estadounidense, y se ha acabado consolidando como referencia musical mundial, con la autenticidad por bandera.

Con la dificultad añadida de nacer estigmatizados por la enorme aureola de Nirvana, Grohl y los suyos han logrado un enorme reconocimiento en todo el mundo, y lo que es mejor, han logrado un sonido Foo Fighters, honesto y directo. Nos son sus canciones grandes composiciones líricas, ni de una complejidad apabullante; al contrario, más bien parten de bases sencillas, estructuras marcadas y bien conocidas. Eso sí, combinadas con una energía poderosa, capaz de hacerte sentir parte de un coro común, del mundo Foo Fighters. En eso radica la belleza y el arte de lo simple, en poder disfrutar de una canción como Big me una y otra vez, como si fuera siempre la primera. En definitiva, el abc de la música..

Aunque podría estar folios y folios hablando de la discografía de la banda de Seattle, mi propósito inicial era poner en valor su último trabajo, una apuesta audiovisual a través de un paseo por el mapa sonoro estadounidense. Sonic Highways es la particular visión de la banda (y de Grohl mayormente) de las muchas y variadas influencias a lo largo y ancho del país, durante gran parte de los 80 y 90; y todo gracias a ocho canciones grabadas cada una de ellas en 8 lugares diferentes del país: Chicago, Washington, Nashville, Austin, Los Ángeles, Nueva Orleans, Seattle y Nueva York. Ocho estudios legendarios, ocho circunstancias distintas, ocho formas de escribir. El propio Grohl describió este trabajo como «una carta de amor a la historia de la música estadounidense».

https://www.youtube.com/watch?v=q0TrqXHoL10

HBO, uno de los canales de televisión por cable y satélite más populares de Estados Unidos, ha sido una vez más valiente y visionario, apostando por una oferta que combina música y documental. A lo largo de estos ocho episodios, apasionantes para cualquier melómano de pro, descubrimos entrevistas con lo más granado de los diferentes movimientos urbanos y musicales de estas últimas décadas en estas ciudades, y que supusieron un punto de partida en su expansión por todo el país. Leyendas vivas del country como Dolly Parton; míticas bandas precursoras del hardcore punk como Minor Threat o Fugazi; o clásicos del rock estadounidense como Joe Walsh de los Eagles.

Es cierto que Foo Fighters ya están de vuelta en esto de la música, o quizás no… Y a los hechos me remito, porque no hay tantas bandas que después de tantos años en la brecha sean capaces no sólo de mantenerse, sino de arriesgar y sorprender con trabajos como este, que aportan y enriquecen al receptor.

Al final la música es un todo con sus miles de matices que sobre todo nos une, nos hace sentir al unísono de modos muy dispares. Y en eso radica su grandeza. Descubrimos que no todo está tan lejos lo uno de lo otro. Que al final, estamos más cerca de lo que imaginamos, unos de otros..

2 Comments Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

EL GOYA DE JULIO DE LA ROSA

Next Story

SOÑANDO SUEÑOS PLAYLIST

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,