PHOENIX, MÁS GRANDES QUE PHOENIX

16 de noviembre de 2014
2 mins read

phoenix-music-blog2
Estamos ante una de esas bandas a las que algunos le han colgado la etiqueta de vanguardistas… Vaya por delante que Phoenix no ha inventado nada nuevo. Hacen pop de guitarras con toques electrónicos que invitan al baile, como tantos otros… pero lo hacen muy bien, con un sonido único y, lo más difícil, sin llegar a repetirse, al menos de momento.

Si en vez de ser franceses hubieran sido británicos probablemente su ascenso a ser cabezas de cartel en grandes festivales hubiera sido todavía más rápido. El grupo empezó a finales de los 90 siendo contemporáneos de otras dos grandes bandas francesas llenas de tintes electrónicos como son Daft Punk y Air.

En su primer disco de 2000, «United», ya contenían un gran hit como «If I ever feel better», la favorita de algunos de sus seguidores. También contenía «Too young» que aparece en la película «Lost in Translation», gran carta de presentación para ganarse al público moderno. Quizás para un primer trabajo quisieron abarcar demasiado, mezclando estilos de lo más diversos, con los primeros toques bailables que los caracterizarían pero atreviéndose con sonidos funks, con la presencia de vientos y con algún tema con sonido guitarrero más sucio como «Party Time» que no hubiera desentonado en algún disco de los primeros The Strokes.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ub36ffWAqgQ]
Cuatro años más tarde le seguiría «Alphabetical», el álbum que menos suena a Phoenix. Es un disco repleto de medios tiempos que, a diferencia del resto de su discografía, no contiene ningún tema llenapistas y eso que la electrónica suena por todas partes. El tema que abre el disco “Everything is everything” o “Run, run, run” son de lo más recomendable.

En 2006 con «It’s never been like that», su tercer disco, darían en el clavo con un gran éxito que les haría crecer en popularidad, «Long distance to call», un himno que empieza lento y se va construyendo hasta llegar a un estribillo tan sencillo como memorable. El disco no es el más redondo, pero la definición de su sonido ya queda más que marcada y eso que la evolución seguiría su camino.

Por fin llegamos a 2009, Phoenix ya piensan a lo grande y así titulan al disco «Wolfgang Amadeus… Phoenix», toda una declaración de intenciones desde el título y otra canción que les catapulta a las letras grandes de los principales festivales: «Lisztomania», probablemente la canción más pinchada en locales indies en los últimos cinco años. «1901», «Lasso» o «Fences» tampoco desmerecen.


En su sonido, como pasa en la mayoría de emisoras de radio y festivales, cada vez más predomina la electrónica. La expectación que logran crear a su alrededor es máxima y así lanzan «Bankrupt!» en 2013. Nada más arrancar lo hace con tres temazos como son «Entertainment», «The real thing» y «S.O.S. In Bel Air» pero que para muchos está un peldaño por debajo de su predecesor, aunque mientras añadan temazos a su carrera eso casi es lo de menos. Lo interesante es que, lejos de acomodarse en la construcción de canciones de éxito seguro, en algunos pasajes se permiten experimentar por caminos más sosegados como en “Bankrupt!” o “Bourgeois”.

Lo suyo no es hacer discos perfectos sino engrosar su repertorio con singles brillantes. Y así disco a disco Phoenix han ido superándose a sí mismos sabiendo mantener la atención de más y más gente, algo de gran mérito en la época de éxitos de usar y tirar en que vivimos. Las comparaciones son odiosas pero entre Phoenix, Franz Ferdinand, The Strokes o The Killers -por citar otros grandes de la década pasada- probablemente los franceses son los que más interés suscitarán con el anuncio de su próximo álbum. Veremos cuánto dura la fórmula.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

CÓMO SER HIPSTER A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Next Story

ENTREVISTA A FACERADIO DJ

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,