TRIBU INDIA

19 de abril de 2016
2 mins read

Muchas veces durante nuestra infancia y adolescencia nos hemos sentido al margen de un grupo, de nuestra propia familia, del universo entero si fuera necesario. En el fondo a algunos casi hasta nos gustaba aquello de dar la nota; ya fuera por la forma de vestir, o esa rebeldía casi obligada y pretenciosa en el carácter; pero sobre todo porque escuchábamos otra música… “esa” música…

Cuántas veces habremos escuchado a nuestros padres aquello de “hij@, ¿¡qué música escuchas por dios?!” O aquella otra advertencia de “¡te vas a quedar sordo!” por acostumbrarnos a los altos decibelios. Pero no nos entendían… Dábamos por hecho que nuestros padres no alcanzaban a comprendernos; así debe ser, como mandan los cánones. Éramos “diferentes”… Luego llegaban los primeros síntomas cuando los grandes éxitos más radiados parecían no decirnos nada, y veíamos como nuestros compañeros de clase se sabían hasta las letras en inglés, aún suspendiendo la asignatura. Pero llegaron mediados de los años noventa y la eclosión del grunge y la música más alternativa (ahora indie) definitivamente nos hizo (sentirnos) distintos. Y fue la excusa perfecta para justificar nuestro propio y autoimpuesto apartheid. De repente nos empezamos a sentir cómodos en aquel estatus de “raritos” por escuchar eso que una vez más la madres denominaban “ruido”. Algo de razón nos les faltaba, dicho sea de paso. Pero era ese ruido, y todo lo que nos hacía sentir aquella música, el gran factor diferencial frente al resto. Tenía un precio a veces, pero lo asumíamos gustosos.

[wpdevart_youtube]rMjjsjNBS_4[/wpdevart_youtube]

Luego con los veintipico ya directamente dejamos de escuchar radio fórmulas y éxitos mainstream para pasar a ir a festivales y colgarnos etiquetas varias, según fuéramos experimentado al escuchar diferentes estilos de músicas; pero eso sí, siempre tratando de conservar esa distinción entre los demás que nos proporcionara ese perfecto aura de misterio y “exclusividad”; que siempre iba muy bien para ligar, o al menos intentarlo…

En cualquier caso nunca ha resultado fácil encontrar gente de tu “especie”. Y cuando se trata de mantener conversaciones sobre música es fácil caer en el aburrimiento mental al saberse incomprendido por alguien que, sin ánimo de ofender, tiene una sensibilidad distinta para con la música, sin más. Cuántas veces nos habremos encontrado en la situación de, ante la pregunta de “¿te gusta la música?”, tener que escuchar aquello de “sí, mucho; me encanta XXXX” (vale por cualquier artista archiconocido de la música más comercial; y no pongo ejemplo para no herir susceptibilidades). Vale, sin querer sonar soberbio, nos referimos a la MÚSICA en mayúsculas. Y sé que esto es ambiguo, pero confío en que sabéis a lo que me refiero.

Aún así, el espectro musical es amplísimo. Y ahí quería llegar… Cuando te plantas en los treinta y ni tu novia entiende qué carajo de música escuchas, entonces un día se da una conjunción de factores astrales que hace que te veas inmerso en un grupo de gente que…, ¡mira tú! tiene gustos similares a los tuyos, o que por lo menos parece que tiene cierta amplitud de miras y mayor capacidad sensorial. Entonces piensas que hay esperanza (en la deriva) y que no está todo perdido.

Y así llegué a conocer hace ya más de un año a Pablo Riera, padre fundador de NotodoesIndie, dando con un colectivo de gente inquieta, diferente, sensible al arte en sus múltiples manifestaciones en definitiva. Quizás buscaba en lugares vacíos; puede que me juntara con la gente equivocada (musicalmente hablando); quizás al final no soy tan “especial”…, o sí…

“Dios los cría y ellos se juntan” suelen decir… Y parece que es una cuestión de tiempo que cada oveja vuelva a su redil. A veces sólo se trata de encontrar “tu sitio”, o al menos creerlo…

¡LARGA VIDA A NOTODOESINDIE!

notodoesindie blanco

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE #48: HOMBRE LOBO INTERNACIONAL

Next Story

NOTODOESINDIE #49: CARLOSCAR

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

NOTODOESINDIE#181: ROAD TO MALLORCA LIVE con PSIDERALICA y ERA MAGAZINE

A una semana del evento del año, como ya es tradición, te hemos preparado la guía del MLF en notodoesindieA partir de las 19 iniciamos la tanda de programas especiales repasando el cartelazo de este año. Además contaremos con dos entrevistas:PSIDERÁLICA que tendrán el placer de tocar en esta nueva edifición

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,