REVOLVER (PARLOPHONE, 1966), THE BEATLES

18 de enero de 2017
2 mins read

Decidir con qué disco de The Beatles te quedas es probablemente cómo escoger si eres más de tetas o de culos. ¿Por qué hay que elegir? Pues lo mismo me pasa a mí… A mí me gustan todos, cada uno representa una etapa, un escalón más hacia la genialidad y la diferencia; diferencia que hace que a día de hoy no podamos evitar encontrar influencias suyas en el pop y el rock actual.

El caso es que si me hacen elegir disco o plomo, elijo disco y elijo Revolver. Podría decirse que Revolver, disco que en agosto cumplió 50 años, es la segunda etapa de los Fab Four. Es el álbum que cierra la puerta al pop meloso del que tenían acostumbrado a sus fans en los seis discos anteriores, para abrir otra puerta a sonidos experimentales y originales que tanto caracterizó a la banda en el resto de álbumes. Sonidos chocantes, innovadores, con efectos diferentes, instrumentos de viento e instrumentos de cuerda como el sitar, tan representativo de dicho álbum. Sonidos eufónicos y disonantes a partes iguales. Si, eufónico y disonante son dos antónimos, pero si conoces este disco, sabrás de qué habló. Y si no lo conoces, me darás la razón en cuanto acabes de escucharlo. Cierto es que en el disco anterior, Rubber Soul, introdujeron algún sitar, pero nada parecido a lo que hicieron al año siguiente. En Revolver, sacaron su lado más experimental y fue cuando George Harrison, animado por el productor George Martin, pudo desarrollar sus dotes con el sitar y dejarnos joyas como “Love You To”. Además de las influencias indias, se habla de la influencia del LSD y cuesta creer que no fuese así. Por mucho que Paul McCartney siga desmintiéndolo, “Yellow Submarine” fue producto del ácido, ¡O eso dicen las malas lenguas!

Al margen de lo que pudo parecer una broma con “Yellow Submarine” (Pobre Ringo, siempre le tocaron las peores canciones), The Beatles se hicieron más grandes y maduros con Revolver. El disco lo abre “Taxman”, concebida por Harrison. Las guitarras alteradas son la clave de la canción. Le sigue “Eleonor Rigby”, una canción que no tendría nada de especial si no fuese por los violines, violas y violonchelos que introdujo el productor y que hizo de la canción lo que hoy conocemos por un temazo. Si tuviese que destacar algunas canciones del Revolver, me quedo con “I’m Only Sleeping”, por ese solo de guitarra invertido de Harrison y por la voz sosegada de Lennon. “Here, there and everywhere”, porque es Paul Mccartney en esencia. Además de por esos coros y porque son los Beatles de siempre pero maduros. Es una de esas canciones que te tocan y te funden. “And your bird can sing”, porque aunque Lennon renegase de ella años después, es una de esas canciones que te invitan a cantar y a bailar en el coche hasta quedarte afónico. En “Got to get you into my life”, canción en la que McCartney quiso hacer un tributo al soul, los vientos cobran protagonismo y hacen de este uno de los temas a destacar en Revolver. Cabe apuntar que recuerda mucho a “New”, canción que lleva el nombre del último disco de Paul Mccartney en 2013.

Por último, la canción que cierra el disco, “Tomorrow never knows”, canción psicodélica y experimental donde las haya y que refleja el alma del Revolver, el disco que consolidó a los Beatles como el mejor grupo de la historia, le pese a quien le pese.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

GUIDANCE (2016), RUSSIAN CIRCLES.

Next Story

EL MONCLOA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

EL SONIDO DE LOS BEATLES, GEOFF EMERICK

La grandeza de The Beatles se debe sobre todo por

CANCIONES CON NOMBRE PROPIO (PLAYLIST)

Eleanor, Valentine, Catherine, Laura, Allison, Angela, Dardo, Alicia, Vincent Montana