MEMORIAS DEL CINE MUSICAL Y OTROS RECUERDOS

30 de noviembre de 2016
2 mins read

Queridos Indios, queridos Salmones… hora es ya de reconocer en capítulo a parte la gran contribución a la cultura de las películas basadas en grandes musicales. Estoy hablando , como no, de todas aquellas maravillas del séptimo arte que albergaron melodías que se popularizaron de manera general antes de que la globalización nos cambiara las vidas. “West Side Story”, “Siete Novias para Siete Hermanos”, “Cabaret”, acaparadora de Oscars, “All that Jazz”, “La Leyenda de la Ciudad sin Nombre” con el genial Lee Marvin al frente y Clint Eastwood.

[wpdevart_youtube]L2e9acreKmQ[/wpdevart_youtube]

En aquellos tiempos el acceso a la música era, exclusivamente, a través de la radio. Luego a través de los más humildes televisores, medios que llevaron la música de las grandes pantallas a nuestros hogares. Aquellos tiempos en los que Fred Astaire bailaba con Ginger Rogers o Eleonor Powell u otras estrellas, que nos sorprendían bailando con un perchero, con un maniquí o con ellos mismos acompañados de las músicas de Glen Miller, de Benny Goodman o tantos otros.

Quien no recuerda la inmortal versión del «duelo de banjos» en “Deliverance”, quien puede olvidar la conquista del Oeste y aquellas bandas sonoras de Ennio Morricone o del genial Henry Mancini.

[wpdevart_youtube]myhnAZFR1po[/wpdevart_youtube]

No hace falta recordaros tampoco que la fusión de baile, música y cine es un cocktail explosivo. Se destila tanto arte, tanta exhibición de talento, de galanura… No tiene que extrañarnos que las grandes estrellas hicieran, siempre que sus condiciones se lo permitían, incursiones más o menos fugaces en el cine.

Todas las estrellas de la música española, la antes llamada ligera o moderna, se cuidaron de dejar su impronta. Adolescentes entregadas decoraban sus carpetas con fotos de las pelis de Julio Iglesias, inerte, de Manolo Escobar, sin comentarios pero record de ventas e incluso las carpetas se llenaban de fotos de Karina. Por otra parte “Los Chicos de Preu” con Los Pekenikes como música de fondo, llenaron cines de barrio y de Gran Vía.

[wpdevart_youtube]dusliJXiIFU[/wpdevart_youtube]

Quiero recomendaros la visión de “Cinema Paradise” que tiene una banda musical inolvidable, o dando un salto adelante la laureada “La Vida Es Bella”, ambas inolvidables y perpetuas para los que delante de una pantalla soñábamos, nos ilusionábamos e intentábamos adentrarnos en las historias  que se narraban o, en su defecto, entre los pechos de nuestras acompañantes. Ningún otro lugar tan evocativo como el cine para escuchar aquellas “Chicas de la Cruz Roja”, aquel Toni Leblanc y tantos otros que fueron, por supuesto, nuestra banda sonora y visual. Cada vez que escuchábamos aquello de  “el señoritooooooo”, con aquella voz imposible de dejar de imitar de Gracita Morales, nos ibamos de cabeza a “Sor Ye-yé” o a  otras películas.

gene-kelly-gene-kelly-36931550-470-527

Más adelante hablaremos, otro día sin  duda, del genero de la revista o la zarzuela, música para consumo de señoritos, señores, pretendientes de chachas o de Esperanza Roy.

Espero que estas pinceladas hayan sido, por lo menos para mi generación (y algunas posteriores y anteriores), cuanto menos evocadoras; y que cuando acabéis de leer os incorporéis poniendo  cara a lo Gene Kelly y gomina, eso que no falte, para correr a los brazos de vuestra bellísima enamorada.

Dios salve al cine, Dios salve y bendiga al cine musical.

2 Comments Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE#72: ANEGATS

Next Story

FIESTA W.A.R. PRIMER ANIVERSARIO DE LA RED CLUB: WE ARE ARMY + EL DÍA ELÉCTRICO + LAS BISTECS

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

iiEMPIEZA UN NUEVO POP ROCK!!

Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un

NOTODOESINDIE # 185: MOBOFEST y JOE CREPÚSCULO

Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp