ACHTUNG BABY (1991), U2

19 de noviembre de 2016
5 mins read

«-La segunda vida NO es como la primera, ¿verdad?

«-A veces hasta mejor.»

Elektra, película mala mala.

u2-travestidos

NO hay duda alguna de que la segunda vida/juventud de U2 comienza con su séptimo disco de estudio,  «Achtung Baby» que hoy cumple 25 años y que podemos decir sin miedo a que nos tachen de fans tolais, que es uno de los grandes hitos en la música POPular de finales del siglo XX. Pero empecemos por el principio, empecemos por el final de su primera vida. U2 post «The Joshua Tree» se habían convertido en la banda de Rock más grande del planeta y fue en ese momento cuando tuvieron una idea tan delirante que da la risa, se propusieron enseñar a los norteamericanos cómo era la música norteamericana, esto desde la óptica de cuatro catetos irlandeses. Imagino que pensarían que si a los Rolling Stones les salió bien, a ellos también. Publican «Rattle & Hum«(1988) con película incluida para más escarnio y a pesar de seguir teniendo el apoyo del público, la crítica les atiza bien y lo que es peor; pierden su característico sonido personal. Y llegamos al final de gira en la Nochevieja de 1989 donde anuncian un largo parón y que: » deben soñar todo de nuevo». Olía a separación cosa fina…

Llegaba la década de los 90 y con ella sonidos nuevos, en Norteamerica el Rock independiente asomaba la cabeza y algo llamado «grunge» amenaza con arrasar con todo. En Inglaterra el sónido Manchester y su hedonismo bailable de cultura de rave copan los medios. ¿Qué pueden hacer una banda de Estadios frente a esta nueva disyuntiva? Pues bien, su primer movimiento es irse a Berlin y encerrarse en los estudios Hansa (los mismos donde David Bowie grabó su álbum «Heroes» con Brian Eno de productor). Deciden también contar con Brian Eno y ayudándole en la titánica tarea de producir un disco de los irlandeses, se arriman Daniel Lanois, Steve Lillywhite y Flood. El experimento casi acaba con la separación de la banda, por una parte la base rítmica del grupo querían seguir la senda del Rock clásico y The Edge estaba obsesionado con el Rock alemán, mientras Bono le apetecía llevar gafas grandes… Las tensiones de esta primera parte de la grabación se pueden ver en el documental «From the sky down«.

Su manager de aquel entonces, Paul McGuinness en una hábil maniobra se los lleva de vuelta a Irlanda y alquila un casoplón que convierte en estudio. Allí se vuelven a encerrar y es como siempre, The Edge el auténtico definidor del sonido de la banda, el que gana el pulso por la nueva dirección que debía coger el grupo, afilando está vez más que nunca sus innumerables guitarras. «Achtung Baby» nace como un disco oscuro y luminoso a partes iguales, sensual y bello. Un álbum que tendrá su perfecto acompañamiento visual en las fotos de Anton Corbijn, en unos videos impactantes y en el tour Zoo TV, auténtica revolución en las giras musicales hasta la fecha.

Ahora pongamos el disco tema por tema:

Zoo Station: los nuevos U2 se presentan al mundo con una intro de ritmos industriales y con la voz de Bono llena de efectos cantando:» I´m ready, ready for the laughing gas, I´m ready for what´s next.» El órdago estaba echado…

Even better than the real thing: The Edge empieza este tema tocando una de sus pedaleras y creando un ambiente bailable. La voz de Bono suena más lujuriosa que nunca. «Give me one more chance, let me be your lover tonight«

https://youtu.be/rcmLuicnkts

One: Esta es la canción que salvó a U2 y en mi opinión la que la gente recordará del grupo en el año 3016. Ellos mismos reconocen en el documental que les he comentado más arriba que lo único salvable de la experiencia berlinesa fue el momento en que tocando los cuatro juntos surgió «One«, eso les dió animos para seguir adelante. Una de las muchas composiciones del disco que tratan sobre el desamor: «Did I disappoint you?, or leave a bad taste in your mouth?, you act like you never had love, and you want me to go without «. Aún sigo sin entender como hay gente que la pone en sus bodas…

Until the End of the World: Un bajo en estado de gracia abre este tema compuesto para la película de mismo título de Wim Wenders, les sigue una guitarra deliciosa y entonces aparece Bono cantando sobre la traición de Judas a Jesucristo.

Who´s Gonna Ride your Wild Horses: Otro tema de broken hearts. Guitarras distorsionadas y el combo bajoBateria sobresalientes en un tema en el que Bono canta sobre un hombre destrozado por la pérdida de su ser amado. «You´re an accident waiting to happen, you´re a piece of glass left there on a beach.» El matrimonio de The Edge se iba a pique y se nota en muchas composiciones del disco (noticia patrocinada por «Sálvame«)

So Cruel: Una amarga delicia para acabar la Cara A del disco. Fondo electrónico, un piano minimalista y unas cuerdas apenas sugeridas para este reproche al amante perdido. «The men who love you, hate the most, they pass through you like a ghost.«

The Fly: Pimer single del disco y primera llorera. El que suscribe tenía una edad en la que NO se afeitaba y venia de escuchar «All I Want is You» mientras soñaba con los secretos carnales. Y claro, escuchar por primera vez esta guitarra que parecen mil moscas en tu cabeza…el mismo Bono comentaba que la canción era el sónido de cuatro tipos cortando con una sierra eléctrica el Joshua Tree. Cinco  o seis escuchas más y ya estaba ojiplático y ver el video con un Bono tan molón con el traje de cuero y las gafotas …Los 90 habían llegado y U2 los estaban incendiando.

Mysterious Ways: El tema más sensual del disco, con The Edge volviendo a tocar más con los pies que con las manos y con un ritmo casi funky. Segundo single y segundo pepinazo. «If you want to kiss the sky, better learn how to kneel (on your knees boy!)

Tryin´to Throw Your Arms Around the World: Ritmo perezoso y unos teclados que toca  Brian Eno para una canción que nos habla de la vuelta a casa después de una noche de castaña. Elegancia marca de la casa. «And a woman needs a man, like a fish needs a bicycle.»

Ultra Violet (Light My Way): Una de las joyas escondidas en este discarrazal. Una canción que empieza con un Bono susurrante y acaba en un tono de deseperación que con los coros hacen de este tema uno de los más épicos del álbum. Una letra que vuelve a girar en torno al amor y en este caso a la parte más oscura: los celos y la infidelidad. «Your love is like a secret, That´s been passed around.»

Acrobat: Otro tema que puede pasar desapercibido en las primeras escuchas, pero que tiene unas de las mejores guitarras del disco. Una canción que nos  habla de la hipocresía imperante en la sociedad moderna. «I must be an acrobat, to talk like this and act like that.»

Love is Blindness: Tema de belleza comatosa que cierra el disco. Tiene uno de los solos de guitarra más desgarradores de toda la historia de U2. Ya he dicho que The Edge estaba a punto de separse de su mujer, ¿verdad?

achtung-baby-jpg-portada

Resumiendo, nos encontramos con un disco de importancia capital en la historia del cuarteto irlandés y en la década de los 90, un trabajo que suena moderno 25 años después y que nos hace creer en las resurrecciones.

 

 

 

2 Comments Deja una respuesta

  1. Jajaja! muy bien dicho y explicado; concuerdo con tu análisis, es un discazo; yo tenía 5 añitos cuando lo lanzaron y ni sabía que existían; qué afortunados los que vivieron ese momento, con todo y el Zoo TV incluído. Mi rola predilecta es Until the end of the world, nada más oírla se me pone la piel chinita! Ésta fué la era de la reinvención de U2 por excelencia, se arriesgaron a perder más de un fan con este experimento, pero la verdad les fué muy bien, tanto que hasta siguieron experimentando con Zooropa (1993) y Pop (1997) y debo reconocer que si fueron muy valientes en hacer eso. De Irlanda para el mundo. Saludos y muy buen análisis!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

PLAYLIST: U2 VS. KISS FM

Next Story

WOMAN (2016), JUSTICE

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

LOS PEORES SINGLES DE U2 (INCLUIDOS LOS DOS NUEVOS)

El primer tema de U2 en dos años ha llegado

NOTODOESINDIE 2.0 #54: 30 AÑOS DE ACHTUNG BABY DE U2

«Achtung Baby» de U2 cumplió 30 años el pasado mes