ALEJANDRO DÍEZ (COOPER) TREINTA AÑOS EN LA ERA POP (Parte II-Final)

6 de abril de 2016
6 mins read

Alex Cooper

 

Estoy oyendo en mi coche “Entre Girasoles”, uno de los temas incluidos en el último disco de Cooper, he dejado a mi mujer en casa con mis dos hijas pequeñas,  sin saber el por qué ni, si está bien hacerlo; son las tres de la tarde del sábado trece de febrero y voy dirección a Madrid a celebrar, junto a otros muchos amantes de la Era Pop, los TREINTA años en la música de Alejandro Díez Garín.

Hoy es veinte de marzo,  hace más de un mes que debí entregar este artículo, muevo  el carro donde intento dormir a Helena mientras (haciendo equilibrios para no caer con los juguetes que Claudia tira al suelo desde su parque)  intento ordenar las decenas de canciones que  Alex ha ido dejando en su etapa de “soledad”, tras abandonar su proyecto Flechazos allá por 1.988.

“Hoy vuelta a empezar…”,  así se presenta aquel FONORAMA, el primer LP de Cooper para el sello de Luis y Monte, Elefant (la discográfica que le acompañará hasta nuestros días); un disco de portada verde a lo Marc Action, que me trajo el cartero de la misma forma que entró el Siglo XXI, de golpe.

La tristeza de perder a uno de mis grupos favoritos compañeros de viaje durante casi veinte años, (incluso, les escribí su biografía oficial) desapareció con la primera escucha del disco.

Sonaba potente,  con mucha fuerza tocaba Alejandro sus guitarras y, como un adolescente cuando se va de casa y añora la cena caliente de su madre, me aferré al regusto que me dejó el disco, a las mejores canciones de Los Flechazos. (sic).

Pero estaba claro, Cooper nos estaba invitando a otra cosa, sentarnos y abrocharnos los cinturones y continuar el camino a otro ritmo, y así lo decía en uno de los mejores cortes del disco:

 

 “Dentro ya del ascensor he iniciado el vuelo, porque quiero mirar cara a cara al cielo”.

Helena ( mi hija pequeña de tan sólo dos meses), acaba de dormirse, mientras suena, os juro que por casualidad “canción de Cuna nº.2”, y recuerdo su primera escucha como una punzada en el corazón, un tono desconocido en la voz de Alejandro y muy poco utilizado ( para mi gusto!)  tal vez su tema más intimista:

 

“Tengo astillas en el corazón y ya no se pedir perdón”,.

Junto a “Sara tiene un Secreto” son dos nuevos temas que se incluyen en su nueva grabación para el sello madrileño.

El segundo larga duración de Cooper, RETROVISOR( Elefant 2004) es, excepto tres canciones, una compilación de canciones que a modo de píldoras contra la impaciencia, fue regalándonos en formato EP, Alejandro, marcando los tiempos e introduciendo en el mercado musical  el formato single que, doce años después parece resurgir en nuestro país.

Tal vez, con este nuevo disco, comienza  la verdadera carrera del Alex en solitario, al menos es la impresión que tengo al recordarlo y,  aunque aun parece tenerle miedo a la utilización  del singular para contar vivencias, cada vez se aprecian más ganas de contar cosas desde dentro.

 

 “Sé de un lugar cerca del Sol donde la luz tiene color

Un tono dulce de miel deshaciéndose en mi tristeza

Sé de un lugar lejos de aquí donde una vez yo me escondí

Un sitio donde tu voz no retumbará en mi cabeza…”

 

Cerca del Sol, Lejos, Oxidado y Ráfagas ( Los Bólidos 1.980) una de las mejores canciones grabadas en nuestro país gastan la aguja de mi tocadiscos por aquellos años.

 

ricken

 

Como siempre me ha ocurrido con Alejandro, parece que está escribiendo la banda sonora de mi vida, va contando las cosas que me van ocurriendo de manera casi simultánea, pone nombre a mis vivencias y expresa mis sentimientos … pero es evidente que no es así, no soy yo el único que hago mías sus canciones.

Pop atemporal, con guiños añejos, pero cada vez más sutiles y tal vez disipados por su bagaje musical, van marcando el sonido Cooper como inconfundible.

Es veintiuno de marzo, son las nueve de la mañana y, es el quinto intento que hago por terminar este artículo, cada vez que me siento delante de mi libreta, alguna de mis hijas requiere mi atención en exclusiva.

(Me vienen a la cabeza las palabras que Javier Becerra escribiera en el Prólogo de “A propósito de Mi Universo” (Elefant-Chelsea 2012) decía algo así como (no entrecomillo porque no es literal) que el Pop forma parte de la vida de muchos de nosotros, a cada instante, a cada paso y, que sin él  vivir  nos resultaría casi un castigo y, que por muy difíciles que sean las circunstancias no queremos abandonar su olor) y, así me siento yo ahora.

Tras casi una decena de canciones, adelantadas en formato EP, Cooper lanza su tercer gran formato AEROPUERTO ( Elefant 2009), un disco que llega cinco años después que su predecesor.

Claramente se ve ya la distancia entre el adolescente de 17 años que dormía en las playas de Gijón tras una noche de baile y el Alejandro actual, maduro en las formas y en el fondo, afianzado ya como compositor y, encumbrado por la mayoría de la prensa como uno de los pilares del pop nacional y, al que, aunque Elefant siga presentando como el ex – líder de Los Flechazos, ese prefijo ya no le es necesario; el sonido Cooper ya existe per se, y es reconocible!.

Aeropuerto se convertirá sin duda alguna en uno de los mejores Lp’s de Pop de la historia musical española y, Hyde Park, uno de sus temas en un punto de inflexión en la carrera de Alejandro; que cierto era aquello  que cantaba casi como profecía hacía décadas:

 “Del orgullo y del recuerdo todo lo que puede salir es bueno”.

 

Un Lp cantado en primera persona en el que Alex nos canta lo que se puede contar de su diario de una forma absolutamente genial:

 

“Ella duerme descalza en el sofá

Y yo cuido sus sueños sin hablar

Brilla en la ventana el reflejo inmenso de un cielo azul…”

 

Canta en El sofá:

 

“Hoy, en un segundo

Me he sumergido tan profundo

Que va a costarme abrir los ojos y entender”

 

Escribe en Canción de Viernes.

 

Luz, brilla para mí

Luz, hazme ese favor

Luz, déjame partir

Luz, si puedo pedir

Luz, una cosa más

Luz, llévame hasta allí

Susurra en Lisboa, una de las canciones más bonitas en años.

Confesiones hechas canciones que tendrán su continuación con la llegada del Cuarto Lp MI UNIVERSO, un disco que fue presentado mediante 10 videoclips que se estrenaron en los días previos al lanzamiento del álbum y que fueron emitiéndose en medios especializados creando el concepto de gira virtual, pero esto es meramente anecdótico.

Con este disco Alejandro y, su proyecto musical se hacen con el bastón de mando del Pop Nacional, no hay ninguna duda, nadie en nuestro país ha hilvanado tantas canciones bonitas, nadie ha cantado historias tantas veces compartidas y, él lo sabe:

 

“Por los altavoces

Suena ya la cuenta atrás

He iniciado el salto

Llegaré hasta lo más alto


Lo verás…”

El disco grabado en  Konk Studios de Londres, fundados a principios de los años 70 por Dave y Ray Davies, y en el que han grabado, entre otros, artistas como BLUR y Elvis Costello, suena más enérgico  menos intimista que el anterior, pero en el que sigue construyendo píldoras pop de escenas cotidianas de una forma tan sutil que duele:

 

“Al decirte adiós, vi en tus ojos

La tristeza gris del otoño

Estoy tan acostumbrado a verte sonreír


Que es tan amargo


Y sin embargo


Ha de ser así, así…”

 

El primer día

 

“Todos han salido a contemplar

A los ángeles volar


En un círculo de fuego

Dando vueltas sobre la ciudad

Mientras lentamente cae

Polvo de oro desde el cielo
…”

El regalo.

Con pellizcos como estos, que van directamente al corazón, con un lenguaje tan simple pero tan poético, con una carrera tan integra y con unas ideas tan claras, el destino no puede ser otro que el del éxito.

En 2014, Cooper edita UHF su último trabajo ( exceptuando el recopilatorio editado por Warner en conmemoración de sus treinta años en la música), un disco con seis canciones que siguen la estela de sus dos discos anteriores, puro sonido Cooper, puro pop eléctrico, poesía musicada:

“En mis manos tembló

Y subió silbando al cielo

Yo besé tu pelo

Mas tu decisión

No pude cambiar…”

 

Un disco en el que posiblemente esté una de las canciones que más me guste de Cooper, y el que sin duda está el estribillo más pegadizo de los últimos treinta años:

 

“Qué será de nosotros

Qué será de nosotros

Qué será de nosotros

Si tú te vas a otro lugar…”

 

Cuando volví de Madrid la madrugada del 14 de febrero,  recordé la primera vez que vi a Alejandro, en Barcelona aquel verano de 1.987 y, la de veces que desde entonces he creído “morir de luz” al oír alguna de sus canciones.

 

Larga vida a Alejandro sea como sea!.

2 Comments Deja una respuesta

    • Buena apreciación Ion, gracias. Cierto que la letra de esa canción es del Gran Javier del que espero pronto hacer alguna reseña en estas páginas!!!.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Previous Story

ENTREVISTA A ZAHARA

Next Story

MALLORCA: COMUNICATION BREAKDOWN

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 165 : VIVA BELGRADO

La banda de Córdoba estuvieron con nosotros para charlar de su trabajo «Cancionero de los cielos» y de su próximo concierto del sábado 8 de Febrero. iii Cómo pasa el tiempo !!! Jueves 06 de FEBRERO de 2025. PRIMER jueves de este mes que VIENE intensísimo en cuanto a cultura

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

ENTREVISTA A MORGAN

Pensad en la película Forrest Gump; ¿os acordáis de la

ENTREVISTA A MARÍA ARNAL

1) 45 cerebros y 1 corazón: probablemente la gente que