PEQUEÑO CIRCO. HISTORIA ORAL DEL INDIE EN ESPAÑA.

14 de diciembre de 2015
3 mins read

«PEQUEÑO CIRCO. HISTORIA ORAL DEL INDIE EN  ESPAÑA», Nando Cruz.

942 páginas. Editorial Contra (2015).

Portada pequeño circo

El indie en España de los 90 fue menos de lo que nos quisieron vender en su  momento pero más de lo que algunos pretenden hacernos creer hoy. Marcaron las bases de la música indie de nuestro tiempo (sea lo que sea la música que lleva dicha etiqueta) y era normal que los que luchaban contra el mainstream generalizado quisieran lanzar al gran público una escena alternativa como había sucedido en Inglaterra o EEUU. Este pequeño resumen es, en esencia, la conclusión a la que llegan muchos de los protagonistas que aparecen en el libro. De eso va «Pequeño circo» de Nando Cruz, de desgranar la historia del indie español de los 90 a través de testimonios transcritos de los protagonistas de dicha escena.

Nando Cruz ha hecho un gran trabajo de campo al intentar reconstruir la distintas escenas de la música alternativa a inicios de los 90, para ello recorre a grupos, sellos discográficos, festivales y medios claves de dicha época, incluyendo fanzines que tuvieron un papel fundamental. El autor no reconstruye su visión de los hechos sino que deja que sean los entrevistados, protagonistas de la época, los que hablen por sí mismos transcribiendo tal cual sus declaraciones. Resulta interesante leer de primera mano los recuerdos de entonces y su reconstrucción de los hechos.

Hay quien se queja del gran número de páginas, pero eso no molesta en absoluto cuando lees aquellos episodios que uno vivió más o te atraen especialmente. Los tejemanejes que se gestaban en la sala Maravillas, la aparición de fanzines y sus intercambios de cartas, los inicios de los festivales, el eterno debate del idioma de los grupos, la gira «Noise pop», la relación entre sellos (grandes y pequeños), las escenas regionales, la relación con los medios… en definitiva, la formación del tejido musical resulta de lo más interesante…

Por poner alguna nota discordante se incluyen grupos que apenas han tenido trascendencia en detrimento de alguno de la segunda mitad de los 90 que se podría echar de menos (encantándome ambos uno se podría preguntar por qué Astrud y no La Habitación Roja… aunque  supongo que en algún momento había que poner el límite). Pero vaya, la historia de todos los que aparecen realmente aporta algo al conjunto.

Cada lector contará con aquellos pasajes que vivió más de cerca o por los que sienta predilección musical. A mí personalmente me encantó leer sobre los inicios del FIB (casualmente yo estuve en Benicàssim el fin de semana de la primera edición aunque no sabía porqué había tanta gente hasta después) y fantástico el episodio del año de la tormenta; resulta emocionante leer a Mikel e Irantzu sobre los años de La Buena Vida y recordar al fallecido Pedro San Martín o Sergio Algora recordado por su ex compañeros del Niño Gusano y La Costa Brava; otra vez el eterno debate entre Los Planetas y su discográfica que reconocen sin tapujos su obsesión por sonar en  los 40, aunque al final de poco les sirviera; la breve historia del efímero grupo que sin duda dejó uno de los discos más redondos de la época, «Un soplo en el corazón» de Family; los inicios de Le Mans como Aventuras de Kirlian hasta su casi angustioso final premeditado en que se fueron despidiendo con tres Ep’s editados poco a poco; gracioso leer a Jaime García Soriano contar las noches de desenfreno de Sexy Sadie fogueándose en el Malafama de Can Picafort antes de ir a Asturias a grabar con Paco Loco; y entrañable resulta leer la pasión con que Luis Calvo, Carlos Galán o Jesús Llorente ponían en proyectos imposibles…

Luego hay fragmentos con los que uno puede sentirse menos identificado pero, aunque no me entren ganas de profundizar en la discografía de Los Bichos, Cancer Moon o Long Spiral Dreamin’, también son muy ilustrativas cada una de sus historias.

Como dijo un compañero de Notodoesindie (Petit no te vengas arriba), «lo mejor del indie español de los 90 es que pasó…  aunque en su defensa es que probablemente nadie les avisó que un día se harían mayores»… Dejando a un lado la sorna la verdad es que en el indie español de los 90 hay un buen legado, si bien es cierto que el nombre de algunos grupos ha perdurado mejor que el sonido de  sus canciones.

«Pequeño circo» es un libro más que recomendable para los nostálgicos que tuvimos más de uno de esos grupos como referente en algún momento.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

ESTE ACTO NO SE ACABA

Next Story

MATICES

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda

ROSALÍA VS. LOS PLANETAS

El título de este texto no puede ser más desafortunado,