LOS VALIENTES

8 de noviembre de 2015
3 mins read

El otro día andaba por la feria del disco entre una fauna bastante representativa de lo que algunos políticos de pelo largo podrían denominar casta cultureta, melómanos de pro, acompañantes, mirones y curiosos. Todos con el objeto común de husmear entre vinilos más o menos viejos, ediciones especiales, etc. Confieso que en situaciones así me siento arropado y hasta pienso que no está todo perdido; pues claro que hay gente que consume música y cultura en definitiva. Y es que en los tiempos que corren quienes la consumimos podemos llegar a pasar al estatus de rara avis.

Es cierto que muchas veces los gobiernos no hacen lo que deben para respaldar la cultura de este país. Ya sabemos lo del 21% del IVA y tal… Sí. Desde luego todo suma. En este caso todo resta. Pero me pregunto si nuestra sociedad valora realmente nuestra cultura, es decir, a nuestros músicos, nuestros escritores, nuestros cineastas y artistas. O si simplemente, en su amplia mayoría, creen que estas personas son ésas que en algún momento fueron o serán contenido de estudio en los libros, sin más. Desgraciadamente todavía no existe una educación de la sensibilidad, y todo queda a merced de esos padres que, con un poco de suerte, nos animarán a encontrar significado en canciones, poemas, películas. Y es entonces cuando me siento afortunado de haber podido contar con los míos. Sin duda hay capacidades innatas en el ser humano, que están ahí…, pero que deben estimularse para que el sujeto en cuestión sea capaz de apreciar esa belleza que le haga reír, llorar, emocionarse.

[wpdevart_youtube]uui8j7Q5gbc[/wpdevart_youtube]

Si tiramos de etimología, crear es producir de la nada. Y la nada es infinita. Algo conceptualmente complicado siquiera de imaginar. Pero creo que más o menos nos hacemos a una idea de la inmensidad que supone. Pues bien, pongamos por ello en valor lo que supone enfrentarse al folio en blanco, al pentagrama vacío o a la madera primigenia por esculpir. Todo aquel valiente que acometa una acción creadora, por pequeña que pueda parecer, se verá recompensado con una maravillosa sensación de satisfacción personal difícilmente comparable.

A estas alturas me permito una sugerencia: cultivemos ese universo platónico de las ideas y aprendamos a dejarnos llevar más; dejarnos de ‘postureos’ varios, de actitudes rígidas tanto de pensamiento como de palabra, y pasemos a liberar nuestra mente con ejercicios fantásticos de imaginación y deseo. El resto saldrá…

Es cierto que la capacidad creativa en muchos casos es un don. Pero sin duda, paralelamente, requiere desarrollar una faceta contemplativa importante para poder captar y percibir el mundo en general con nuestra particular visión; para poder inspirarse finalmente. Y es ahí donde muchas veces la urgencia de los resultados nos desvía del propósito original. La paciencia, la clarividencia y la correcta elección del momento suelen ser factores clave para encontrar una salida a nuestro influjo creador. Es muy necesario invertir tiempo en nosotros mismos como creadores, en nutrirnos de todas esas pequeñas cosas que suelen pasar desapercibidas, y percibirlas y observarlas con prismas diferentes. Nadie dijo que sería sencillo, y merece un esfuerzo. Alimentar constantemente el alma para encontrar inspiración.

‘Lo esencial es invisible a los ojos’ (El Principito, Antoine de Saint-Exupéry)

Personalmente respeto muchísimo a todos esos valientes que deciden dar rienda suelta a su expresividad, sea del modo que sea, liberándose de pudores y miedos; compartiendo su inventiva e imaginación con el resto del mundo. No olvidemos que este es un acto, sobre todo generoso, de nudismo emocional.

Hace unos meses, 15.151 personas coreaban en el Barclaycard Center, el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid de toda la vida, canciones del que creo que es objetivamente uno de los grupos más importantes de los últimos tiempos en el panorama nacional: Vetusta Morla. Más allá de la épica del hecho de que una banda originariamente  indie llene un recinto de estas dimensiones varias veces seguidas, me alegra mucho ver que sus letras lleguen a tanta gente. Y no son sus letras precisamente fáciles de recordar, por su elevado tono literario, destacado por poetas actuales como Benjamín Prado por ejemplo. Son textos encriptados sin una dirección ni sentido nítidos. Son pequeñas-grandes piezas personales surgidas de emocionantes momentos de inspiración.

Y ahí estaban todas esas personas cantando al unísono, quizás sin saber bien qué; todas ellas exaltadas, alimentándose de emoción.

[wpdevart_youtube]H3ZCKXX7tVI[/wpdevart_youtube]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

PLAYLIST: ATRAPADOS EN EL OTOÑO

Next Story

WHAT’S GOING ON (1971), MARVIN GAYE

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE # 158: NACHA POP

Primer jueves de mes y primer programa de radio de

NOTODOESINDIE # 157: VICSAN, BALEARICUS METAL FEST con GOLGOTHA y los 20 AÑOS DE ES GREMI

En el programa de esta semana tenemos a tres invitados