EL PROTAGONISMO DE LA MÚSICA EN LOS FILMS DE JIM JARMUSCH

19 de noviembre de 2015
2 mins read

‘I’ve got a lot of inspiration from music, probably more than any other form, because for me, music is the most kind of pure form, it is like another language’.

Music: an inspiration about film. An interview with Jim Jarmusch.

Cada vez que disfrutamos del inconmensurable placer del visionado de un film de Jim Jarmusch nos asalta la misma pregunta: ¿la música contenida en el film sirve de ornamento o es una protagonista más de la historia?

Jim Jarmusch comenzó su andadura en los escenarios de la música Underground del Nueva York de los 80. Tocaba los teclados en salas como el emblemático club del Punk rock y el New Wave CBGB y en el mítico Mudd Club con una banda No Wave denominada The Del-Byzanteens. Según el propio Jarmusch, dicha escena musical le dio ‘the courage to make films’.

Jarmusch elige en la mayoría de sus films a músicos en lugar de actores: Tom Waits, Iggy Pop, Joe Stummer, John Lurie… En el link que adjuntamos arriba, entrevista realizada después del estreno del exquisito film Ghost Dog (1999), Jarmusch nos explica cómo el suyo es un espíritu controvertido y que lucha contra lo mainstream, carácter que también escoge de entre sus actores-músicos protagonistas para introducirlo en sus films.

ghost-dog-sword

No hay una constante musical en los films de Jarmusch. En ellos se puede escuchar desde el más puro blues hasta el ambient drone pasando por el folk rock de Neil Young. Los films de Jarmusch normalmente suelen presentarse como mezclas de música personalizadas, como su última película de romance vampírico, Only lovers left alive (2013). En ella Jarmusch se adentra ya no en la elección de música preexistente al más puro estilo dj, si no toma partido en la propia creación, también musical, de la mano de su banda Sqürl y su colaborador frecuente Jozef van Wissem.

‘One thing about commercial films is… Doesn’t the music almost always really suck? Isn’t it always the same shit? I’ve seen good movies, or maybe they would be good, just destroyed by the same crap, you know?’

dead2

En el caso de Jarmusch, dicho peligro no existe, porque sus mezclas en cada film son cuidadosamente elaboradas y se retroalimentan con la historia. Varios ejemplos de su filmografía son ilustrativos de ello, como Neil Young en Dead Man (1995), desde un Marvin Gaye hasta un Mulatu Astatke en Broken Flowers (2005), o como el espíritu de Elvis Presley en Mistery Train (1989).

Podemos concluir, por tanto, con que Jarmusch es uno de los máximos exponentes de nuestro leitmotiv  de esta sección en NotodoesIndie denominada»Cine y música», ya que su música en la gran pantalla no es gratuita, está adaptada de una manera metódica y es inherente a la propia imagen e historia relatada.

 Os dejamos, pues, con uno de los deliciosos temas de su segundo largometraje, Down by Law (1986). Dadle al play!

Previous Story

SEEING THINGS (2008), JAKOB DYLAN

Next Story

DÍAS DE POP, PLAYLIST

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

RYAN ADAMS gira 25 aniversario por el ANACORETA LUGOSLAVO

Ryan Adams, Gira 25 aniversario «Heartbreaker», LaCoru 30 de marzo de 2025. Nervioso cómo antes de una oposición, ese era el estado en el que se encontraba el que suscribe, ante la oportunidad de ver en directo a Ryan Adams. Nervioso por las ganas de ver a uno de los

NOTODOESINDIE # 165 : VIVA BELGRADO

La banda de Córdoba estuvieron con nosotros para charlar de su trabajo «Cancionero de los cielos» y de su próximo concierto del sábado 8 de Febrero. iii Cómo pasa el tiempo !!! Jueves 06 de FEBRERO de 2025. PRIMER jueves de este mes que VIENE intensísimo en cuanto a cultura

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

49 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES – TOMA 2

La jornada del lunes 10  de Octubre en el Festival

MÚSICA A TRAVÉS DEL OBJETIVO

‘Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.’ Henri Cartier-Bresson,