CON LA MÚSICA EN LA IMPRENTA. «CÓMO FUNCIONA LA MÚSICA DE DAVID BYRNE»

12 de agosto de 2015
3 mins read

Josep L. Oliver

“Actualmente me siento conmovido por más música que nunca. Tratar de verla con una perspectiva más amplia y profunda pone de manifiesto que el lago es más amplio y profundo de lo que creíamos”. Así finaliza el prefacio del libro que nos ofrece David Byrne y realmente esa concepción se encuentra presente a lo largo de las más de 350 páginas de la obra.

Muchas cosas destacables tiene el libro de David Byrne, que para quien aun no haya oído hablar de él, fue el líder de los Talking Heads (una de las grandes e innovadoras bandas surgidas al albur del CBGB de Nueva York) y músico en activo. Relación entre danza y música, cuerpo y sonido, teatro y música, arquitectura y música, vestuario y escenografía, la duración de una canción, la gestión económica de una gira, etc. son algunos de los múltiples temas que se abordan en el libro.

Desde nuestro punto de vista, tal vez lo más destacable sea la historia de la evolución de los medios de registro y difusión de la música que este expone en su libro. La música se ha visto condicionada en tal medida por la tecnología que hoy es inconcebible sin la omnipresencia de la tecnología de producción, grabación, almacenaje y reproducción. Realmente si hacemos excepción de la voz humana y de las pulsiones de nuestro cuerpo y de la naturaleza (como no hace mucho ilustró nuestra colega Leti …) la tecnología, de hecho, ha estado presente en el diseño y construcción de cualquier instrumento, ampliando, pero también condicionando nuestras posibilidades de expresión. ¿Es un instrumento una controladora MIDI?.

Para quien conozca mínimamente la obra musical de Byrne no se le escapará que todos esos aspectos están presentes en ella y que desde la modestia, Byrne ha construido toda una personal manera de hacer que ilustra en el volumen en cuestión.

Bueno, una modestia un tanto particular ya que nuestro protagonista se permite contradecir nada menos que al “gruñón de Adorno” (p. 101), al afirmar que una actuación en directo puede ser un a experiencia más enriquecedora que la escucha sin aditamentos de una composición musical. Adorno pensaba, desde una concepción purista de la música que lo que no fuera estrictamente musical podía desvirtuar la escucha. Byrne afirma que “a veces nos resulta más emotiva una experiencia en directo que una grabación”. (p. 95). Parece ser que la tiene algo tomada con el filósofo ya que más adelante le dedica otros simpáticos calificativos: “sempiterno quejica donde los hubiera…” o “Quizá Adorno tenía razón. Pero quizá también fue una persona que nunca se lo pasó bien en un garito”. (p.143)

Dejemos las cuitas de Byrne con Adorno y volvamos al libro. Este merece leerse de forma pausada y es muy recomendable a medida que se va leyendo, considerarlo como si de un blog musical se tratase, es decir, escuchando y viendo (si es posible) las referencias musicales que lo inundan. Para muestra un botón, al hablar de la colaboración con otros géneros y artistas y a sus fuentes de inspiración se refiere como ejemplo a la pieza “Once in a Lifetime”. Afirma lo siguiente: “Para Once in a Lifetime preparé un elaborado número de danza que tomaba prestado del baile callejero japonés, del trance gospel y de algunas de mis propias improvisaciones” (p.61). Juzguen ustedes mismos.

https://www.youtube.com/watch?v=98AJUj-qxHI

Aunque yo prefiero el magnífico y frenético directo de I Zimbra

Creemos que mención especial merecen sus reflexiones en lo que respecta a la relación entre tecnología y música, en la actualidad en su punto álgido y seguro que el futuro superará cualquier expectativa…

También será muy interesante para cualquier músico con pretensiones de difusión de su obra el magnífico análisis que realiza de las diferentes modalidades de distribución de la música y de la relación con las compañías discográficas y las alternativas a ellas.

En fin, un obra altamente recomendable, bien escrita, sugerente y cargada de información. Si os decidís a la lectura ya nos contareis vuestra opinión al respecto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE RADIO nº 22 – CEREMONEY

Next Story

NOTODOESINDIE RADIO nº 23 – SR. NADIE

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp