MÁS MADE IN MALLORCA (1 DE 3)

27 de julio de 2015
7 mins read

Por allá por marzo publicábamos un artículo donde dábamos pinceladas de cosas interesantes de lo que se cuece en nuestra isla y servía de continuación al Top 10 de 2014. Una parte importante de los colaboradores de Notodoeinside estamos afincados en Mallorca, de ahí que es natural que prestemos atención a la buena música que se hace a nuestro lado. Siguiendo la máxima de “sólo no puedes, con amigos sí” escribimos a seis manos otro repaso a propuestas interesantes que desgranamos en tres artículos. Imposible abarcar absolutamente todo lo bueno que hay en la isla, pero te proponemos otra remesa de bandas que no tienen desperdicio.

The Wheels: Un lujazo hecho en Mallorca

wheels[1]

Hace pocas semanas que The Wheels estrenaban su LP de debut “Born to fly” en la web de Mondo Sonoro y desde entonces no han dejado de caerles alabanzas de todo tipo de medios… No es para menos, realmente lo merecen. Desde hace algunos meses conocíamos “Like a Little child” y “Sitting on a rainbow” (al menos en su versión de Lilli’s House) y si estos avances tenían muy buena pinta, el resto de cortes no se quedan atrás y los mallorquines han firmado un gran álbum.

Pop rock de corte psicodélico es la definición más usada para referirles a ellos, lo malo de las etiquetas es que no hacen justicia, se quedan cortas. The Wheels han firmado un disco de sonido muy limpio, elegante, brillante con unos arreglos que no parecen ser de una banda debutante… A falta de, por mi parte, verlos en directo la verdad es que el futuro de esta banda apunta alto. El grupo lo forman Guillermo Borrás (también en Lilli’s House), Lluís Borrás, Erik Colpi, Iván Palacios y Rick Sena. Merece la pena seguirlos.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=YjgF4Zcl0GA&w=560&h=315]

Papá Topo: Debut en largo a punto de salir del horno

thumb_00015418[1]

Más de un lustro ha pasado desde el debut de Papá Topo en Elefant y para entonces el proyecto de Adrià Arbona ya contaba con miles de seguidores en Myspace, qué lejano suena hablar de eso. Desde entonces dos singles (“Oso Panda”, “Chica Vampira”), dos EP’s (“Rotación y Traslación” y “Sangre en los zapatos (mi amor)”). Por fin en 2015 parece ser que está a punto de ver la luz su LP de debut.

El adolescente Adrià Arbona se ha convertido en un veinteañero de inusual experiencia a su edad, que ha sabido tener paciencia y dejarse asesorar por su compañía para esperar el momento adecuado para sacar el disco de larga duración. En 2012 su “Rotación y traslación” con seis cortes ya apuntaba muy buenas maneras y daba la sensación de estar más que preparado para el salto al formato largo. Ahora con nueva formación, por el camino se ha caído la entrañable Paulita que le acompañaba en sus orígenes, desde Barcelona se está acabando de gestar el lanzamiento. Estaremos a la escucha.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ew-XZH-b1ng&w=560&h=315]

Doble Pletina: Música para cerrar las discotecas

969785_655469731136686_473019958_n[1]

Otro grupo de origen mallorquín, como el anterior Papá Topo, afincados en Barcelona y con posible nuevo trabajo a punto de ver la luz. Un mensaje esperanzador en su Facebook el pasado mes de Junio: “Amigos, estamos vivos con un puñado de canciones nuevas”. Su primer largo “De lo concreto a lo general” editado por el sello Jabalina en 2013 venía precedido de dos singles previos y un EP que los pusieron en el mapa del indie de nuestro país.

Su pop elegante a dos voces de chico y chica con cuidados arreglos les ha llevado a dar conciertos por distintos puntos de toda la Península. En directo Doble Pletina ya han presentado nuevos temas, así que esperemos que el nuevo lanzamiento no se haga esperar en exceso.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pazZuAVENis&w=560&h=315]

Los Bélmez: Españoladas serias

foto2b_belmez[1]

Al hablar de Los Bélmez inevitablemente hay que referirse al primer proyecto de Jonathan Uría, “Monta-Man” un proyecto lo-fi que desde su casa y compartiendo vía Myspace llegó a hacerse un nombre en el underground de la isla gracias a su constancia y a sus no pocas actuaciones en distintos locales. Entrañable el sonido maquetero y su alianza con otros grupos locales como Marlovers, Astrolabio o Papá Topo. El propio Jonathan lo comenta “mis amigos querían que sonara bien y así nació el nuevo grupo” y eso, en esencia, es el proyecto de Los Bélmez. Las canciones y el estilo compositivo de Monta-man ahora vestido con más presencia de guitarras y contundentes baterías.

El primer trabajo “Españoladas” (2013) lo forman diez temas que resultan una buena presentación para el grupo, un trabajo que es toda una declaración de principios con letras elaboradas, oscuras y rebosantes de actitud. El siguiente trabajo vio la luz a finales de 2014, “Centinela de Occidente” se compone de siete canciones con un sonido más compacto, grabado en “Special Forces Rock and Roll” y masterizado por David Clavo. Recientemente defendieron sus temas en directo en el “Summer Pie” en Es Baluard, desde su Bandcamp puede escucharse su directo y desde aquí no podemos más que recomendarte verlos en directo.

http://losbelmez.bandcamp.com

En la realización del videoclip una habitual colaboradora que ya lo era en Monta-Man, Olivia de Happyland.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RkNk2IGAd5c&w=560&h=315]

Marlovers: Bubble gum pop de muchos quilates

a3619500972_10[1]

Marlovers es una banda que podemos considerar veterana dentro de la escena de Mallorca, este 2015 han cumplido su primera década, casi todo un récord hoy en día. Si en vez de ser mallorquines fueran escoceses sin duda que se hubieran hinchado a tocar en festivales. “(Stalking) you”, su disco de 2014, se coló en algunas listas de lo mejor del año pasado, nosotros teníamos pendiente el dedicarles unas líneas.

Elegancia, brillantez, inocencia son algunos de los términos que más se utilizan para referirse a ellos. Todo eso ya lo llevaban incorporado desde sus inicios y ahora además han ido puliendo su sonido y han dado su paso al formato de larga duración con buena nota y contando con un productor de lujo, Ian Catt colaborador habitual de grupos como St. Ettiene. Formación clásica de guitarra(s), bajo y batería con la sugerente voz de Marina Mullor que entona melodías pegadizas que enganchan desde la primera escucha.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wdXk5rs73NY&w=560&h=315]

 Lady Moura: Power trío

Lady-Moura-01[1]

Ojo a Lady Moura que pese a su juventud suenan a clásicos. Rock and roll con toque psicodélico y sonido garaje que suena fresco pero a la vez con un toque añejo. Hace unos meses éramos conscientes de que se nos quedaron fuera de nuestra primera remesa de grupos a seguir y más después del pedazo de acústico que regalaron en su visita a nuestros amigos de Sputnik Radio. Este verano en nuestra isla los habrás podido ver en el Free Art Festival y en el Tramuntana Rocks Fetival, dos eventos donde poder ver lo mejorcito de la isla.

Más allá de la anécdota de la publicación de su primer Ep en formato cassette lo recomendable es la contundencia de su sonido: escucha el tema Dreamer’s dream donde este trío propone una elaborada estructura con cambios de ritmo que por momentos se acercan al blues con un sonido por momentos muy setentas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8M7W7rtgb44&w=560&h=315]

Alma Sonora: Clásicos del Rock and Roll

Alma_Sonora[1]

Alma Sonora son unos auténticos veteranos de la isla… Pocos grupos mallorquines habrá en activo, si los hay, que hayan ofrecido más actuaciones en directo que ellos. Rock sureño con violín cuentan ellos que hacen… Rock and roll con personalidad propia diría yo. Tienen repertorio propio pero se han hecho populares llevando a su terreno versiones de los más grandes clásicos del Rock and roll (ACDC, Rolling Stones, Queen, Pink Floyd, The Doors, The Beatles o Led Zeppelin).

A veces el tener un grupo tan a mano puede llevar a no valorarlo, en este caso eso sería un gran error… Últimamente frecuentan mucho Es Punt en Sa Colònia de Sant Jordi o los palmesanos Hard Rock Mallorca o Populart. También se sienten a gusto en grandes escenarios que llenan sobradamente. Daniel Magaña la guitarra es pura virtuosidad lo que, al margen de Alma Sonora, le ha llevado a acompañar a Jaume Anglada y formar parte de numerosos proyectos tales como Ojos de Serpiente o Led Zepp. Ali, al violín que da ese toque tan personal a la banda, también toca con Sisters Zone y era colaboradora habitual de los separados Anegats. Completan la formación Juanjo al bajo, Xisco responsable de la voz y Titi a la batería.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=eih-AJOngOw&w=420&h=315]

Gitane: Primer paso con buena pinta

a1014987436_10[1]

En nuestro anterior especial de grupos mallorquines incluíamos a Manfel, que recientemente ha presentado Ep, “Relax” (muy bueno por cierto). Ahora presentamos otro proyecto de Joan Obrador, Gitane que al igual que en Manfel se encarga de la voz principal y letras. En dicho proyecto lo acompañan Miquel Torres a la guitarra y Joan Roig a la batería.

De momento hemos podido escuchar los dos temas que componen su primer Single: “Èxode” y “Així i tot” compuestas en catalán otra diferencia con Mánfel en que el inglés era el idioma predominante de la gran mayoría de composiciones. En ambos temas las guitarras tienen gran presencia, en el primer tema con más contundencia, mientras que en el segundo sirven de compañía a una pegadiza melodía. Cuatro minutos y medio de pura electricidad que dejan con ganas de más pero que resulta una buena carta de presentación.

https://gitane3.bandcamp.com/releases

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

EN MALLORCA NUNCA PASA NADA (LO QUE QUEDA DEL VERANO 2015)

Next Story

MÁS MADE IN MALLORCA (2 DE 3)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,

NOTODOESINDIE # 157: VICSAN, BALEARICUS METAL FEST con GOLGOTHA y los 20 AÑOS DE ES GREMI

En el programa de esta semana tenemos a tres invitados