ENTREVISTA A MIQUI PUIG

18 de marzo de 2015
7 mins read

Miqui Puig by Ingold

Retrato: Diego Ingold

«Mi casa, mis raíces, con todo, incluso con el final triste que decíamos».

Miqui Puig acerca de Los Sencillos.

Miqui Puig es uno de esos artistas pop de largo recorrido que apenas necesita presentación. Conocidísimo en los 90 por estar al frente de Los Sencillos ha sabido reinventarse una y otra vez, bien con sus participaciones en televisión, su carrera en solitario o bien pasando a un plano secundario desde su espacio radiofónico, trabajo en el estudio de producción y sus sesiones como DJ. Para mí, que le dedicaba un capítulo en el libro «31 Conciertos», es todo un honor que haya contestado a las preguntas de Notodoesindie y nos haya dejado una entrevista tan jugosa.

Cantante, compositor, productor, Dj, presentador de radio y TV… ¿A qué se dedica Miqui Puig en la actualidad?

A diario hacemos un programa de radio llamado Can Tuyus y que lleva ya más de 500 capítulos, se emite en La Xarxa, tiene podcasts de alcance mundial (eso dicen). Un espacio musical que pasa en una bodega y cuenta entre otros con las firmas de Kiko Amat y Miqui Otero. Programamos el club OLD WAVE NEW WAVE de manera mensual en la (2) de Apolo y además estamos metidos en el desarrollo y crecimiento de LAV records, espacio que se dedica a editar y ayudar a nuevas bandas. De vez en cuando en casa me piden que pare y lo intento. Beber vino y cocinar también serían ocupaciones, creo.

“Casualidades” (2004), “Miope” (2007), ”Impar” (2008) y “Homenaje a Barcelona” (2010), cuando retomaste tu carrera en solitario empezaste con un buen ritmo de publicaciones… Sin embargo no hay ningún material nuevo publicado desde hace unos cinco años. ¿A qué se debe este largo paréntesis?

Pues vista la actividad frenética que te relato poco espacio me queda para la música, pero también la vida te va llevando y los últimos años han estado llenos de cosas que requerian prioridad. También es verdad que ninguno de los discos en solitario ha tenido una repercusion importante y eso te hace replantear cosas. En la navidad de 2013 sacamos un single con l’Agrupació Cicloturista Puig como punto de partida de un nuevo disco. Además hicimos un espectaculo con la orquesta del Taller de Musics de Barcelona tocando un repertorio de clasicos del pop español que nos llevo meses de trabajo y que tan solo se representó dos veces. La crisis hacia imposible mover un formato tan enorme. ¿Crees que nos salen los números?

¿Para cuándo podemos esperar nuevo disco de Miqui Puig? ¿Qué circunstancias deben darse para tu regreso?

Pues quiero pensar que pronto: tenemos ya demos de melodías, ideas de letras y una banda que suena increíble. La verdad es que en mi cabeza nunca ha desaparecido el proyecto, pero como te decía a veces hay cosas que pasan por delante demandando prioridad. La única circunstancia es que las canciones sean bonitas, que venza ese miedo mio, esa losa de exigencia que me paraliza a veces.

“Casualidades” fue un primer disco en solitario sobresaliente, “Miope” fue una retrospectiva necesaria y muy interesante e “Impar” era una bonita colección de canciones, tal vez algo más oscura que “Casualidades” pero a un gran nivel. No obstante la gira con El Conjunto Eléctrico fue menos extensa de lo que a muchos nos hubiera gustado, ¿a qué pudo deberse?

Cuando un grupo no actúa es sólo porque no existe demanda, así de fácil. Porque su música no tiene público, sin más. Dimos unos pocos conciertos, creo que en proporción a las ventas y seguidores. Además tener una banda a un nivel como el mío es difícil y puedes pedir el nivel de implicación y emoción que cada uno puede aportar. No es fácil tener una banda que crea en ti, espere, ensaye y viaje. He tenido la suerte de tener grandes músicos en toda mi carrera en solitario, ahora en bandas punteras, otros viviendo la música mas calmada. No me quejo de nada, sería absurdo hacerlo.

En el pasado tus apariciones televisivas levantaron ciertas críticas, especialmente entre el público indie… Si te llamaran para programas similares a Factor X, ¿repetirías? ¿Fue positiva aquella experiencia para tu carrera?

Sí, es cierto levantaron críticas, pero esto acabó hace cerca de 6 años o más. Todas las experiencias son positivas, a muchos niveles, no me arrepiento casi de nada y lo que no suelo hacer es dar explicaciones a nadie. Pero durante años he recibido críticas, incluso sin hacer television. Si escuchaba electrónica se quejaban de otros lados, si vestía con collares de cuentas me llamaban gay, y utilizaban la palabra gordo a cada paso. Quieres ser permeable, pero no siempre puedes. La televisión como medio me gusta, pero nunca hice televisión para querer notoriedad, eso no va conmigo. Aquí y ahora estoy mas cómodo, más cerca de la música que nunca, produciendo, dijeando y radiando música.

“Colección de favoritas”, el disco de despedida de Los Sencillos, tiene un altísimo nivel pero pasó un poco desapercibido y supuso el adiós definitivo, ¿cómo fue la despedida de Los Sencillos?

Este año se cumpliran 25 años del primer disco y el otro día rememorando recordé que fue muy triste. En el verano del 2002 decidí dar punto y final al proyecto, no fui fuerte y acepté dar una serie de conciertos cuando no había ni interés ni necesidad. El ultimo concierto en Lleida fue triste, ante 15 personas y eso deja un cierto regusto amargo. El disco que escuchamos a la vuelta en la furgoneta nunca más lo he vuelto a poner. Me gusta que la gente haya hecho crecer a “Colección” y que el boca a boca le haya dado un lugar en el corazón de los amantes del pop. De hecho son canciones que todavia canto y me creo muchisimo. Se dice que quiza es el primer disco de Miqui Puig en solitario, puede.

Ahora que tantos grupos separados de los 90 han vuelto a girar juntos… ¿Tendría sentido una reunión de Los Sencillos?

Las reuniones sólo se hacen cuando el grupo en cuestión tiene demanda, no es el caso. Me da vértigo pensarlo.

¿Sigue “Miqui contra el mundo” o uno ya se cansa de luchar?

Creo que siempre estaré contra el mundo, pero contra mí, contra mis miedos, mis inseguridades. Otros artistas suelen arremeter contra otros de manera pública, dando palos de ciego a medios, supuestos invasores y demás molinos de viento. Lo que te decía antes, hacer canciones y que generen interés, ese es el medio, sin más. Cada vez que leo que alguien habla de que me debería retirar, no te niego que me duele, pero el callo es grande y mis amigos son los que me diran cuando debemos parar. Me aterra el ridículo y a veces en mi cabeza pienso en retirada. La verdad es que estos años han sido como un “dorado” retiro, ¿no?

Para alguien que nunca ha escuchado nada de Miqui Puig… ¿Qué tres canciones le recomendarías?

Compromiso máximo. La verdad es que si descubren una (y les gusta) tendrán ganas de más supongo. El otro día se acercaron unas chicas en Reus, me hablaron de canciones de “Casualidades”, las miré y pensé: “hace diez años tenían apenas 12”. Es bonito, el disco hace su camino, tú el tuyo, me gusta pensar en esa parte poética del pop. Puede que sea historia de perdedores, puede, pero es la que tengo, la que manejo, la que quiero. Que escuchen “Vos trobava a faltar” soy yo en estado puro.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rdehqxbltqU&w=560&h=315]

Cómo gran melómano que eres en Notodoesindie nos gustaría poder compartir alguna sugerencia musical tuya, ¿qué nos recomiendas?

Escucho demasiada música, mucha para el programa y en las redes todo el mundo recomienda música, es casi imposible abarcar. Mientras os contestaba esta entrevista han sonado en casa: The Pantano Boas / Raw Tapes / 3 Cipreses (1989) y The Beloved / Where It is / Flim Flam Productions (1987). Mi dieta en los ultimos años han sido muchísimos discos de los 80’s como estos, disco y música negra, además de las novedades que nos llegan a la radio.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DdquGQ1L2Y4&w=420&h=315]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GnxsNRkGs-g?list=PL7T_O0ChXm1R2flto2ohtXSquo6A9FVKF&w=560&h=315]

Si tuvieras que hacer un resumen balance del panorama musical en nuestro país, ¿cómo está la cosa para los artistas y grupos locales?

Como siempre, hay escena masiva y underground. Como antes. Me encanta que sigan surgiendo grupos, sellos y entusiastas. Que los quejicas pinten canas y que todo siga. Faltan salas, falta cultura en concepto y el iva nos ha inmovilizado de manera peligrosa. Disfruto con unos y con otros no. Como todo el mundo. Me fascina la electrónica novedosa y los grupos destartalados.

A bote pronto y con respuesta corta… Qué te sugieren:

Los Sencillos

Mi casa, mis raíces, con todo, incluso con el final triste que decíamos.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=06CLgdyDJhY&w=420&h=315]

Northern soul

Miles de canciones oscuras y maravillosas, una mitología que tampoco vivimos, pero que esta ahí. Inspiracional.

Primavera Sound

Un festival muy grande que hacen en Barcelona, donde he pinchado y donde actué antes del cambio de formato.

Jeanette

Una vez tuve un sueño, que cantara en una canción escrita por mí y pasó. El resto cada vez que alguien escucha esa canción.

Aquí el sueño de Miqui hecho realidad:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=fRD9tAY3zm8&w=420&h=315]

Casualidades

La losa a la que me enfrento cada vez que quiero escribir canciones. Cumplió diez años.

Bonito es

Mi momento de mayor exito como artista pop, cuando me quieren atacar dicen que es un “one hit wonder”, pero se sigue bailando y nunca me reportó una casa. Sí una bonita moto de color azul cobalto.

Colección de favoritas

Contiene “Drama” y eso para mí es una de las partes más importantes de mi carrera como compositor. Ojalá algún día salga en vinilo, la portada de Txarly lo merece.

Doctor Amor

Ese alias de dj, esa canción que algunos decían quería ser un “spin-off”, cuando la música de baile nos tocó de lleno y puede que nos desestabilizara.

El Último Vecino

Grupo de Barcelona con talento, con un disco de debut rotundo y el mejor frontman en la actualidad, al menos en Barcelona. Calcetines blancos con estilo.

Nick Hornby

Mi amigo Jorge Puyuelo me regalo una edición de “Fever Pitch” dedicada por él, en la balda de mis reliquias.

Muchas gracias, en Notodoesindie admiramos tu trayectoria y esperamos tu regreso pronto.

Las gracias a vosotros por preguntarme, dejad la puerta entornada para que a la vuelta podamos entrar y enchufar los amplificadores.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

CRÍTICOS DE DISCOS: LA GRAN ESTAFA DEL ROCK AND ROLL

Next Story

¡MI VIEJO ESTÁ POR TODOS LADOS!

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

NOTODOESINDIE#99: MIQUI PUIG

Mensaje en clave: «Sputnik Es Indie.com» En el programa casi

CASSETTE HECHA CON DISCOS MUY ESPERADOS (PLAYLIST)

Hola Javi, ¿Qué tal todo? Bueno, te veo a menudo