UNA VEZ MÁS EN EL 51 FESTIVAL INTERNACIONAL DE SITGES. ¡Y NICOLAS CAGE!

7 de octubre de 2018
1 min read

“It would be very nice if I could make children laugh”.

Stanley Kubrick, momentos antes de morir. El festival de Sitges rinde un tributo a 2001: A Space Odyssey, su película más existencialista.

Un año más dentro de lo que se ha convertido en mis vacaciones más esperadas del otoño: viejos amigos, playa, películas sci-fi y terror. Una semana de peregrinaje entre las tres principales salas de cine dedicadas al festival (Retiro, Prado y Auditori), los mejores bares de tapas y pinchos de Sitges y la cala nudista de Balmins . Desde hace 3 años también  una cálida escapada del frío germano.

La inauguración del Festival vino con los ya tradicionales zombies de la Zombie Walk, pero también con Tilda Swinton (quien recogió el premio honorífico entre lágrimas por la reciente muerte de su padre), y un Nicolas Cage que se metió al público en el bolsillo (presentando su nueva película Mandy y toreando denuncias de abuso por parte de una ex novia).

AMERICAN ANIMALS- Nobody wants to be ordinary (Bart Layton)

Dirigida por Bart Layton (director de The Imposter, 2012 quien sorprendió al público de Prado con un casi perfecto español), es una película que como definió él mismo «no está basada en una historia real, es una historia real» y «una historia narrada de una manera diferente».

Y desde luego que lo consigue. La manera que intercala la historia real (aparentemente Layton contactó a los auténticos protagonistas cuando aún estaban en la cárcel y empezó a contar la historia a partir de sus testimonios) con la ficción (interpretada por unos fantásticos Evan Peters y Barry Keoghan), hace que la historia (que no es más que otra historia más de sensibles y artísticos millenials en una sociedad altamente competitiva quienes necesitan hacer de sus monótonas vidas un algo interesante, ya que siempre les dijeron mediante su familia, los medios, las historias que consumen que algo bueno y rompedor acontecería y daría un vuelco a sus vidas) sea contada de una manera original, en tono documental, con los verdaderos protagonistas de la historia interactuando con los actores en la parte ficcionada.

Altamente recomendable, todo un acierto como película inaugural desde Notodoesindie.

Previous Story

NOTODOESINDIE BN#9: NEV COTTEE

Next Story

¡NOTODOESINDIE VUELVE A LA POLKA!

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

iiEMPIEZA UN NUEVO POP ROCK!!

Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un

NOTODOESINDIE # 185: MOBOFEST y JOE CREPÚSCULO

Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp