50 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES: TOMA 2 Y PALMARÉS

22 de octubre de 2017
2 mins read

El palmarés de Sitges de este año 2017 se puede ver accediendo a este enlace.

Un palmarés que coincide en su mayoría con el palmarés de Notodoesindie. «Thelma», como premio del público y mejor guión, mejor interpretación femenina para Marsha Timothy por la soberbia «Marlina the Murderer in Four Acts» y mejor fotografía para «A Ghost Story».

Viernes, 13 de octubre

«Killing Ground» es la ópera prima de Damien Power. Un survival horror film en la línea de «Eden Lake» de James Watkins. Ambas óperas primas de ambos directores, que en distinto nivel de crueldad nos enseña las debilidades y amenaza a las que se someten diferentes parejas que se introducen en lo angosto de un bosque. Homo homini lupus podría ser un preciso resumen para las atrocidades que se reflejan en «Killing Ground». Unos actores sobresalientes y una banda sonora chirriante crea una atmósfera que hará que nos pensemos dos veces acampar en la selva Australiana en algún momento de nuestra vida. Incluye versiones inquietantes de «El Condor pasa», de Simon & Garfunkel.

Podéis ver el trailer de Killing Ground haciendo click aquí.

Sábado, 14 de octubre

«What happened to Monday» de Tommy Wirkola («Dead Snow», «Hansel & Gretel»), es un relato distópico interpretado magistralmente por Noomi Rapace y Willem Dafoe, que hace aguas en su guión. Un buen planteamiento que finalmente deriva en una decepción ante lo abrupto e increíble de su final. Christian Wibe, quien compuso la banda sonora para «Dead Snow» también, firma una banda sonora apropiada para la película y con notas de la mejor ciencia ficción. Una película que merece la pena ser vista con pocas expectativas de inicio.

Podéis ver el trailer de «What happened to Monday» haciendo click aquí.

Domingo, 15 de octubre

Y finalmente, qué decir de la fantástica «A ghost story», de David Lowery («Ain´t them bodies loving saints»,»Pete´s Dragon»). Protagonizada por una pareja con una química cinematográfica fuera de lo normal y a quienes David Lowery había dirigido previamente, Casey Affleck y Roonie Mara, «A ghost story» es una historia sobre la enormidad del tiempo y cómo a escala humana es tan difícil de comprender en términos absolutos. En muchos aspectos, «A ghost story» es una historia que no habíamos visto antes. Primero, por la complejidad de la composición de sus planos (podemos ver cómo afecta que David Lowery también sea editor) y segundo por la estética y técnica usadas. Grabada en 1.33 : 1 con una Arri Alexa, otorga a la película un halo de misterio y atemporalidad. Pero es una película sobre la que es mejor no saber nada antes de verla- con lo cual os invito a verla y después ver algunas entrevistas con su director como ésta.

La banda sonora, compuesta por Daniel Hart, es una obra maestra en sí misma. Podréis apreciar la naturaleza editora de Lowery, ya que muchas veces los planos parecen compuestos a través de la música. Altamente recomendable para un e incluso un segundo visionado. Una joya de nuestro año cinematográfico.

Podéis ver el trailer de «A ghost story» haciendo click aquí. 

 

 

Previous Story

NOTODOESINDIE#103: ESPECIAL NEIL YOUNG

Next Story

NOTODOESINDIE#104: GALICIA POP

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

iiEMPIEZA UN NUEVO POP ROCK!!

Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un

NOTODOESINDIE # 185: MOBOFEST y JOE CREPÚSCULO

Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp