MARCO MEZQUIDA. JAZZ Y LIBRE IMPROVISACIÓN

26 de mayo de 2016
3 mins read

Para mi estreno en Notodoesindie en materia de artículos he estado pensando varias posibilidades. Imagino que todas ellas válidas y que en un futuro pienso (o no) escribir. Todas ellas alejadas de la música jazz o de la libre improvisación por mi implicación en la revista digital Tomajazz. Pero me conozco y justo cuando tenía decidido sobre qué o quién escribir me hago un auto-quiebro y veo que necesito escribir sobre un músico imprescindible que aunque trasciende cada día más, necesita de un mayor reconocimiento fuera del círculo más jazzístico. Estoy hablando del pianista menorquín Marco Mezquida.

001

La verdad es que no me apetece escribir un artículo con información aburrida de si el músico estudió en no sé donde o sobre si contiene influencias de no sé quien. Que no digo que no esté bien, simplemente es que solo me apetece hablar en estos términos. Entonces, Marco Mezquida es uno de los músicos que más me ha impactado en los últimos años. Y es que pocos, muy pocos tienen el efecto hipnotizador que desprende cuando se coloca ante el piano y deja que sus dedos se fundan con el instrumento. Y sí. Efectivamente. Tiene una técnica excelente (Sublime). Pero rápidamente te das cuenta de que, aunque es indudablemente importante, no es definitivo. Presenciar un concierto de Mezquida es enfrentarte (al igual que él se enfrenta) al futuro incierto. Pero también enfrentarte a tu propia historia y a la de Marco. Al cúmulo de sensaciones ultra sensoriales que provocan una abstracción total del espacio-tiempo.

002

Aunque se suele encasillar al menorquín en el Jazz y en la libre improvisación… ¡No se asusten! No sé qué manía tienen algunos de llenar su boca de tópicos al oír estas palabras: “yo es que el jazz no lo entiendo”, “yo es que eso de que no tenga una melodía como que no”, “eso lo sé hacer yo con los ojos cerrados” y un larguísimo etc. Hay que tirar a la basura los prejuicios de una vez. Para escuchar música solo hay que hacer precisamente esto. Escuchar. Hay una gran diferencia entre oír y escuchar. Escuchar es estar únicamente pendiente de la música (yo mismo, muchísimas veces no lo respeto). Buscar una conexión entre lo que suena y uno mismo. Sentirla, y si uno quiere, volar. Y volar es precisamente lo que consigue que hagamos el músico del que estamos hablando…

¡Perdón! me voy por las ramas… (volviendo al principio del anterior párrafo) Aunque se suele encasillar en los estilos comentados, Marco Mezquida es de aquellos músicos que pueden constituir un estilo en si mismo. Claro que sus estudios vienen de la música clásica, jazz e improvisación libre, pero prefiero desvincular tanta etiqueta y simplemente entender su música como algo que debe suceder. Algo que brota espontáneamente y que crea momentos únicos e irrepetibles. Dentro de ellos crea más y más. Todo ello hasta el infinito (¡y más a jazz!)

Invito a todos los que lean este breve artículo, a que investiguen sobre la música que hay publicada de este pianista. Por poner algunos ejemplos de trabajos discográficos publicados: La Hora Fértil (Whatabout Music, 2013) primer disco a piano solo en el que de mezclan composiciones e improvisaciones (Que por cierto presentó en Palma de Mallorca con un público demasiado escaso); My Friend Marko (Fresh Sound New Talent, 2013) disco a trío que explora su vertiente más jazzística pero aportando nuevas formas, con grandes dosis de improvisación y con unos acompañantes de lujo, Marko Lohikari (contrabajo) y Carlos Falanga (batería);

003

Y aunque todavía no está publicado, próximamente vamos a tener entre manos el disco que ha grabado con dos monstruos como Ernesto Aurignac (saxo alto) y Ramón Prats (batería) o lo que es lo mismo: MAP. Un supergrupo (o supertrío) en toda regla.

Nada más, espero que buceen en la música de Marco Mezquida. Pasados los años dejará un poso importante en la historia de la música (así, en general) en España. No lo duden y sean partícipes de ello.

 

Texto: © Jesús Mateu Rosselló, 2016

Fotografías: © José Luis Luna Rocafort, 2016

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE#56: MARÍA PACHECO

Next Story

LA PLAYLIST DEL INVITADO: EL ÚLTIMO VECINO

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

PLAYLIST: MI CAOS SONORO

Aunque tenía algunas ideas para confeccionar una playlist temática, al