SENTIR EL SILENCIO «DRIVE» (2011)

13 de abril de 2016
2 mins read

‘I’m giving you a night call to tell you how I feel
I want to drive you through the night, down the hills
I’m gonna tell you something you don’t want to hear
I’m gonna show you where it’s dark, but have no fear’

Drive es, a mi juicio, la mejor película del 2011, a pesar de encontrarse con diversos handicaps como tener tan sólo 196 copias frente a las 406 de Sherlock Holmes y por lo que alguno consideró publicidad engañosa de su trailer e incluso demandó a la productora (hay quien esperaba Fast of The Furious y se encontró de bruces con la poética densa y silenciosa de este film). Ha tenido gran aceptación en festivales y fue conducido por un tal Nicolas Winding Refn, a cargo del remake de La fuga de Logan e interesado en Wonderwoman.

Quizá lo que yo resaltaría de la película es la madurez actoral de un Ryan Gosling (El diario de NoaEl creyente) protagonista que no tiene nombre. Nos evoca a los personajes justicieros de Clint Eastwood, que no tenían nombre (como en Infierno de Cobardes) o si acaso respondían a algún apodo (como mucho Joel, Rubio). Este personaje, The Driver, es mecánico de profesión, especialista de cine y conductor de riesgo cuando se le presenta la oportunidad. Su relación con Irene (una Carey Mulligan también en uno de los papeles más conseguidos de su carrera, quizá a la par que Shame) está prácticamente basada en una química poderosa y muda. En general, las escasas tres líneas de guión que sustenta el personaje de The Driver no lo relega a un segundo plano en pos del texto que los secundarios tienen, si no que su puesta en escena y su brutal pasión en silencio ante la cámara lo convierten en un personaje ejecutante y no descriptivo o discursivo. Y eso lo extrapola a todos los aspectos de su vida (en su relación con la mafia, con Standard, el marido de su amada, con su partener Shannon…)

Y si la densidad poética de la interpretación de Gosling da para mucho, a mi, por una vez, me gustaría centrarme en la relación amorosa. Podría definirse como aquella en la que toda mujer se gustaría ver embarcada. ¿Por qué? Porque se siente protegida, atendida y amada desde la distancia del silencio. El personaje del ejecutante actúa como Ángel de la Guarda sin pedir nada a cambio, desde la admiración y el respeto profundos. Y la mezcla del tímido mecánico que no es capaz de articular palabra en tu coche con el tío que te empotra en un ascensor mientras, segundos después, mata a vuestro mayor enemigo no tiene precio. Y de ahí su frase final: “He de irme. No sé si podré volver. Lo único que sé es que lo mejor que me ha pasado es poder estar a tu alrededor”.

Musicalmente hablando nos encontramos ante una joya de incalculable valor. La clave de su éxito es que no abusa de las persecuciones para centrarse en la historia de amor y soledad contada en voz baja, casi en silencio. La música no acelera sus beats per minute mostrando por contra una épica controlada propia de uno de los autores de moda en el underground: Anthony Gonzalez (M83) quien por cierto ha estado vinculado también al mundo bandas sonoras.

Por lo tanto, una joya de rápido alcance y de refinado gusto no apto para todos los oídos y para posibles paladares cerrados.

Previous Story

ENTREVISTA A RICARDO LEZÓN (McENROE)

Next Story

RECORD STORE DAY EN PALMA

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

iiEMPIEZA UN NUEVO POP ROCK!!

Hace unas semanas que pasamos el ecuador del verano y ya se van acercando los acontecimientos que conformarán una nueva temporada de otoño/invierno de lo más interesante. Como adelanto de estos meses, hoy ha tenido lugar la presentación de los 16 nuevos semifinalistas del concurso POP/ROCK de este 2025. Un

NOTODOESINDIE # 185: MOBOFEST y JOE CREPÚSCULO

Nueva entrega de Notodoesindie en formato entrevista con dos personas que admiramos profundamente. Por un lado, tenemos a Toni Jaume, de la organización del Mobo que viene a contarnos un año más los entresijos de esta preciosidad de festival que inicia este jueves. Por otro, al genio Joel Iriarte, aka

LARGA VIDA AL MALLORCA LIVE!

EL MALLORCA LIVE SE HACE MAYOR EN UNA OCTAVA EDICIÓN REPLETA DE ECLECTICISMO MUSICAL. Sabemos perfectamente porqué desde notodoesindie amamos este festival. Podría ser por su cuidada estética y limpia definición de espacios, como también podría ser por su clara apuesta por el eclecticismo y las diversas corrientes musicales que

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp