HOMINI FALOMBIUCOCCUS MASTOIDIS NEFROLITICUS (2015), LA QUILOMBERA

11 de abril de 2016
2 mins read

En la Argentina, lugar desde el que escribo, la palabra ‘Quilombo’ es usada para denominar lío, barullo, problemas… Y es todo lo que se me viene a la mente al escuchar a la banda de Puerto Rico: La Quilombera. Ya de por sí, es un lío pronunciar el nombre del disco del cual hablaré a continuación: Hominifalombiucoccus Mastoidis Nefroliticus.

Siguiendo con los otros significados de quilombo (a lo argentino), uno al darle un primer play a todo el disco pensará: “¡qué barullo!” Pero al ahondar y darle escuchas con calma podrá encontrarse con un disco redondo que te incitará a gritar sus letras y te invitará al baile desenfrenado. Ahora, como última definición que mencioné, tendremos problemas al querer etiquetar el sonido de la banda, y lo más factible es llamarlo rock afrolatino con un toque de hip-hop pero que está embebido en otros ritmos de este lado del continente.

Y es en este lado del continente que me quiero ubicar, ya que hay conexiones con la música rioplatense que quiero rescatar. Y es que toman una canción de la banda argentina Todos Tus Muertos, “Gente que no”, y la llevan al terreno de la cumbia (argenta) rock y en conjunto con miembros de esta banda; Pablo Molina canta solo en el track 3 y en compañía de Fidel Nadal en el último track, que es la remezcla del mismo. Adrián Ruggiero de Violentango es otro músico argentino que aparece con su bandoneón, dándole así el aire tanguero al track 8: “Una Gota de Justicia”, una mirada a la historia que tienen muchos países hermanos de América Latina y cantada por Batty Sebastián Paz. Antes de esto, “Preludio de Justicia” calma el ‘quilombo’ con una melodía clásica al piano. Y es que hay mucho barullo de por aquí, se siente algo de murga carnavalesca en los primeros dos tracks: “Caminando Voy” y “Cuento Chino”. Y así se siente el candombe en “Arriba las manos” y suben hacia Brasil y en vez de mover las manos, toca mover los pies con la batucada social de “La Hora Cero”. Para ir finalizando el disco, en las últimas canciones algo de chacarera se siente en “Red Light Aleluya” y en la memorial “Ciudadano del Mundo”. Pero no todo anda por estos lares, y tampoco todo es social, y es que el track 4 es una canción de amor tropical: “Por cada día».

Hominifalombiucoccus Mastoidis Nefroliticus fue grabado en uno de los mejores estudios de Puerto Rico, mezclado en Argentina por un equipo conformado por Mario Siperman )(Los Fabulosos Cadillacs), Christian Callens (08001 / Color Humano) y Juan B. Palomeque. Fue masterizado analógicamente por Eduardo Bergallo. Entre los productores se encuentran Dave Marrero y los, ya mencionados, Juan B. Palomeque y Christian Callens de Argentina. La banda, que empezó a tomar forma en el 2010, está conformada por músicos que tocan o tocaron como sesionistas de Skatalites, Calle 13, Siete, entre otras agrupaciones boricuas. Ellos son: Juan Blaze (Voz), Beto Torrens (Voz y Percusión), Joel Martínez (Guitarra Líder), Alex Berríos (Guitarra Rítmica/Coros), Doel Delgado Rivera (Bajo), Juanky Hernández (Batería/Coros), Bryant Huffman (Percusión/Coros) y Falú Quilombo (Acordeón/Teclados/Coros). Todos ellos son «La Quilombera», adjetivo que nació por el significado más profundo de la palabra ‘quilombo’, la cual hace referencia a los poblados donde se escapaban los negros esclavos en Brasil y el Caribe para crear sus planes de liberación y unificación. Dando a entender que no solo buscan hacer bailar a la gente con la música que hacen, sino también pensar.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

MALLORCA: COMUNICATION BREAKDOWN

Next Story

ENTREVISTA A RICARDO LEZÓN (McENROE)

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp