ALEJANDRO DÍEZ (COOPER), TREINTA AÑOS EN LA ERA POP (PARTE I)

11 de enero de 2016
3 mins read

12506991_10207339458437540_1415342510_nEra el verano de 1987 cuando conocí a Alejandro Díez Garín, mientras Barcelona sufría una “ola de calor”; llevábamos años y años intercambiando cartas y prensa underground, pero fue en el metro donde nos dimos por primera vez la mano, ambos íbamos a un encuentro mod en Lloret de Mar.

Desde entonces le he seguido como fan y sus canciones me han acompañado. A veces como adrenalina de juventud y otras como antídoto de males para sobrevivir a esos “días grises”, que todos tenemos.

La carrera musical de Alejandro había comenzado en 1983 en León (su ciudad de adopción) con los FBI, un grupo de adolescentes que consiguen grabar una maqueta , subir por primera vez al escenario y poco más en el escaso año de vida de la formación.

En 1984 Alejandro forma Ópera Prima junto a Pacho Rodríguez un coletazo de la Movida Madrileña en la capital del Bierzo,  un cuarteto con el que consigue tablas como músico y compositor.

Con Ópera Prima graba varias decenas de canciones, algunas de las cuales quedaron inmortalizadas en forma de maqueta y, aparece por primera vez en TVE de la mano del mítico Juan de Pablos y su Auanbabuluba, allá por 1.986.

Estética y musicalmente se aprecia demasiada diferencia entre nuestro protagonista y el resto de la banda, lo que irremediablemente lleva a la ruptura, Ópera Prima seguirá su camino del Pop y Alejandro montará ese mismo año Los Flechazos, una de las bandas más influyentes de las tres ultimas décadas del panorama musical español y el grupo mod por excelencia.

Desde su primer concierto en León, con equipo prestado en el mítico Layla (Century por entonces) en 1986  hasta su último LP Alta Fidelidad en 1995, la banda fue creando poso tras cada uno de sus discos, al tiempo que, su indiscutible líder maduraba influencias, mezclando el Pop con el Soul como ningún otro grupo ha hecho en nuestro país.

Los Flechazos se estrenan con dos temas en el recopilatorio Teloneros allá por el 1987: «La Reina del Muelle» (“… la única cosa que quiero es un trozo de carbón, para pintarme la cara, para cambiarme de color”) y, «Un Bidón de Gasolina» (“Creo que estaba borracho cuando bailaba a Chuck Berry”), un pistoletazo de salida en el que las influencias parecían claras.

Tras la primera actuación de los leoneses en Madrid en la sala Agapo y con el apoyo de DRO, graban su primer larga duración bajo el nombre de Viviendo en La Era Pop (1988) un disco muy esperado por la escena mod de aquellos años convulsos y a mi modo de ver el disco que supuso un punto de inflexión en la misma. El tema que le da título al disco es sin duda el epítome de todas las influencias que el disco deja a lo largo de sus doce canciones: adolescencia y pasión.

Un año más tarde sale a la luz En el Club (1989), su segundo LP cargado también de guiños a la Cultura Pop, de rabia juvenil y de orgullo, ése que escupe quien ve como sus “sueños de juventud” se están cumpliendo.

Se observa ya en este y en su tercer disco Preparados Listos Ya! (1991) una madurez en las composiciones y Alejandro se hace notar como letrista.

[wpdevart_youtube]GzuCw8ZkJ8o[/wpdevart_youtube]

«Suzettte» uno de los temas incluidos se convierte en trampolín hacía un publico mucho más amplio y alcanza puestos importantes en las listas de éxitos musicales de las emisoras de radio más populares.

El éxito de esta canción y, de otras como «Luces Rojas», ponen las expectativas muy altas para la compañía, que pondrá empeño en el apoyo a la banda para la grabación de su nuevo disco En Acción (1992) para convertirlos en un grupo de éxito. Pero la compañía y Alejandro lo entienden de forma diferente y, aunque sin duda el disco será el mejor de su carrera, queda lejos de las expectativas de DRO.

“A Toda Velocidad” tema que abre el LP es una rotunda declaración de intenciones para quien no lo tuviese claro todavía: “Sé que todo vuelve a empezar”.

Este disco supone un punto y seguido en la carrera de la banda y en la del propio Alejandro, fichan entonces por Elefant (el sello independiente por excelencia del Pop-Indie español) y el fin de Los Flechazos se adivina no muy lejos.

En 1995 graban su último LP ya para Elefant bajo el título de Alta Fidelidad que junto a Días Grises editado en 1996 ( un precioso EP de cinco canciones), ponen el punto y final en la historia de Los Flechazos.

En ambos trabajos Alejandro, sin obviar referencias a su estilo de vida,  evidencia un giro hacia el interior en la mayoría de sus composiciones, letras más íntimas: “busco en tu mirada la razón de mi existir”, “las nubes sueñan con llegar al mar”… Ya no son odas al modernismo. Su vasta cultura musical se nota en los arreglos y, como resultado, las canciones caen con más peso. La banda poco a poco pasa casi sin querer a un segundo plano.

El final de la etapa Flechazos está llegando y lo que nos tenga que decir su líder lo hará,  a partir de ahora, sólo ante el peligro como Gary Cooper en 1952 :

“Yo no me pienso callar ni bajo el agua”.

2 Comments Deja una respuesta

  1. Muy bueno! Alejandro merece un lugar privilegiado dentro de la escena patria, es bueno reconocer a la gente que sigue al pie del cañon, un grande que sigue activo…y muy activo!!!
    Buena manera también de que la gente joven o no tan joven que no lo conozcan se acerquen a » Su Universo »
    Enhorabuena por el artículo!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

PLAYLIST: SALMÓN FROM HELL

Next Story

INDIE SOUND FESTIVAL: THE LAST DANDIES, JANE YO Y MIDNIGHT WALKERS EN LA RED CLUB

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

THE CHARLATANS (MALLORCA LIVE FESTIVAL 2017)

Hoy en día, a no ser que hablemos de un

HACIA DELANTE (2016), ARTE POP

Paco Vila me firmó hace años un EP como miembro