LOS MEJORES 20 ÁLBUMES DE BALEARES DE 2015

23 de diciembre de 2015
8 mins read

Si ayer os trajimos el listado definitivo de las mejores canciones de Baleares en este 2015, hoy le toca el turno a los mejores álbumes. Acostumbrados al fast food musical, a las prisas y a descubrir canciones a saltos de puntero de ratón, os recomendamos esta vez que le deis una escucha como Dios manda a cada una de estas joyas.

Como siempre nos vamos a mover principalmente en el indie aunque en esta lista hay reflejados multitud de estilos. Artistas consagrados, noveles, discos en directo y unos pedazo de músicos y compositores. Dicen los informes que las Islas Baleares es uno de los mejores lugares del mundo para vivir. ¿Será por el sol?, ¿será por la temperatura?… ¿será por la música?

20. LUIS CADENAS, Amores de Película.

Este 2015 ha sido el año de Luis Cadenas y por fortuna da la sensación de que le queda largo recorrido hasta tocar techo. Su último trabajo, AMORES DE PELÍCULA, cuenta con un sonido impecable, nada está de más pero tampoco falta nada, canciones sin trampa ni cartón. Cantautor clásico, sobrio, esencia de rock and roll, grandes canciones defendidas sin artificios… y es que No Todo Es Indie.

19. LAS ROCAS, Nuevos Sistemas

Echábamos de menos el rock electrónico de los mallorquines y nos han dado una muy buena noticia con la publicación de su disco, un disco que engancha desde el minuto uno y del que destacamos el super hit «The Great Lighthouse».
Lo podéis obtener a través de su bandcamp y como curiosidad sabed que al comprarlo tendréis acceso a un bonus track, reproducible sólo hasta ese momento.


 18. FORATS NEGRES, Maqueta 1981

Forats Negres nunca llegó a editar ningún material, ni siquiera tuvieron una larga trayectoria como grupo, pero fue la semilla de otras grandes formaciones del panorama balear. Practicaban una música de vanguardia, vinculándose a las artes plásticas en el escenario, en NY lo llamaban NO WAVE. A través de Espora Records sale a la luz una maqueta grabada en 1981 en una preciosa edición en disco 12” que podéis (daos prisa) adquirir en vinilo blanco o negro. Sólo se han editado 500 copias.

17. DAVE CAPITOL, Vinyan

No estamos ante un novato en esto del rap, hace 10 años formó parte de Valychow, una de las mejores bandas del género que ha dado Mallorca. Ahora Dave aparece con su “cassette”, sí, habéis leído bien ya que si queréis conseguir en formato físico VINYAN tendrá que ser con el viejo formato. Su música es asequible incluso para aquellos a los que no les apasiona el rap ya que aunque sus letras son directas y desgarradas, las bases ochenteras de sus canciones permiten acercar el álbum a todos los públicos.

16. DONALLOP, Te’n Recordes

Lo que hacen Joana Pol y Pere Bestard tiene un mérito enorme, hiperactivos sin llegar a cansar, son conscientes que repetirse en un espacio tan reducido como Mallorca puede llegar a agotar su fórmula, por ello lejos de caer en lo monótono buscan aportar algo nuevo en todo lo que hacen. En este disco grabado en directo ante público quisieron dejar constancia de su momento pero dándole una vuelta a sus canciones, para ello se apoyaron en un formato de cuerda acompañados de violín y violonchelo, algo que encaja perfectamente con su sonido. Dentro de unos años los asistentes a la grabación se repetirán la pregunta del juego de palabras que da nombre al disco… TE’N RECORDES?

15. VICTORIA LERMA, Luces sobre el Mar

Esta joven cantautora ha sido para muchos uno de los descubrimientos de 2015. La calidez de su voz y su sonrisa vienen acompañadas de buenas canciones defendibles en estado puro sólo con su guitarra o arropada de la banda que le acompaña en directo. Producido por Micky Forteza Rey y con el apoyo en algunos temas de Alejo Estivel, que seguro que se quedaría halagado por esa gran versión de “Salta” de Tequila incluida en el disco.

14. JANSKY, ÉÈ

El electroverso de Jansky ha vuelto este año en forma de E. Los poemas apocalípticos de Laia Malo y la exquisita electrónica de Jaume Reus nos hacen sentir dentro de una crisálida musical que nos hace explotar, definitivamente, como ser eléctrico. Grabado en Sa Rampa y Favela cuenta también con la preciosa portada a cargo de Amadeo Orellana.

13. CARLOSCAR, Llimbs

Nos alucina la capacidad de Carlos Óscar Gómez (Carloscar) para hacer buenas canciones así como su facilidad para pasar de la emoción al grito, de los suaves acordes de guitarra a la distorsión. Nos da la sensación de que el potencial de este artista aún es mucho mayor del que muestra si se despoja definitivamente de sus corazas. Mientras esperamos su explosión definitiva nos centramos en LLIMBS, un álbum en el que cada canción es una auténtica sorpresa.

12. HIGHLANDS PROJECT, Skalanes

Lo de Highlands Project es cosa seria señores, un plantel exquisito de músicos mallorquines apasionados por el jazz y sus sonidos periféricos. En abril lanzaron el que es su segundo álbum, SKALANES, producido por Sergio Llopis (pianista) y grabado por Juanjo Amengual (bajista) en diferentes emplazamientos de la isla a lo largo de 2014. Seis cortes que recuerdan al Jordi Sabatés del «Ocells del Més Enllà» o la etapa jazz funk de Donald Byrd. Esperemos que este puñado de canciones se materialice en forma de disco pronto, de momento, lo podéis escuchar en digital.

11. HOMBRESPÁJARO, Teórica Práctica

La banda de Manolo Martínez da continuidad a su LP de debut del que ya han pasado cuatro años, para ello cambian de formación tras la salida de dos de los Hombrespájaro iniciales. El formato EP parece venirles como anillo al dedo, cinco canciones en las que la distorsión y guitarras envolventes se ponen al servicio del pop dando la sensación de que han podido  cuidar con mimo cada uno de los temas obteniendo un resultado de lo más redondo.

10. ASTROLABIO, Carretera Serpiente

Después de su primer disco en el 2012, este grupo cuántico llamado Astrolabio nos apabulla con CARRETERA SERPIENTE, guitarras infinitas y letras sobre pequeños placeres lisérgicos y mundos oscuros en mentes averiadas. Firman el mejor tema Cucutrás del año en «Big Bang». Sean valientes y suban a este cohete POP que es Astrolabio.

9. ROIG, DHRAA

Qué tendrán estos chicos que consiguen el pop perfecto. La música de Roig se cuela en tu cerebro desde el primer segundo de DHRAA y es una tarea difícil quitarte sus melodías de la cabeza. La voz adictiva de Simó Femenies junto a unos musicazos como Joan Toni Calero, Rafel Adrover, Rafa Capó, y el gran Jorra Santiago y la guinda definitiva del disco con los fantásticos arreglos de Juanjo Tomás. Gracias Roig por traer salmón del bueno a la mesa.

8. JANE YO, All The Clocks

Ya lo dijimos cuando nos llegaron sus canciones, estamos ante uno de los debuts más importantes de nuestra querida isla de 2015. Su EP ALL THE CLOCKS es una pequeña colección de canciones que les permitió tocar en el Solar Fest y convertirse en un referente a tener en cuenta. Canciones que se construyen de forma pausada, sin prisas, con una dosis justa de épica y oscuridad que engancha. Cuentan con más material a puntito de salir… Bien, ¡tenemos ganas de más!

7. CEREMONEY, The New Money Ceremoney

4 años hemos esperado para bailar lo nuevo de CeremoneyTHE NEW MONEY CEREMONEY es una miscelánea musicofestiva donde tiene cabida el Pop, el Garage, el Pshyco Rock, el Punk, los últimos Arcade Fire y Polanski. Se atreven por primera vez a cantar un tema en catalán «Rever » con un instrumental con el que cierran el álbum » The New Money». Disfruten de un gran disco nocturno y excesivo.

6. PISTOLA, A Punt i a Part

El manacorí Roger Pistola nos da una bofetada de sinceridad en su álbum A PUNT I A PART. Estás catársicas 11 canciones de Pistola se nos presentan desde la absoluta desnudez del autor. La alegría termina transformándose en nostalgia y el tono general del álbum es de una genial melancolía. ¿Queréis escuchar buena música? Pues lo tenéis fácil, escuchad a Pistola.

5. THE LAST DANDIES, Mañana

Puro desparpajo el de la banda de Toni Cobretti y compañía. En la primera edición de Solar Fest estrenaron canciones que anticipaban su álbum que saldría a principios de año, la cosa tenía buena pinta y no defraudó. Con «Mañana» realizan el cambio de idioma y lo hacen con nota, saben adaptar su sonido cien por cien británico al castellano y lo hacen cumpliendo fonéticamente a la perfección. Letras y melodías hipnóticas, en ocasiones repitiendo estructura una y otra vez pero sin hacerse para nada pesadas. Estuvieron más que merecidamente en el FIB de 2015 y seguro que tienen más que largo recorrido.

4. MANFEL, L’Esperit i el Temps

Tengo la sensación de que este es el mejor trabajo de Manfel. A las 5 grandes canciones que componen L’ESPERIT I EL TEMPS a nivel compositivo se le suma una producción tremenda a cargo de Ultramarinos. Han sido dos EP’s los que Manfel han presentado en este año sin embargo es éste el que se lleva la palma. Nos hablan de Gitane como nueva formación y lo celebramos, aunque esperemos que eso no signifique el fin de Manfel.

3. JOAN MIQUEL OLIVER, Pegasus

Y qué vamos a decir a estas alturas de Joan Miquel Oliver. Tenemos ante nosotros un trabajo tremendo en PEGASUS, ¿a caso puede sorprenderse alguien? Y es que todo lo que toca Joan Miquel Oliver se convierte en oro. La voz en primer plano nos narra y nos hace fluir a través de sus canciones ensoñadoras, con una producción preciosista y tremendamente adictiva. Estamos, sin duda, ante uno de los discazos del año.

2. THE WHEELS, Born To Fly

El grupo liderado por Guillermo Borrás ha debutando en formato LP pisando fuerte. The Wheels hacen suyo un sonido beatleiano que no inventa nada nuevo pero que está muy bien hecho. Psicodelia justa y grandes canciones que suenan a clásicos desde la primera escucha… si consiguen salir fuera de la isla dan la sensación de poder rodar lejos y es que ésta parece una banda nacida para volar.

1. L.A., From the City to the Ocean Side

Sin duda estamos ante uno de los grupos locales con mayor proyección nacional e internacional de los últimos años. Con su último disco rozan la perfección a través de un set de canciones que bailan entre el folk y la música rock americana de corte más clásico. El buen gusto en la selección de canciones y una producción más que cuidada hacen de FROM THE CITY TO THE OCEAN SIDE uno de los discos del año aquí… y en cualquier parte.

1 Comment Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

LAS MEJORES 20 CANCIONES DE BALEARES DE 2015

Next Story

PLAYLIST: LAS MEJORES CANCIONES LATINOAMERICANAS DE 2015

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp