SALITRE 48 (2001), QUIQUE GONZÁLEZ

9 de septiembre de 2015
2 mins read

Sin saber por qué, en mis incursiones en las tiendas de discos, la portada de este me llamaba la atención…lo suficiente para cogerlo, pero no tanto como para comprarlo.

No obstante, un día en unos grandes almacenes, en una estantería, puesto en primera línea estaba de oferta. Por qué no «arriesgar» esos diez euritos… Al final lo peor que podría pasar es no escucharlo más que ese día, y éso es más habitual de lo que parece.

Nada…salí de allí, lo abrí, lo puse en el coche y no salió de él en un año.

De la primera a la última canción me decía algo…me hablaba de mí…me comprendía, me ponía en lo más triste, lo más nostálgico, lo más feliz, lo más «rockero», con un lenguaje especial. Un lenguaje que nunca llegaba a lo hortera-hiperglucemiante de Maná (hablando de amor sin necesidad de mencionar las palabras corazón ni la propia amor), ni tampoco a lo macarra «groller»(grosero).

Un disco de guitarras acústicas bonitas, de Quique González como autor y músico y de Carlos Raya como guitarra, asesor, productor, guía espiritual y también José Nortes a la producción. Prácticamente nadie más entró en él.

Fue grabado en sesiones cortas…tres canciones por sesión…las que tenía Quique compuestas cada vez y de las que económicamente podía asumir su grabación.

Las percusiones son enlatadas…y algún que otro efecto también…pero el poder de evocar, la sencillez a la hora de componer pero a la vez la dificultad de encontrar la medida justa del buen gusto, la capacidad de los dos músicos y el productor José Nortes de asumir sus cualidades y explotarlas…es, en mi humilde opinión, exquisita.

Día 21 de Mayo de 2001 se ponía a la venta por Universal, discográfica que a los pocos meses prescindió del artista con criterios evidente y únicamente comerciales.

Dos años después, y con un disco más, también editado por Universal, Quique pidió la carta de libertad y escribió el manifiesto «Peleando a la contra», en la cual expone su visión de ese momento en el mundo de la música y su compromiso para con su trabajo como artesano escritor de canciones.

Volviendo al disco, que no sé si es el más brillante de su carrera pero sí el que más significa para mí, decir que está compuesto de 16 canciones…desde las mediterráneas como Salitre, La ciudad del viento (probablemente referida a Mahón), Rompeolas…hasta las más guitarreras como Perdone agente, Jukebox…sin olvidar las acústicas Permiso para aterrizar, la versión acústica de la Ciudad del viento…es una colección de canciones con un sabor a mar Mediterráneo, a amor del que sangra, a noches de soledad en la barra de un bar, a verbenas de pueblo costero, a chicas de un verano jamás olvidado…pero sobretodo son canciones sinceras que se cantan desde el corazón y las vísceras.

Olían a clásicos de uno de los mejores autores de la música en castellano (no de uno de moda), y en éso se han convertido. El artista en uno de los grandes y dignos, y sus canciones en básicas e inolvidables.

Invito a todo el que tenga 10 euros a comprarlo y disfrutar desde su portada, de la que me enamoré, a leer sus textos…créditos, pequeña introducción, letras…y a ponerlo en el coche ahora(en un viaje que no querrás que acabe hasta que finalice el disco)…ahora cuando parece que acaba el verano.

Quizás sea el mejor álbum de fotos de vuestras vacaciones de este año…o de mil cosas que creéis que sólo están dentro de vosotros y resulta que alguien hahablado de ellas en sus canciones.

Y si queréis quedar bien, regaladlo.

Un ejemplo de amor a un oficio, de orgullo de lo hecho y de trabajo diario construyendo una carrera.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

¡¡GIRLS TO THE FRONT!! LAS RIOT GRRRL

Next Story

CANCIONES PARA EL FIN DEL MUNDO

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp