20 AÑOS DEL BRIT POP (II): EL BRIT POP EN 10 DISCOS

26 de enero de 2015
4 mins read

Cada uno tendrá sus favoritos pero no está de más recordar algunos de los discos que marcaron el último gran movimiento de la música británica. Los primeros años 90 venían claramente dominados por el grunge americano de Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y compañía… La prensa británica se inventó una guerra entre Oasis y Blur y una sucesión de grupos confluyeron en el tiempo y aprovecharon el foco mediático puesto sobre ellos.

A continuación algunas joyas que nos dejó el brit pop entre 1994-1996.

 1. Oasis. Definetely Maybe (1994). 

91qiLBWnzJL._SL1425_

El primer disco de los de Manchester no contiene ni una canción mala (la banda detesta “Digsy’s dinner” pero si no te fijas en la letra la canción no está tan mal). “Supersonic”, “Live forever”, «Shakermaker» (y su melodía prestada de la canción de Coca Cola y que costaría un importante dinero a la banda por sanción en concepto de derechos de autor) o “Cigarettes and alcohol” son todos unos grandes himnos de pub que han envejecido perfectamente.

2. Pulp. Different Class (1995). 

81BS3JZWOJL._SL1200_

Entre la guerra de Oasis y Blur se colaron los veteranos de Pulp con un himno dedicado a la gente normal “Common people” y otras grandes canciones como “Something changed” y “Disco 2000”. Jarvis Cocker, principal compositor, se convirtió en genio y figura tanto por sus letras como por su personalidad que le llevó a irrumpir en el escenario en la gala de los Brit Awards 1996 en plena actuación de Michael Jackson.

3. Blur. Parklife (1994). 

parklife_cd_cover_big

A la tercera fue la vencida y la banda de Damon Albarn grabó su mejor disco. La gran variedad de influencias lejos de ser un lastre lo convierten en un álbum muy interesante que retrata la sociedad inglesa de la época y repasa casi todas las influencias del pop británico. Los exitosos singles “Parklife” (con colaboración de Phil Daniels, el actor que interpreta a Jimmy Cooper de Quadrophenia) y la bailable “Girls and boys”, conviven con otros temas que varían de estilo como con la casi punk “Bank Holiday” y canciones mucho más reposadas como “To the end” o “End of a century” con arreglos orquestales.

4. Suede. Dogman star (1994). 

Suede Dog Man Star

De la segunda colaboración, y última bajo el nombre de Suede, entre Brett Anderson y Bernard Butler salió una obra muy diferente a las catalogadas bajo la etiqueta del brit pop, quizás mucho más seria que la mayoría de discos de sus compañeros de generación e incluso que la continuación “Coming up” en las que las guitarras y las melodías pegadizas encajan mucho más con el sonido predominante en esos años. “The wild ones”, “The two of us” o “We are the pigs” se colarían por siempre en el repertorio principal de la banda dejando gran poso entre sus seguidores.

5. Blur. The great escape (1995). 

blur_-_the_great_escape-front

Hay que reconocer que con “Country house” o “Charmless man” buscaron el éxito por la vía fácil y les llovieron no pocas críticas (aunque abundantes ventas). No obstante una colección de canciones que incluye “Stereotypes”, “Universal” o “It could be you” no puede ser mala y hay que saber apreciar su calidad.

6. Elastica. Elastica (1995). 

Elastica-1995-Elastica_zps74215300

Si Courtney Love, viuda de Kurt Cobain y vocalista de Hole, fue la primera dama del grunge, la cantante de Elastica Justin Frischman lo sería del brit pop con su sonado romance junto a Damon Albarn. “Connection”, “Waking up” o “Line up” catapultaron a la cima a esta banda de chicas (y un chico) que caería tan rápidamente como ascendió.

7. Kula Shaker. K (1996). 

res_1fd2210001badc668792dc756e7ef114

Entre tanta inspiración procedente de los sesenta no podía faltar un grupo de corte psicodélico. Kula Shaker supieron añadir la dosis justa de psicodelia para dar en la diana y alcanzar el éxito gracias a “Tatva”, “Greateful when you are dead” o la versión de Deep Purple titulada “Hush”.

8. Oasis. What’s the story morning glory? (1995). 

whatsthestroy6000000

El superventas británico de la época también contiene la canción de más éxito del brit pop, “Wonderwall”. Quizás en conjunto no ha envejecido tan bien como su antecesor pero hay que reconocer que los de Manchester estaban en estado de gracia. «Some might say», «Roll with it» o la buenrollista «She’s electric» quedarían para la posteridad.

9. Lightning Seeds. Jollification (1994).

Lightningseedsjollificags0

De ellos se dijo que hicieron el perfecto pop. En 1994 aún no había estallado el fenómeno brit pop pero Lightning Seeds alcanzaron un notable éxito con temas como “Perfect”, “Lucky you” o “Marvellous”. Este éxito les llevaría dos años más tarde a ser elegidos para componer la canción de la selección inglesa de fútbol en su Eurocopa. Fútbol y pop, la combinación más británica.

10. Manic Street Preachers. Everything must go (1996).

EverythingMustGo(1996album)Albumcover

Lo de Manic Street Preachers parece sacado de un guión de película: Perdieron un miembro original a mitad de los noventa desaparecido misteriosamente, se repusieron firmando su mejor disco en 1996 y luego pegaron un giro incluyendo toques políticos que les llevarían a actuar a Cuba con grandes recibimientos. Su momento de inspiración lo tuvieron en este «Everything must go» con joyas como la canción titulada igual que el LP o la épica “A design for life”.

The Divine Comedy, Supergrass, Ocean Colour Scene, Echobelly… La relación de grupos cuyos discos merecerían estar en esta lista se podría ampliar fácilmente. Finalmente llegamos a 1997 donde Blur renuncia al sonido que les daría la fama con su disco homónimo “Blur” y Oasis se daría el primero de varios batacazos con “Be Here Now”.

Curiosamente en 1997, sin la etiqueta brit pop, vería la luz el considerado por muchos como mejor disco británico de los noventa, Ok Computer de Radiohead, pero esa es otra historia.

4 Comments Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

NOTODOESINDIE SESSIONS – ENERO 2015

Next Story

ENTREVISTA A VICTORIA FORD

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

LOS AMEBAS VS LOS AMAZONAS. LA MONGOENTREVISTA

«El odio es la furia de los débiles.» Alphonse Daudet,

CRÍTICAS DE MIERDA

«Radiohead nunca ha tenido una mala crítica de mierda» Noel