20 AÑOS DE BRIT POP (I): UN POCO DE HISTORIA (NO MUCHA)

19 de enero de 2015
3 mins read

Ya rebasados los veinte años de este movimiento aprovechamos para recordar brevemente lo que supuso la música etiquetada como brit pop y repasar algunos de los mejores discos y grupos que nos dejó.

Suede_2712403c

«Unos jovencísimos Suede apuntaban maneras desde el principio»

En lo musical la década de los 90 es recordada sobre todo por los dos principales movimientos que surgieron a ambos lados del Atlántico. En la primera mitad de la década Nirvana y el “grunge” sobresalieron sobre el resto con su estilo de guitarras potentes junto otras bandas americanas como Pearl Jam, Soundgarden, Stone Temple Pilots, Hole o Alice in Chains. Hoy cuesta imaginar que este tipo de bandas llegaran a los medios masivos pero durante un tiempo fue así. Sin embargo las modas igual que vienen se van y a mitad de la década en el suicido de Kurt Kobain, líder de Nirvana, muchos sitúan el principio del fin del “grunge” como movimiento de éxito masivo y ahí es cuando se empezó a prestar más atención a lo  que pasaba en el Reino Unido.

El testigo en la segunda mitad de los 90 lo recogió el “brit pop” llegado desde las islas británicas. Realmente una a una las bandas que formaron este movimiento tuvieron poco de innovador, claramente se veían las influencias de clásicos de los 60 y 70 como The Beatles, Rolling Stones, The Who o The Kinks o más recientes de los 80 como The Smiths o Stone Roses. Es más, probablemente la banda surgida en ese periodo que realmente más experimentó fue Radiohead y sin embargo desarrolló su carrera manteniéndose al margen del movimiento englobado bajo esta etiqueta. La grandeza del periodo es que en un mismo lugar y periodo surgieron una gran cantidad de bandas de guitarras que aunque no todas tuvieran un sonido común los medios aprovecharon para colgarles la etiqueta de movimiento. La lista de bandas destacables de esos años es muy larga: Elastica, The Verve, Suede, Pulp, Echobelly, Ocean Colour Scene, Supergrass, The Divine Comedy, Ash, Gene, Super Furry Animals, The Bluetones… y por encima de todos ellos una rivalidad alimentada por las revistas musicales británicas y que todos secundamos: Blur y Oasis.

blur

«Blur, sobrados de estilo»

Las dos bandas en 1994 publicaron dos grandes discos, “Parklife” por parte de Blur y “Definetely Maybe” por parte de Oasis. Entre Oasis –“los chicos malos de Manchester” liderados por los hermanos Gallagher–, y  Blur –“el grupo de pijos londinenses” con Damon Albarn al frente–la prensa británica vio un filón para alimentar una rivalidad artificial que pretendía recrear la de los Beatles y los Rolling Stones tres décadas antes. El momento cumbre del movimiento y del enfrentamiento fue en 1995 cuando se pusieron a la venta los nuevos trabajos de las dos grandes bandas, por un lado “The Great Escape” cuarto disco de Blur y el famoso ”What’s the story morning glory?” segundo LP de Oasis. El single de adelanto de Blur, “Country House” barrió en ventas a “Roll with it” de Oasis.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=gpuh1WE-RVw&w=420&h=315]

Podríamos decir que Blur ganó la primera batalla pero finalmente el álbum de Oasis vendió cuatro veces más que el de Blur y elevó a la máxima potencia el ego de Noel y Liam Gallagher, líderes de Oasis que acaparaban titulares con sus rencillas internas y rajadas varias.

Oasis-1994

«Oasis, del pub al estrellato»

Después de ese punto álgido el tirón mediático empezó a diluirse en 1997, en parte por las malas críticas de “Be here now”, tercer disco de Oasis y sobre todo a que el sonido del resto de bandas evolucionó hacia cosas diferentes y de hecho el siguiente disco de Blur, el homónimo “Blur”, rompía con su sonido característico de los años gloriosos del Brit pop. Aunque el sonido de esta época no acabaría para siempre y grupos como The Verve, Travis o Coldplay irrumpirían ya casi al final con destacados discos ya se difuminó la etiqueta. Poco a poco la atención se la llevarían nuevos grupos que combinarían guitarras con electrónica y que establecerían las bases de lo que suena hoy: Prodigy, Garbage, Daft Punk, Air o Chemical Brothers irrumpirían con fuerza y provocarían que todo el mundo quisiera sonar electrónico y así grupos como U2, R.E.M. o The Smashing Pumpkins lo intentaron con más o menos éxito.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3ppiohVRZ0s&w=420&h=315]

Así pues, más allá de la batallita mediática, lo más importante es la gran colección de álbumes brillantes que nos dejaron diversos grupos durante esos años y de los que próximamente nos atrevemos a seleccionar diez del periodo 1994-1996. Vale, realmente no inventaron nada nuevo pero los que empezamos a engancharnos a la música por esa época lo disfrutamos de lo lindo.

2 Comments Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

ENTREVISTA A COIFFEUR

Next Story

ENTREVISTA A EME DJ

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

LOS AMEBAS VS LOS AMAZONAS. LA MONGOENTREVISTA

«El odio es la furia de los débiles.» Alphonse Daudet,

CRÍTICAS DE MIERDA

«Radiohead nunca ha tenido una mala crítica de mierda» Noel