DELIRIUM (2016) LACUNA COIL

14 de junio de 2016
3 mins read

Cuando las circunstancias cambian, las opciones se limitan a dos: o se va todo a tomar por saco, o alguien agarra las riendas, junta los pedazos del suelo y se las ingenia para armar algo. Por lo general, cuando se da este ultimo caso, vaya a saber por qué, el resultado suele ser grandioso.
A principios de 2014, Lacuna Coil perdió a su guitarrista y al baterista y, cuando muchos daban por muerta a la banda, Marco Coti-Zelati – bajista y fundador- decidió que también podía ocuparse de la producción, la guitarra, el teclado, el sintetizador e idear el arte del nuevo disco y el resultado es “Delirum”, un álbum colosal que da un giro importante a la trayectoria del grupo.
El vuelco que ha dado el sonido de la banda tras el alejamiento de los dos miembros y la incorporación de Ryan Blake Folder en la batería ha dado buenos frutos, a pocas semanas de su salida a la venta, ya es el mejor ubicado en las listas de ventas, de los ocho discos que ha sacado hasta la fecha.
Partamos de la base que todo el álbum es oscuro, teatral y siniestro, un paseo, por momentos claustrofóbico, a través de la locura a la que las situaciones cotidianas pueden llevarnos.
“House of Shame” abre el disco con una intro orquestal que se ve interrumpido apenas a los 15 segundos por un rugido que Andrea Ferro saca desde el fondo de las entrañas y de ahí en adelante, todo se transforma en un auténtico espiral de locura,.
11 canciones que dejan a un lado la parte más melódica de la banda para adentrarse en el metalcore más comercial, algo que los propios fans has bautizado como Gothcore. Ferro, en esta oportunidad, tiene mucho más protagonismo y pasea sus growl en primer plano en vez de estar relegados a las voces de fondo.
Cristina Scabbia, por su parte, hace uso de todo su registro vocal de extremo a extremo. Se angustia – como en el track que da título al álbum y que vuelve a rozar lo gótico y nos deja unos gritos desgarradores de la cantante – se hunde e intenta levantarse en “Blood, Tears, Dust” (donde colabora Mark Vollelunga de Nothing More) y enfrenta a un Ferro violento y posesivo en «Claustrophobia» o lo calma cuando roza la desesperación en “Take me Home”, que tiene una intro y un cierre que marca el tick tock del paso del tiempo con un canto infantil bastante enloquecedor y tiene un ritmo circular que termina por acentuar la sensación de locura.
“Broken Things” es quizás la canción que más se asemeja a los trabajos anteriores. La vocalista haciendo gala de toda su voz y Ferro cantando en su tono habitual. Todo matizado con un sonido tenebroso/cinematográfico que los toques árabes del estribillo ayudan a crear.
“Downfall” es el respiro en medio del caos. Triste, melancólica y con un solo de guitarra a manos de Myles Kennedy (Alter Bridge) que recuerda a los de Richie Sambora en los ‘90
En “You Love me Cause I Hate You”, reina la batería: lenta, densa y pesada que le confiere un tono angustiado a un dialogo que contrapone el enojo de Ferro a la obsesión de Scabbia. Situación que se repite en “My Demons” y que, salvo por el solo de guitarra, vuelve a los ritmos circulares que delinean a la perfección las situaciones repetitivas u obsesivas de la vida.
“Ghost in the Mist” nos devuelve al Metalcore y en “Ultima Ratio” el teclado toma la batuta y alterna sonidos más electrónicos para cerrar el álbum.
La “Deluxe Edition” incluye tres bonus track de los cuales, el más sorprendente es una versión de “Live to Tell” de Madonna. Y cuando digo versión, no me refiero a “le agrego guitarras distorsionadas la misma canción para que parezca metalera” No señores, hablo de apropiarse y darle un aire distinto y un nuevo sentido a una canción que, en sus orígenes, no podía ser más Pop. Así que, aunque “Breakdown” y “Live the Pain” son dos buenos temas, sólo por Live To Tell, ya vale la pena pagar la versión deluxe.
“Delirium” es un álbum compacto, sin fisuras que resbala de un estilo a otro en una amalgama perfecta y nos muestra a la banda en sus nuevas ropas (camisa de fuerza en este caso). Un álbum que no repite nada de lo que los italianos han hecho hasta el momento. Que resulta conceptual sin serlo realmente porque, a decir verdad, no se toca directamente el tema de la locura pero en cada detalle, en cada palabra, en el desarrollo de cada una de las canciones, se percibe la inspiración obtenida tras el paseo que la banda hizo por el hospital mental abandonado de Milán.
¡Larga vida a Lacuna Coil señores!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

PLAYLIST: CERVEZA Y VERANITO

Next Story

NOTODOESINDIE#58: GALLIMIMUS FEST

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp