Cultura musical para indios y salmones

Archivo de la categoría

PORTADA – SLIDE

Entradas que salen en el slide

SUBLIME 6ª EDICIÓN DEL MALLORCA LIVE FESTIVAL 2023

en ARTÍCULOS/BALEARES/CONCIERTOS/FESTIVALES/PORTADA - SLIDE por

Se acabó esta 6ª edición del Mallorca Live y con la dulce resaca que aun paseamos, ponemos en orden lo vivido en este festival durante estos tres días de auténtica celebración en donde la cultura y la música han triunfado en todos los sentidos y aquí te contamos nuestra experiencia!!

El festival más grande de nuestras islas aterrizaba de nuevo en Calvià los días 18, 19 y 20 de Mayo con un cartel de más de 80 artistas de reconocido prestigio tanto a nivel internacional, nacional como local y que pusieron patas arriba Magalluf con tres días inolvidables!

Desmenuzamos las jornadas y te contamos nuestras sensaciones repasando cada aspecto de este MALLORCA LIVE FESTIVAL. Empezamos!!

ACCESOS

Como dijimos en nuestra guía de supervivencia, una de las cosas que más preocupaba a la gente que había adquirido una entrada, era el tema de los accesos al festival; desde el cómo llegar hasta cómo conseguir las pulseras, activarlas, etc…

Pues bien, la organización del Mallorca Live estudió concienzudamente la situación del año pasado y tal como contaron en la presentación del festival este año, invirtieron muchas horas y medios en solventar y simplificar situaciones a fin de obtener respuestas eficientes y seguras que repercutieran en mejorar la experiencia del festivalero.

Mediante la creación de un plan de traslado y sostenibilidad con más de 20 puntos de recogida y vía lanzaderas distribuidas por toda la isla y con frecuencias cortas, lograron hacer de esta opción una alternativa real al coche particular. Un auténtico acierto!

Tanto el sistema como el precio eran perfectos ya que, por un módico montante podías ir y volver del festival a la hora que eligieras vía reserva en su web y disfrutar cómodamente de un transporte más ecológico y económico que el vehículo propio.

Y luego estaban los accesos al recinto mediante la pulsera. Otro de los aciertos. La organización trabajó arduamente para que prácticamente todos y todas las asistentes tuvieran la pulsera activa para acceder al festival. Por una parte, más de 9.000 pulseras fueron enviadas a los domicilios. Por otro lado, las fiestas previas con los puestos de activación, lograron canjear la mayoría de los códigos QR por pulseras, por lo que agilizaron la llegada y posterior acceso al espacio.

RECINTO

Y es que, cuando lo pisas nuevamente, te embarga esa emoción difícilmente descriptible! Tras más de 11 meses sin festival (aunque sí de eventos varios pero que no contienen la totalidad del mismo) volvemos a pisar esta maravilla de recinto y lo primero que podemos comprobar es que las zonas están mejor delimitadas, mejor señalizadas y mejor distribuidas. A los accesos fluidos hay que sumarle el pasillo de distribución que te lleva eficazmente a los puestos así como también a las zonas diáfanas con sillas para poder descansar entre tanta vorágine.

Tras una vuelta rápida y tirando de la aplicación del MLF pudimos establecer y ubicar los 5 escenarios:

STAGE 1: ESTRELLA DAMM; El escenario más grande del recinto. Eso sí, más pequeño que el año anterior pero eso no evitaba que rugiera como nunca.

STAGE 2: INNSiDE; El escenario Innside era prácticamente similar al 1 y ubicado en la parte oeste. Esa esplanada con césped nos flipa y es nuestro espacio favorito cuando cae el sol mientras apuras la birra fresquita.

STAGE 3: ENDESA; Y este espacio es de los que más nos mola por su sonoridad y emplazamiento. Su forma redonda lo hace especial y es donde vemos a nuestras bandas locales favoritas al inicio de cada jornada.

STAGE 4: BALEARIA: el más inmersivo de todos. Su disposición hace que toda la explanada sea un escenario gigante- particularmente y con la fiesta Flexas mediante, fue nuestro (y el de muchos/as) sitio recurrente en la última jornada.

STAGE 5: RADIO 3; el más canalla y el que nos sirvió para conocer bandas emergentes de carácter nacional cuidando a las locales (aunque subir de 30 minutos la actuación tendría que ser asignatura pendiente a mejorar). Imperdible e imprescindible!

Por lo que respecta a las áreas de servicios, baños y merch estaban perfectamente delimitadas así como las zonas de descanso o las zonas de patrocinadores, con actividades muy divertidas que hicieron pasárselo bien a quién se acercó a «surfear» o a zambullirse en una piscina de bolas.

Todo un acierto!!

ARTISTAS

Y llegamos a lo más importante; los artistas!!

A priori y si comparábamos con el cartel anterior, había cierto recelo en cómo podría afectar la propuesta de este año. Desde Notodoesindie, nos fascina no sólo ir a lo que nos gusta ya de por sí y somos bastante masoquistas con el hecho de alejarnos de nuestra zona de confort, así que tocaba descubrir o vivir experiencias fuera de nuestro entorno. Y ojo, SPOILER – salió bien!

Está claro que había bandas y artistas que conocíamos previamente, tanto en disco como en directo, aún así, queríamos flipar con el último concierto de Second, la emotividad de Viva Suecia o la fiesta imperdible de los Chk, Chk, Chk (!!!) pero también queríamos descubrir qué demonios tienen los Black Eyed Peas en directo o Quevedo con su propuesta, así como la suerte de poder disfrutar en nuestra isla de los Moderat, etc…

… y así lo hicimos, la actitud fue de ir a disfrutar y sin prejuicios. (de ahí nuestras guías que sirvieron para planificar qué queríamos ver!!)

Con los artistas del jueves nos quedamos con los locales MUT y BILO. Bestiales las dos actuaciones. Por un lado, MUT encandilan con su sonido que cada vez está más definido. Un acierto completamente abrir jornada y festival con esta banda mallorquina. Y ver a los BILO en ese escenario gigante de Estrella Damm es de satisfacción completa. Destacar que lo hicieron perfecto y sonaron maravillosamente con su propuesta lisérgica y bien argumentada, presentando su último disco «Just a Game». Brillantes.

Pero para flipada la vivida con Judeline. Menuda bestia la andaluza con banda completa (ataviada con camisetas míticas de clubes de fútbol!) realizando una actuación soberbia con la mezcla perfecta de estilos entre el quejío y lo urbano. Nos quedamos prendados de su propuesta. Viva radio 3!

Y llegó el turno de alguien al que echábamos de menos y que en menos de dos días vivimos dos actuaciones suyas memorables. La primera, como sabrás, en la post fiesta de los premios MIN, la segunda en el escenario Endesa del LIVE. Menuda presentación de su álbum homónimo «Carlangas» y es que el gallego encendió al público mezclando canciones nuevas con grandes éxitos. Grandes éxitos no solo suyos, si no pelotazos auténticos de la fiesta y el baile. Carlangas tal y como nos contó en el programa especial, venía para montar un pifostio importante. Pues sí, lo montó y con creces! Viva Santiago!

Rusowsky y su propuesta nos roba la atención. (ojo, porque su actuación nos confirma que viene para quedarse!) Excelente sonido y puesta en escena contundente, pero lo cogemos en sus canciones finales por lo que nos vamos corriendo a uno de los platos fuertes de la noche.

Llegaba el turno de la BANDA. Mira que no son santo de nuestra devoción, pero estuvieron muy completos. No somos muy amigos de la sobreactuación en el exceso, pero es que Vetusta Morla estuvo inconmensurable, y es que, por algo, es la banda nacional más influyente actualmente. Set List cuidadísimo, con referencias a discos anteriores y a su «nuevo» larga duración. Todo un acierto.

Como acierto se antojó el poner a los León Benavente en el escenario Endesa. Tan cercanos como siempre y con las ganas intactas tras 10 años de carrera. Aprovecharon para presentar tema nuevo y nos hicieron vivir momentos intensos como solo ellos saben hacer y aunque tuviéramos muy reciente el concierto que nos regalaron hace apenas unos meses en Es Gremi, nos sorprendieron igual que si los descubriéramos por primera vez.

Y nuevamente con las prisas, tras terminar León, tocaba el turno decidir si ver a los Kooks o probar nuevas propuestas. Optamos por ambas. The Kooks correctos y muy adecuados para una primera jornada calmada y con tintes más suaves ante lo que nos quedaba de noche y festival. Posteriormente, paseo fugaz por el escenario de Natos y Waor, y de ahí, a por Bad Gyal y a comprobar que la urbana en nuestro país está creciendo en espectáculo ( que no en calidad de vocales y composiciones ). Música con una producción apabullante y sonido impecables (salvo la primera canción) aderezado con unos visuales hipnóticos. No es nuestro rollo en absoluto pero asistimos a la evolución de esta artista que crece a pasos agigantados y que arrastra un público fiel y entregado a su propuesta. «El pussy que mana…»

Y para terminar, no nos podíamos perder a Ginebras presentando nuevo trabajo y es que, tras dos meses justos del lanzamiento de «Muchas gracias por venir», el single adelanto de Ginebras, documental sobre la grabación de su segundo disco y finalmente la publicación de «¿Quién es Billie Max?», nos habían creado unas expectativas enormes. Y cumplieron!

Ya solo nos quedaba cerrar la fiesta con Sven Väth y salir a una hora digna e intentar conciliar unas pocas horas de sueño antes de encarar las dos jornadas restantes!

Y llegó el viernes…

Tras descansar poquito, tocaba encarar una jornada de viernes en la que se batieron las mejores de las previsiones y es que, hubo «sold out» y el tiempo (atmosférico) acompañó, y es que las previsiones no eran buenas por lo que, la organización decidió no escatimar en la mejora de la experiencia y regaló en la entrada chubasqueros por si las moscas. Buen gesto.

A lo que íbamos;

Sold Out para una jornada indescriptible en donde la música se impuso al tiempo e hizo vibrar a 25.000 personas, con una propuesta rica en estilos que hicieron de la noche del viernes una noche mágica e irrepetible.

Otra vez, nuestras bandas locales estuvieron impresionantes. Desde Jane Yo y sus atmosféricas composiciones hasta los increíbles Ombra que nos encendieron y erizaron la piel a partes iguales. Qué ganas de escuchar su disco nuevo!! También destacar a los Queen Marsa, que como siempre, lo dieron todo en un horario en el que se supieron adaptar y mostrar todo su potencial. (lástima de los 30 minutos)

Asistimos a dos momentos muy emotivos en esta jornada, la primera fue la despedida de los escenarios de una banda a la que le tenemos un especial cariño, y es que, a los murcianos Second los vamos a añorar mucho en cuantos terminen esta gira de despedida. Directo a flor de piel con un estelar Sean Frutos y con un set list directo a la linea de flotación. Emocionante a más no poder.

Por otro lado, la vuelta del hijo pródigo a nuestros escenarios arrancándonos un trocito del pasado con ese Heavenly Hell tan espectacular y traérnoslo remozado y más atractivo que nunca. Lo disfrutamos mucho y lo más importante, Luís Alberto lo vivió como uno más desde el escenario. Buen síntoma!

Turno para los Black Eyed Peas y su puesta en escena apabullante. No, no estaba Fergie, pero tampoco se la echó en falta con la incorporación de Rey Soul, conformando de nuevo un cuarteto sabedor que juegan con la carta ganadora a través de sus hits y parapetados en una banda en directo que potencia la intensidad del directo. Caía una fina lluvia, pero la fiesta acababa de desatarse en un Stage Estrella Damm completamente abarrotado y sabedor que esa actuación sería impresionante. Nos costó salir de ahí para ir a los Black Rebel Motorcycle Club y a decir verdad los estadounidenses, adalides del rock alternativo originarios de San Francisco manejaron los tiempos y dosificaron guitarrazo a guitarrazo, un setlist que repasaba su amplia carrera llena de temazos que aumentan su calidad cuando suenan en directo.

Quevedo aglutinó al público más joven que se acercó al festival. «Actuación» que coincidía en tiempo y forma con nuestro plato fuerte, los alemanes Moderat. Y cómo estuvieron!. Qué bestialidad de sonido y de actuación. Un setlist perfecto que mezcló temas anteriores con su último trabajo, y es que el trío berlinés, con una electrónica «accesible», regresaba tras seis años de silencio con ‘MORE D4TA’. Quedamos fascinados de tal opulencia sonora que acabamos flotando en medio de una jornada de viernes que escalaba hacia cotas de jornada a recordar.

Los también americanos Dandy Wharhols, los electrónicos Dengue Dengue Dengue y la electrizante Peggy Gou conformaron el menú de últimas actuaciones dentro de una jornada de viernes memorable y que, haciendo acopio de lógica, decidimos una retirada a tiempo en visos de la última jornada que nos esperaba…

… y también, vaya jornada la tercera de este Mallorca Live festival

Tercera y última jornada histórica del festivalazo que fue este Mallorca Live Festival.

Tras dos días perfectos, llegó el turno de la última jornada, marcada por la emotividad y los sentidos y es que qué conciertazo nos dio Nita (recordándonos un poquito a su Saïm y al 22) para empezar el sábado, seguido de la fuerza desmedida de los Black Sea Deluge y flipar con el buen rollo de La Plazuela.

Todo perfecto hasta llegar al turno de los infalibles murcianos Viva Suecia, que nos hicieron sentir y bailar a partes iguales y es que su directo, gana enteros conforme van pasando los años. Cada vez mejores. Y qué decir del pitote montado en el Stage de Balearia con la gente del Flexas que ponían patas arriba el festival y nos transformaba ese mágico espacio en nuestro rincón exquisito recurrente! Bestiales!

Nos enamoramos (otra vez) de Bomba Estero (y van chorrocientas) y sí, qué maravilla de actuación y qué maravilla de público, el cual abarrotaba el Stage Estrella Damm. Pero tampoco hay que olvidar la magistral actuación de los Hidrogenesse con la banda municipal de Calvià arrancándose con un “disfraz de tigre” soberbia.

Se acercaba el final y nos resistíamos a ello, así que, de cabeza a los chk chk chk (!!!) a bailar y a quitarnos la espina clavada del 2018! Y vaya si lo hicimos!

Nos encantaron Morreo y su actuación en el Stage Radio3. Vaya irreverencia sana y ganas de pasárselo bien tal y como nos lo contaron en el tercer especial radiofónico del Mallorca Live.

Y llegamos al plato fuerte. Los Chemical Brothers jugaban en casa y sí, siguen igual de bien e igual de contundentes que nunca! Golpeo directo a la patata con un abanico de hits que te llevan a otra dimensión. Visuales de escándalo y robots invadiendo Mallorca servían de refuerzo al abanico de las producciones propias más icónicas que fueron disparadas por el dúo y que volaron la cabeza de los asistentes a esa catarsis. Sin palabras.

Como sin palabras nos dejó Joe Crepúsculo para poner una guinda perfecta a un festival inigualable, que ya va por su sexta edición y que movilizó a más de 65.000 personas con una organización que se movió entre la excelencia y la perfección y cuidaron al cm a cada persona que pisó ese festival y que seguro, a día de hoy, todavía mantienen un trocito de su alma en ese espacio que albergó tres días de música y cultura.

PÚBLICO

Especial mención al público. Impecable en su compromiso de pasárselo bien y disfrutar de las actuaciones. Como decíamos, más de 65.000 personas pudieron disfrutar de este festival tan heterogéneo y que gozaron con la propuesta sin altercados y con el firme propósito de estar en comunión con el entorno y las diferentes propuestas musicales.

Como síntoma, comprobar como días después, en la cola del súper, en las terrazas de los bares o incluso en el trabajo, la gente aun lucía con orgullo la pulsera de esta edición.

ORGANIZACIÓN y TRABAJADORES DEL FESTIVAL

Y otra especial mención a los currantes que han hecho posible que el festival transcurra dentro de los estándares óptimos de calidad y es que desde el personal de barras hasta el personal del servicio de limpieza, pasando por técnicos y organización así como un largo etcétera de profesionales, lograron que el festival transcurriera de forma óptima y supusiera una experiencia a todos los niveles para los asistentes.

De diez.

FUTURO

… y por último, el futuro del festival…

¿¿ Habrá séptima edición ??

Aquí te dejamos una foto que contesta a la pregunta!

(Spolier: SÍ!!)

Larga vida al MLF🤍

GALA PREMIOS MIN 2023

en ARTÍCULOS/PORTADA - SLIDE por

El miércoles 17 de mayo, tuvo lugar un acontecimiento de suma importancia para la cultura nacional y es que el Auditorium de Palma, acogió la gala de los premios MIN dando el pistoletazo de salida a una de las semanas de más impacto cultural en nuestras islas.

Los premios MIN son los premios que se otorgan a la música independiente realizada en nuestro país (aunque hay una candidatura a artista internacional). En esta ocasión, Palma albergó la XV edición de los Premios de la Música Independiente con una gala impresionante con el foco principal centrado en la música y la cultura.

Como decimos, en el Auditorium de palma transcurrió la fase final de un proceso que se había iniciado el 8 de febrero con la apertura del plazo de inscripciones para que todos aquellos/as artistas y sellos independientes que hubieran publicado álbumes, EPs o singles durante el año 2022, optaran a las 21 categorías elegibles de estos Premios MIN.

Cabe destacar que la gala se pudo desarrollar gracias a la participación activa de la Unión Europea Next Generation EU, al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a la Agencia de Estrategia junto al apoyo de la Unión Fonográfica Independiente.

Ésta última, tiene el firme compromiso de que los premios sean itinerantes, por lo que desde el inicio, su intención fue la de realizar la gala en nuestras islas y dar visibilidad a Mallorca y su cultura, en una gala que apostaba firmemente por ser un acto sostenible de forma transversal y que conjugaba perfectamente entorno, producto balear y artistas autóctonos en su semana cultural más importante.

Si nos centramos en la gala, hay que decir que fue una gala perfecta en el «timing» y en la puesta en escena, capitaneada por una Samantha Hudson estelar. Nuestra mallorquina «más internacional» creó un perfecto clima entre la presentación, las actuaciones en directo y la entrega de premios, evitando el tedio que muchas veces hace acto de presencia en galas similares.

Las actuaciones estuvieron adecuadamente seleccionadas, incluyendo la escena local y nacional. Las interpretaciones corrieron a cargo de Karmento, las Migas, 0-Erra, Shego, Xavibo, La La Love You y cerró Anni B Sweet y los Estanques. Y de qué manera cerró…

Anni B Sweet y los estanques en el Mallorca Live y con Notodoesindie

Porque en el apartado de premiados y premiadas, destacar que los grandes triunfadores de la noche fueron ellos, ya que ANNI B SWEET y LOS ESTANQUES fueron los vencedores destacados en una noche memorable en el Auditorium y es que, hasta en un total de 5 ocasiones, subieron al escenario a recoger un premio más que merecido que reconocía su soberbio trabajo.

Mejor álbum por «Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado» , mejor canción y mejor producción para un trabajo espectacular nacida de esta fusión de estilos y talentos que nos han regalado los oídos con su propuesta delicada y visceral a partes iguales. Todo un acierto que ha compartido elogios tanto de la crítica como del jurado.

Destacar momentos de la gala como el emotivo reconocimiento a la carrera de Christina Rosenvinge, a la que se premió por su dilatada carrera llena de éxitos y aciertos.

Triunfos como el de Antònia Font como mejor álbum en catalán o el premio al mejor álbum de Jazz que recayó en el maestro Jorge Pardo así como también el galardón a los Fontaines D.C. como mejor artista internacional, son solo una muestra del rico elenco de artistas y bandas premiadas en una noche perfecta.

Te dejamos el listado completo de galardonados:

Premios MIN 2023: lista de ganadores

  • Premio The Orchard a Álbum del Año – «Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado» de Los Estanques y Anni B Sweet
  • Premio Amazon Music a Mejor Artista – Los Estanques y Anni B Sweet
  • Premio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente – shego
  • Premio Radio 3 a Mejor Canción del Año – «Brillabas» de los Estanques y Anni B Sweet
  • Premio AGEDI a Mejor Álbum Pop – «Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado» de Los Estanques y Anni B Sweet
  • Premio Larrosa Music Group a Mejor Álbum Rock – «Bremen no existe» de Biznaga
  • Mejor Grabación Electrónica – «VISIONES» de Soledad Vélez
  • Mejor Álbum de Música de Raíz – «Diluvio» de Tanxugueiras
  • Mejor Álbum de Músicas Urbanas – «Cardioempatía» de SFDK
  • Premio AIE a Mejor Álbum de Flamenco – «Libres» de las Migas
  • Mejor Álbum de Jazz – «Trance Sketches» de Jorge Pardo
  • Mejor Álbum de Música Clásica – «Seda» de Silvia Nogales Barrios
  • Premio Sympathy for the Lawyer a Mejor Videoclip – Salvador Sunyer por «AY MAMÁ» de Rigoberta Bandini
  • Premio Ticketmaster a Mejor Directo – Zahara
  • Premio SAE Spain a Mejor Producción Musical – Iñigo Bregel por «Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado» de Los Estanques y Anni B Sweet
  • Mejor Álbum en Catalán – «Un Minut Estroboscòpica» de Antònia Font
  • Premio Etxepare Euskal Instituta a Mejor Álbum en Euskera –«Niña Coyote eta Chico Tornado Vs Don Condor eta Ñora Alacrán» de Niña Coyote eta Chico Tornado
  •  Mejor Álbum en Gallego –«Diluvio» de Tanxugueiras
  • Premio Air Europa a Mejor Artista Internacional – Fontaines D.C.
  • Mejor Letra Original – «Llorar al revés» de Xavibo
  • Premio Marilians a Mejor Diseño Gráfico – Manuel Donada por «Bremen no existe» de Biznaga

Para terminar, nos dirigimos al centre musical Es Gremi para cerrar la noche por todo lo alto, con un DJ invitado de excepción y es que Carlangas fue el encargado de poner el broche a una gala de los Premios MIN tan necesaria como imprescindible para toda la música independiente en nuestro país, así como para los asistentes que pudimos disfrutar de esta fiesta de la cultura.

Un total acierto.

GUÍA DE SUPERVIVENCIA DEL MALLORCA LIVE vol 3: SÁBADO 20 DE MAYO 2023

en ARTÍCULOS/FESTIVALES/PORTADA - SLIDE/RADIO por

Llegamos a la tercera y última jornada de este Mallorca Live Festival. Tercera jornada que augura una guinda perfecta a estos 3 días de fiesta y cultura de la mano del principal festival de las islas.

Así que, para cerrar nuestra guía de supervivencia por todo lo alto te presentamos nuestro planning así como te adjuntamos al final de este post, el tercer especial radiofónico de Notodoesindie con el que contamos con dos bandas que conforman el cartel de esta última fecha y son, nada más y nada menos que Hidrogenesse y Morreo!!

Así que vamos a por por ello y nuestra propuesta empieza por el stage Innside a partir de las 18:15 h y es que a esa hora estará la mallorquina Nita que nos presentará su nuevo EP. Nita, que repite Mallorca Live después de la actuación soberbia del año pasado con la banda SAÏM, dará el pistoletazo de salida a esta jornada de sábado.

Y del Innside nos vamos al escenario Estrella Damm donde nos encontraremos al dúo local de moda; Black Sea Deluge. Estas dos bestias serán los encargados de cargar pilas para lo que resta de festival. Sonidos potentes que nos recuerdan al más puro estilo Royal blood se adueñarán del escenario y te harán vibrar con total seguridad.

Y del concierto anterior a otra de las bandas locales que también nos fascina y es que Fundación Francisco Frankenstein estarán en el escenario Endesa en donde podremos disfrutar del disco seleccionado por Notodoesindie como el mejor larga duración de la escena local. Punk del bueno para continuar con la tarde de sábado hasta llegar a uno de los platos fuertes del día. Los murcianos Viva Suecia estarán de nuevo en un Mallorca Live Festival presentándonos «el amor de la clase que sea».

Esta banda nos tiene acostumbrados a una emotividad sin igual con lo que seguro disfrutaremos y nos pondrán la carne de gallina con todos sus hits actuales y anteriores. No se lo pierdan.

otros que no hay que perderse son los andaluces Morreo, que estarán en el Stage de Radio3. Tuvimos oportunidad de entrevistarlos y nos tienen preparado un «sarao» imponente con su «Alegría». Ganazas!!

Y si hay que hablar de hits, toca hablar de los inconmensurables Bomba Estéreo. Los colombianos que pisan escenario mallorquín por primera vez en su historia estarán disparando toda su fuerza en el escenario principal de Estrella Damm. Qué ganas de «fuego»!!

Y otro de los que nos hace especial ilusión, sobre todo después de las cancelaciones por lluvia de ese fatídico 2018, serán los chk chk chk (!!!). La banda americana estará repartiendo alegría en el escenario Innside a partir de las 23:15 y calentándonos para lo que viene y es que, a las 00:30 se para todo ya que llega otro de los platos fuertes de este festival; los Chemical Brothers.

El dúo británico actuarán en el escenario 1 Estrella Damm en una actuación extensa en la que repasarán todos sus temas anteriores más icónicos así como también sus dos últimas novedades que esperemos sean el adelanto de un nuevo disco de estos DJ espectaculares.

Llegados aquí, destacar que el escenario 4 será nuestro stage recurrente de constantes idas y venidas y es que nos hace especial ilusión contarte que hay un escenario Flexas con un bestial elenco de artistas a cual más espectacular repartidos durante más de 10 horas de festival. Toma nota, desde la Terremoto de Alcorcón como maestra de ceremonias, pasando por Samantha Hudson, siguiendo con Locomía, Putilatex, Joe Crepúsculo y nuestros admirados Hidrogenesse entre otros.

Nos paramos aquí para comentarte que en el tercer especial radiofónico, tuvimos el placer de entrevistarlos y nos contaron todos los detalles de esta actuación como por ejemplo la sorpresa de actuar conjuntamente con la banda municipal de Calviá en al menos 2 temas. Puro talento el de este dúo catalán que nos volarán la cabeza sí o sí.

Y ya nos vamos acercando al final del festival. Cerraremos con Helena Hauff para quemar naves y despedirnos un año más de este Mallorca Live festival.

Esperemos que estas guías te sirvan, disfruta sin hacer el gamba y sobre todo sobre todo, sé feliz!

Larga vida al LIVE!

GUÍA DE SUPERVIVENCIA DEL MALLORCA LIVE vol 2: VIERNES 19 DE MAYO 2023

en ARTÍCULOS/PORTADA - SLIDE/RADIO/Sin categoría por

Llegamos a la segunda jornada del Mallorca Live Festival.

Jornada llena de actuaciones imperdibles, preciosas y que te harán vibrar sin ningún tipo de concesión en el festival más imponente de las Baleares. Sin más dilación, nos metemos en harina y vamos con esta segunda parte de la guía de supervivencia del Mallorca Live Festival.

Antes de todo, recordamos que Mallorca Live está apostando firmemente por el transporte colectivo ofreciendo opciones sostenibles para llegar al festival de la manera más cómoda.  Desde más de 20 puntos de la isla, podrás hacer uso de tu billete previamente adquirido en la web del evento y recuerda que también podrás planificar y cerrar tu vuelta a casa.

Ahora sí, empezamos con los artistas!

El cartel, a simple vista, es una auténtica barbaridad que conjuga artistas a nivel nacional, internacional y local. Si te produce estrés y no te decantas, déjanos ayudarte!!!

Así que te proponemos que empieces cargando pilas a partir de las 18:15 en el escenario Radio 3. Allí nos encontraremos a los locales Queen Marsa. Banda con tintes y reminiscencias del rock ochentero y noventero con claras alusiones a Led Zeppelin. Liderada por el tremendo Manolo te traerán toda la energía necesaria para iniciar esta segunda jornada de la mejor manera posible.

Tras esta actuación nos iremos hacia el escenario de estrella Damm. Allí los también locales Jane Yo nos darán un concierto que, si no has tenido opción de verlos aun, te lo recomendamos encarecidamente. La banda mallorquina logra crear una perfecta armonía entre ritmos índies y épica que te trasladan a una atmósfera impresionante de música y pasión.

Seguimos con la escena local y nos movemos ahora hacia al stage Endesa, donde a las 21:15 horas tendremos la opción de disfrutar de uno de los artistas más internacionales que ha dado  la isla. Luis Alberto Segura aka L.A., nos traerá de vuelta su Heavenly Hell con una gira que rinde homenaje al disco más icónico de este artista mallorquín.

Cabe destacar que a la misma hora Ajax y Prok harán lo propio en el stage Insight. El dúo urbano estará poniendo patas arriba el escenario. No estaría de más acercarte para poder saborear el talento de estas dos bestias.

Tras la emoción de estos dos eventos iniciamos la subida de intensidad con las estrellas internacionales. Desde las 22:30 horas en el stage Estrella Damm tendremos a los americanos Black Eyed Peas. Will I Am estará en el escenario 1 con su banda Black Eyed Peas lanzando y disparando todos los hitazos que ya conoces.

Pero nosotros no somos de fácil conformar y sabemos que iniciado el concierto de los Black Eyed dará comienzo el bolazo de los también norteamericanos Black Rebel Motorcycle Club. Banda de las más icónicas de la escena indie/rock y garajera que es para nosotros, una de las actuaciones de la noche. Muchísimas ganas de por primera vez en nuestra isla.

Tras la actuación de los americanos, optaremos por hidratarnos y comer algo cerca de la zona de los food trucks para cargar pilas y hacer frente a la mejor actuación del Mallorca Live festival de esta edición. Y es que, mientras Quevedo esté sonando en el stage 1, nosotros tendremos la suerte de flipar con Moderat.

Moderat, banda que aglutina dos de los principales grupos de electrónica europeos estará en el stage Inside erizando la piel con todos sus temas icónicos, así como las novedades que atañen a su último LP “Fast Land”.  La conjunción de Modeselektor y Apparat nos pondrán el corazón en un puño con sus composiciones. Te dejamos un enlace por si aún te planteas ir a esta oda cultural.

No te puedes perder esta obra de arte!

Justo al terminar los Moderat llegarán los míticos Dandy Warhols el stage Endesa con aquellas canciones que tanto nos hicieron bailar cuando éramos jóvenes.

Encaramos la recta final y al llegar a las 3 de la madrugada, nos iremos corriendo hacia el stage Balearia que esta noche tendrá la suerte de albergar luna de las fiestas marca de la casa de nuestra preciosa isla y es que Fonda prepara un buen festival con sus dj´s invitados en esta segunda jornada. Destacamos a Dengue Dengue Dengue que nos harán de puente perfecto para llegar a la guinda de esta noche y es que Peggy Gou inundará con sus ritmos bailables los estertores de una noche memorable.  Con ella terminaremos esta tremenda segunda jornada y a enfilaremos hacia la salida para llegar a casa y recargar pilas para la noche final que también se antoja espectacular!!

Te dejamos con el programa de radio de este especial 2, con una entrevista muy especial!

SPOTY

https://open.spotify.com/episode/6kzRE40LAbfy3ydj7Ka1BY?si=6351470119fc4880

IVOOX

Ir a descargar

GUÍA DE SUPERVIVENCIA DEL MALLORCA LIVE vol 1: JUEVES 18 DE MAYO 2023

en PORTADA - SLIDE/RADIO/Sin categoría por

¿¿Ganas de Mallorca Live Festival??

Tras un festival sublime en el 2022, solo podemos decir que tenemos unas ganas increíbles de repetir la experiencia.

El festival más grande de nuestras islas aterriza en Calvià los próximos 18, 19 y 20 de Mayo con más de 80 artistas de reconocido prestigio tanto a nivel internacional, nacional como local que damos por seguro, pondrán patas arriba este emplazamiento privilegiado.

Llegan los días de fiesta y cultura, de compartir experiencias. Llegan también las actuaciones más esperadas, el acostarse tarde y el disfrutar de cada segundo como si el mundo fuera a acabar esa misma noche pero (ah, amigo/a!) llegan también las prisas y los nervios. Llega también el cómo llegar al festival, qué ver, conocer el recinto, qué artistas no perderte y un largo etcétera. Tranquilo, tranquila. Si todo esto te crea tensión, nosotros nos hemos propuesto ayudarte realizando esta guía de supervivencia del Mallorca Live Festival.

!Empezamos por el Jueves 18 de Mayo!

Una de las cosas que más preocupan a las personas que asisten a grandes eventos es el tema de la movilidad y los accesos al recinto. Y da igual si hablamos de Madcool, Coldplay o nuestro Mallorca Live. La preocupación está presente. Pues bien, la organización del Mallorca Live ha optado por la sostenibilidad mediante la creación de 20 puntos de recogida distribuidos por toda la isla.

De esta manera y por un módico precio de 3.50 €, podrás ir al festival a la hora que elijas (previa reserva en su web – te dejamos enlace!) y disfrutar cómodamente de un transporte más ecológico y económico que el vehículo propio. (supongo que ya vives los precios de la gasolina…) .

Si vives en la zona de Palma y alrededores, te recomendamos que optes por el punto de recogida del estadio de Son Moix !

Aquí el enlace para acceder a los turnos y reservas de los Buses!

https://www.divertisenvivo.com/landing-page-mallorca-live-2023/
Reserva tu billete de ida y vuelta!

Una vez llegados al festival, aprovecharemos para hacer un reconocimiento de las zonas y los escenarios (y qué demonios, para hacernos unas birras fresquitas tranquilamente!)

Aquí te dejamos el mapa del recinto!

https://mallorcalivefestival.com/wp-content/uploads/2023/05/MLF23_Plano_Recinto_ESP-min.png

Y aquí, los horarios!!

Nosotros ya hemos hecho los deberes y es que, desde Notodoesindie te decimos por orden lo que nosotros iremos a ver así como a los artistas que iremos a descubrir en la edición de este año, así que, si nos acompañas, empezaremos por decirte que las primeras actuaciones del Mallorca Live Festival son a partir de las 18:00 de la tarde tanto en el stage BALEARIA como en el INNSIDE

Y recomendamos desde notodoesindie la banda MUT. MUT es una banda mallorquina de indie-pop-rock en castellano, formada por el vocalista y bajista Emilio Mut y el teclista y guitarrista Joan Lluís Caballero.

Tras esta actuación, no podemos perdernos a nuestros queridos BILO, banda también mallorquina que presentarán su último trabajo «JUST a GAME» y que fueron una de las bandas premiadas en el último certamen del Palma Pop Rock. Será en el grandioso stage ESTRELLA DAMM.

y de aquí a Judeline. Y es que en el STAGE de RNE radio 3, tendremos a la fusión perfecta entre el quejío y y la música urbana de la mano de esta maravilla ultra joven que es JUDELINE. No se la pierdan, hagan el favor!

Remarcamos que es importante que conozcas los escenarios y su ubicación, ya que ganarás tiempo entre actuación y actuación y te permitirá manejarte más cómodamente.

Tras estas actuaciones llega uno de los platos favoritos de notodoesindie. Hablamos de CARLANGAS. El ex integrante de la banda Novedades Carminha nos deleitará con un concierto que tenemos ganas a más no poder. Su último trabajo es una mezcla de ritmos que te hará vibrar desde el primer segundo!

Tras acabar este concierto nos iremos corriendo nuevamente al stage ESTRELLA DAMM para ver a los VETUSTA MORLA y cómo defienden su último disco en nuestra isla «Cable a Tierra» así como también su directo «bailando hasta el apagón».

Pero nosotros somos más de LEÓN BENAVENTE, así que, salimos corriendo antes de que acaben para dirigirnos al STAGE ENDESA ya que serán las 23:30 cuando empiecen a celebrar su fiesta que conmemorará sus 10 años de carrera! No nos aguantamos las ganas!

Recomendamos sobre las 12:00 h si puedes desplazarte a ver un ratito de NATOS y WAOR lo hagas, ya que su música urbana bien lo merece.

Y ahora sí, nos vamos acercando al final y a los platos fuertes de la noche. Se acerca el torbellino y las quinielas con qué artista elegiremos y la verda es que optamos por un poco de los tres: iniciaremos el trayecto para cargar gasolina con la música indie y relajada de los KOOKS. Banda solvente internacional que llena festival por donde pisa como fue el pasado festival DCODE de Madrid.

Pero la parte canalla empieza con BAD GYAL. Hasta un total de 32 canciones suelen componer sus últimos setlists y sí, TOT* es de las últimas así que, sal corriendo de los KOOKS sin miraar atrás y disfruta de este himno macarra que es NY! (no se lo contaremos a nadie!)

Y si estamos en Barcelona toca ahora correr y coger puente aéreo para disfrutar de «LAS GINEBRAS» en el STAGE 3. Podremos disfrutar de estas 4 fuerzas de la naturaleza haciendo un espectáculo que es un MUST en toda regla si aún no has tenido la oportunidad. (ay, esa ALEX TURNER, cómo nos flipa!)

Ya tocaría ir saliendo del recinto, peeeeero, el MLF nos lo pone difícil programando a nada más y nada menos que a la bestia alemana SVEN VÄTH. Pura electrónica directa al esternón sin miramientos. Así, en buen jueves.

Todavía quedarán artistas, pero nosotros optaremos por una retirada a tiempo, que mañana hay más y queremos estar frescos para las dos jornadas que restan, así que, tomaremos el bus de las 4 que nos llevará de nuevo a Palma (o al punto seleccionado) para dormir poquito, currar y soñar con otra jornada perfecta en este MALLORCA LIVE FESTIVAL 2023!

Te dejamos nuestro programa especial en el que repasamos de la mano de PAU FORNER y MAJO GARCíA todos los entresijos del jueves 18!! Y con una primicia… LATE CHECK IN…

Aquí el programa!!!

https://open.spotify.com/episode/69VHqhKjSDP2gjQeglyVuA?si=e93180a7a0154196

TODO LO QUE IMPORTA SUCEDE EN LAS CANCIONES

en ARTÍCULOS/LIBROS Y MÚSICA/OPINIÓN/PORTADA - SLIDE/SESIONES Y PLAYLISTS por

Fernando Navarro, crítico musical de El País, en su novela «Todo lo que importa sucede en las canciones» nos señala con el índice a todos los torpes emocionales que muchas veces sólo sabemos expresar nuestros sentimientos con canciones.

Sentimientos relacionados con todos y cada uno de los recuerdos vitales que tenemos, que sin pretenderlo, siempre disponen de una banda sonora concreta que te lleva a ese instante.

Pues bien, este libro pone texto a estas situaciones y está escrito a modo de exorcismo personal.

Una relación que se rompe, una madre ausente, un hijo que pide atención y una tormenta mental importante a nivel madurez, lo que viene siendo un caldo de cultivo ideal para cualquier canción POP. Hablamos de problemas atemporales, escuchamos canciones atemporales. Cada capítulo tiene el nombre de una tonada más o menos clásica, que sirve como marco emocional de lo que allí se va a contar.

Desde su web musical favorita le recomendamos su lectura, a poder ser, acompañada de este cancionero y una buena birra fría.

NOTODOESINDIE#103: L.A.

en PORTADA - SLIDE/RADIO/Sin categoría por

Luís Alberto segura, aka L.A. nos acompaña esta tarde para hablar de la edición especial de «heavenly hell».

Esta joyaza recibe su edición en vinilo con unos extras de auténtico lujo que hará las delicias de todo melómano.

Entre otras cosas, además charlamos sobre la vida del músico, los directos y el futuro de este auténtico talento que seguro, en breve nos sorprenderá con más maravillas!

Además, los contenidos habituales; novedades musicales, agenda cultural y las noticias más importantes ! Te dejamos aquí el enlace;

Ir a descargar

https://open.spotify.com/embed/episode/5rOAfIP1Z2Ugn3ZlHZatpS?utm_source=generator

NOTODOESINDIE#102: JUNO

en ENTREVISTAS/PORTADA - SLIDE/RADIO por

Este pasado jueves en la 105.4 sputnikportal tuvimos el inmenso el placer de entrevistar a nuestros admirados _JUNO !

Charlamos con Zahara y con Martí Perarnau sobre esta joya que se titula _BCN747, segundo trabajo que realizan conjuntamente y que nos tiene fascinados! También hablamos sobre el fin del mundo!!

Además, todos los contenidos habituales; novedades, las últimas noticias musicales y la agenda de eventos culturales, del que destacamos el @donesfestmallorca que tendrá lugar este domingo en ES GREMI

Aquí el programa!!

https://open.spotify.com/embed/episode/6IvN6mDSxbb34NqjpPNN9E?utm_source=generator

Ir a descargar

NOTODOESINDIE #100!!: MORGAN

en PORTADA - SLIDE/RADIO/Sin categoría por

Cumplimos 100 en esta nueva etapa y lo celebramos con Morgan!

Como cada jueves, hemos tenido programa de radio!! Todos los contenidos habituales en la 105.4 de la FM, en @sputnikportal y tb en Twitch!

En el programa de hoy hemos presentado las novedades musicales más destacadas de este mes de febrero que ya nos deja, así como hemos hablado sobre los conciertos que la banda Interpol ha dado en la península.

En nuestra entrevista semanal, tuvimos el honor de entrevistar a Morgan que nos han contado los detalles del concierto del próximo sábado dentro del ciclo de las Mallorca Live Nights, así como detalles del disco «the River and the Stone» que ya entra a su fase final de promoción.

También hemos logrado saber que ya hay material nuevo para un futuro cercano!!

Aquí te dejamos el programa!!!

https://open.spotify.com/embed/episode/4Xc9ojnV22zZpRyqTqn8tf?utm_source=generator&t=0

INTERPOL en la sala LISBOA AO VIVO por CARLOS RIERA

en ARTÍCULOS/CONCIERTOS/PORTADA - SLIDE por

Todo, absolutamente todo, tiene un lado positivo y otro menos positivo.

A mediados de diciembre, salían a la venta las entradas de INTERPOL. Así, a bocajarro.

Casi sin promoción, nos enteramos en redes que se marcarán una gira en salas. La banda neoyorquina formada en el 97, daría una serie de conciertos en la península, en concreto, un total de 8. Y lo mejor de todo, venían fuera de los circuitos de festivales que, a mí entender, deslucen su propuesta.

Interpol en sala. Impensable perdérselo.

Con Santiago como meta para alcanzar los ansiados boletos, nos topamos con un error en la página de la Capitol que impide poder cerrar la operación. «La compraré el lunes». Craso error.

Sold Out en 4 días. Toca pensar en alternativas. Y de ahí el «todo tiene un lado positivo»

Cerramos viaje a Lisboa y nos centramos en una de las salas de las que has oído hablar, pero no llegaba el momento. Pues bien, ésta era la ocasión.

Lisboa ao vivo es una sala muy particular y con cierta solera. Ubicada en un polígono industrial, encontramos una nave reconvertida magistralmente en sala de conciertos.

Espacio diáfano con dos alturas y con un sonido especialmente nítido y sin colas en las barras, todo y haber sold out desde hace semanas. Organización perfecta.

Teloneros flojitos mediante y tras 30 minutos de retraso del horario previsto, las luces se detienen para dar paso a un Paul Banks entre un juego de luces que al fin trabajan solo para él y su banda. Suena «Toni», adelanto del último trabajo de la banda. Se nota que esta noche va a ser especial.

Su propuesta te va atrapando segundo a segundo y van cayendo temazos carismáticos de la formación con un Sam Fogarino estelar. Su manera peculiar de asir las baquetas nos enamora a cada viaje que le endosa a la batería.

Se confirman las expectativas conforme caen las canciones con letras rabiosamente ácidas y melancólicas, y es que su directo en sala no hace más que engrandecer su dilatada carrera, ya que, la última vez que los vimos en vivo, fue en festival y en horario aun de día (DELITO!!!!) y desgraciadamente no lograron transmitir tanto como lo hacen en espacios pequeños.

Sin visuales ni pantallas, hacen del juego de luces, una experiencia que te sumerge de lleno en la vorágine de su música.

El concierto transcurre brillantemente entre birras y visitas al setlist que nos facilitó el señor Villares del día anterior y, oh! sorpresa, hay cambios, sobre todo en los bises y nos regalan un «lights» del defenestrado álbum homónimo que mejora la canción y nos re-enamora aun más.

Llegaba el final, tras casi dos horas de concierto, se despedían sin florituras, tan sobrios como siempre y tan magníficos como nunca. Puro estilo.

Encaramos el metro con la sensación de que todo tiene un lado positivo (tal y como Irra Villares nos corroboró en una noche de lisergia atómica) y de haber vivido un directo que tardaremos tiempo en olvidar! Sensacionales!

SETLIST Sala Lisboa AO Vivo – 16 de Febrero de 2023

  1. Toni
  2. Evil
  3. Fables
  4. C’mere
  5. Narc
  6. Pioneer to the Falls
  7. Into the Night
  8. Obstacle 1
  9. Passenger
  10. My Desire
  11. Rest My Chemistry
  12. If You Really Love Nothing
  13. Roland
  14. Mr. Credit
  15. The New
  16. Slow Hands
  17. Lights
  18. No I in Threesome
  19. Not Even Jail

INTERPOL en la sala CAPITOL por IRRA VILLARES

en ARTÍCULOS/CONCIERTOS/PORTADA - SLIDE por

Había muchas ganas de ver a una banda del calibre de Interpol en sala, algo impensable hace unos años, dónde eran cabezas de cartel de festivales de gran tamaño.

Un sold out desde hacía semanas corroboraba esas ansias. La audiencia pollavieja con más de una cerveza encima estaba rendida antes de empezar el bolo. Resumiendo, la banda de Manhattan lo tenía todo de cara para triunfar. Pero para los que gustamos de grandes fracasos, olimos ese olor a napalm en el ambiente al empezar el concierto con «Toni» el tema que abre su último trabajo.

Daniel Kessler sentado a los teclados, una falta de volumen e intensidad preocupante. Si a eso le añadimos las pintas de Paul Banks a lo Maverick, pero sin volar a la velocidad del sonido, más bien en piloto automático.
Ni clásicos cómo «Evil» o «Narc» lograron cambiar esa sensación de que los colegas habían venido a cumplir con el expediente, otro día en la oficina.
Si a eso le añadimos unos bises totalmente desafortunados, la bajona era ya importante.
Es una verdadera lástima NO aprovechar una sala de las condiciones de Capitol para desarrollar todo el sonido atmosférico e insinuante de la formación.
Pero toda historia tiene, al menos, dos puntos de vista y si esta NO les gusta quizá la de Carlos Riera, sí.

SETLIST Sala Capitol – 15 de Febrero de 2023

  1. Toni
  2. Evil
  3. Fables
  4. C’mere
  5. Narc
  6. Into the Night
  7. Pioneer to the Falls
  8. Obstacle 1
  9. Passenger
  10. My Desire
  11. Rest My Chemistry
  12. If You Really Love Nothing
  13. Lights
  14. Mr. Credit
  15. The New
  16. Slow Hands
  17. Public Pervert
  18. No I in Threesome
  19. Not Even Jail

TOP CANCIONES INTERNACIONALES 2022

en PORTADA - SLIDE/TOPS por

Y aquí tenéis nuestro top de canciones internacionales!!

Si el 2021 fue un año prudente respecto a las novedades musicales, este 2022 se ha caracterizado a nivel internacional, por ser un torrente constante de temazos que nos han fascinado y entretenido a partes iguales.

Elegir un top de canciones para este apartado resultó complicado y nos encantaría enseñaros la lista interminable de canciones que conformaban la preselección, pero solo caben 20 y éstas canciones son nuestras seleccionadas!!

En el número 1, una de las joyas de este año. Y a decir verdad, cuesta elegir una dentro de este excelso «A Light for Attracting Attention» de una de las bandas que llegó por sorpresa este 2022: «THE SMILE».

El grupo formado por el corazón de Radiohead; Thom Yorke y Jonny Greenwood junto al batería Tom Skinner, se sacan de la chistera una obra redonda en el que la diversidad de estilos y sus crudas letras te engullen en una espiral de fuerza y hacen de la primera escucha, una experiencia única que te invita a más.

De este álbum extraemos «free in the knowledge» por múltiples motivos, pero esencialmente fue el tema que dio a conocer lo que sería este trabajo de 13 canciones. Por lo que respecta a la letra, decir que Thom sigue en su cruzada de darle todos los sentidos posibles a sus composiciones y que la persona que lo escuche, la adapte a su realidad. Y eso, es lo que hace grande a una canción.

El resto de la lista contiene maravillas tan diversas como Billie Toppy, Gorillaz, Foals o Placebo

Os dejamos este enlace para que lo disfrutéis!!!

https://open.spotify.com/playlist/6LvakECNNuDvs64xTwlpq0?si=93734ac51aaf4312

NOTODOESINDIE 2.0 #59: RODRIGO CUEVAS

en PORTADA - SLIDE/RADIO por

Entrevista a Rodrigo Cuevas con motivo de su visita a las Mallorca Live Nights en la sala Es Gremi donde dio un recitar. Unos días antes nos regaló esta entrevista donde nos anticipaba lo que íbamos a ver en el concierto correspondiente a su gira «Trópico de Covagonda».

Por cierto la ilustración de Rodrigo Cuevas es obra de Carlos Riera que no contento con entrevistarle nos regaló esta maravilla.

Si no has visto el directo de Rodrigo Cuevas te lo recomendamos encarecidamente. Y si no has escuchado esta entrevista dale ya al play.

NOTODOESINDIE RADIO 2.0# 40: SIDONIE

en PORTADA - SLIDE/RADIO por
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es marc-ross-Sidonie.jpg

Auténtico lujo tener a Marc Ros, líder de la banda Sidonie, que nos ofreció una charla amena, llena de anécdotas y presentando su primera novela «El regreso de Abba«, que complementa el último álbum de la banda.

También charlamos sobre el concierto piloto dentro del ciclo de conciertos del Mallorca live Summer en colaboración con el Govern.

Concierto para cerca de 3.000 personas como los de antes, con medidas preventivas excepcionales, acceso limitado si se dispone de prueba de antígenos negativa -facilitada desde la organización-, o si ya se tiene al menos una dosis de la vacuna o haber pasado la enfermedad.

Si no has estado en Portlligat, Marc te invita a viajar a ese lugar tan maravilloso de la costa mediterránea

Te dejamos con el enlace para que lo puedas volver a disfrutar! Tanto en Ivoox como en Spotify!

https://www.ivoox.com/player_ej_71291337_6_1.html

https://open.spotify.com/embed/episode/41CbPGWthOSURyZMinNSqY

NOTODOESINDIE RADIO 2.0# 37: PELIGRO

en BALEARES/PORTADA - SLIDE/RADIO por

Peligro, probablemente la banda actual más molona de la escena mallorquina visitó nuestro programa. Nos regalaron muchas risas, escuchamos su nuevo single, nos trajeron recomendaciones musicales y nos contaron sus andaduras en Subterfuge.

Además como siempre dimos un repaso a la actualidad musical, recordamos la muerte de Franco Battiato, celebramos el triunfo del Mallorca enlazando Fútbol y Rock… Si el Manchester City celebró el triunfo de su equipo con Oasis, nosotros hacemos lo propio dedicándole al Mallorca un tema de La Granja. Nos pusimos serios recordando el aniversario de la muerte de Ian Curtis escuchando a Joy Division. Y para cerrar nuestras recomendaciones musicales.

Escúchanos… ahora el podcast en Spotify.

1 2 3 5

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir Arriba