50 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES – TOMA 1

12 de octubre de 2017
3 mins read

Un año más, rodeada de zombies y extrañas criaturas de todos los lugares del planeta que a duras penas aguantan entre película y película desde las 8 a.m. hasta los trashy maratones que comienzan a la 1 a.m. Actores y directores amigos y conocidos que se apuran para presentar su último esperado estreno.

Lunes, 9 Octubre 2017

Recién aterrizada y con sed fílmica, el primer visionado será «Rabbit», la ópera prima de Luke Shanahan. Un interesante thriller psicológico compuesto en dos partes diferenciadas, separadas por la misma pantalla en rojo que vemos al inicio del film. Maude siente que Chleo, su hermana gemela, sigue viva. Emprenderá una búsqueda guiada por los pasos de sufrimiento y dolor que su hermana parece estar sintiendo en paralelo. Un film estéticamente interesante y potente para ser una ópera prima. En las Q&As una vez finalizado el pase de la película, Shanahan explicó al público que la banda sonora de la película está tan presente porque quiso e manera intencionada mostrarla como un personaje más.

Hablaremos también de «Wind River», que fue proyectada el pasado fin de semana en el Festival Fantástico de Sitges. Aunque no la vimos en Sitges, tuvimos la oportunidad de verla anteriormente y por ello dejaremos nuestra reseña. Taylor Sheridan, el guionista de «Sicario» de Denis Villeneuve y «Hell or high water», de David MacKenzie se abre paso en la dirección con una cinta que explora de nuevo los territorios fronterizos que inició en los guiones de las películas previamente mencionadas. Una primeriza agente del FBI se adentra en una reserva india para investigar el descubrimiento de el cadáver de una niña en la nieve. Lo cruento e inhóspito de la propia naturaleza no deja lugar para ningún tipo de orden o ley externa. La banda sonora original, de Nick Cave y Warren Ellis, es un deleite para los sentidos.

Escuchar la banda sonora de Nick Cave & Warren Ellis aquí. 

Martes, 10 de Octubre de 2017

«Thelma» de Joachim Trier («Louder than bombs», «Reprise»), se erige como una de las cintas favoritas del festival. Podemos entender el por qué. El director noruego narra la historia de una adolescente criada en una conservadora y extremadamente católica familia noruega, quien descubrirá el amor y unas habilidades sobrenaturales que hasta ese momento desconocía. Una película extremadamente recomendable con un elevado nivel actoral y técnico. Eili Harboe protagoniza la película, que abrió el 45º Internacional Film Festival Noruego en Haugesund.

Haciendo click aquí podéis ver el teaser trailer subtitulado en español e inglés.

Entre la banda sonora de la película podemos escuchar Feral Love, de la fantástica Chelsea Wolfe.

Miércoles, 11 de Octubre de 2017

«Marlina, the murderer in four acts», película indonesia dirigida por Mouly Surya, la cual retrata, según la propia directora «un área de la Indonesia pobre, que ya que Indonesia lo es, muestro una de las áreas más deprimidas en esta película». Una historia deliciosamente feminista con toques de humor negro y un tono western en su fotografía que satisfará a los paladares más selectos. Mención especial a la banda sonora de Zeke Khaseli y Ydhi Arfan, la cual recupera el espíritu de Morricone, que termina de conformar lo excepcional de la cinta.

Haciendo click aquí podéis ver el trailer oficial de «Marlina, the murderer in four acts».

«My friend Dahmer», película basada en el cómic homónimo de John «Derf» Backderf y que relata la historia real de su amistad con Jeffry Dahmer, un adolescente sumido en el alcoholismo y la marginación adolescente, quien acabaría siendo el Caníbal de Milwaukee, uno de los más feroces depravados sexuales y asesinos en serie de Estados Unidos. Una cinta esperada y dirigida brillantemente por Marc Meyers, la cual nos recuerda en varias ocasiones a la atmósfera asfixiante de «Elephant» de Gus Van Sant o estéticamente a «Napoleon Dynamite», de Jared Hess.

Haciendo click aquí podéis ver el trailer de «My friend Dahmer» con subtítulos en español.

Concluimos la jornada con»The wall» de Dough Liman («The Bourne Identity»). Un thriller bélico psicológico en una sola localización, consiguiendo una atmósfera inquietante y casi de terror psicológico, se conforma como una mortal partida de ajedrez en la que cada movimiento cuenta. Notable la declamación de «El Cuervo» de Edgar Allan Poe en medio del conflicto bélico. Parte de a banda sonora está compuesta por Kenneth «Babyface» Edmonds, compositor de «El Club de la Lucha» y «Dos policías rebeldes», entre otras.

Haciendo click aquí podéis ver el trailer de «The Wall» con subtítulos en español.

Previous Story

HI, WE ARE CACTUS (2017), GO CACTUS

Next Story

PLAYLIST: MÚSICA PARA UN OTOÑO DIGNO

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014 Pablo Riera publicaba el primer artículo de Notodoesindie. Sería el pistoletazo de salida para una serie de artículos escribiendo sobre Phoenix, Sting, La Costa Brava o entrevistando a Julián Mayorga, Teo Cardalda, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Novedades Carminha

ii Arranca el Palma Pop Rock 2024 !!

Vuelve Septiembre y vuelve el Pop Rock a nuestra ciudad. Una buena noticia para los amantes de la música en directo en Mallorca y una oportunidad para las bandas locales de aprovecharse del altavoz musical que la plataforma les brinda. Como cada edición, este año llega con novedades. La primera

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp